Por InfoGEI-Mg - Salta, 24 Sep (Nuevo Diario/InfoGEI)- El Ministerio de Economía Servicios Públicos informó que se trabaja en la reactivación de los ramales C14 y C15 para lograr el vínculo de Salta con Bolivia y la conexión con Chile.
El ramal C14 une Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Puerta de Tastil, San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Tolar Grande y Socompa y es pieza clave del corredor bioceánico para la conexión con puertos de gran calado del norte de Chile (Iquique, Mejillones y Angamos).
Según se informó, personal del Belgrano Cargas y de Unidad de Proyectos Ferroviarios de la Provincia realizaron el relevamiento de las vías del que surgió la necesidad de reparar 24 kilómetros de vías y trabajos en socavones.
Por su parte, el ramal C15 une las localidades de General Güemes, Pichanal, Embarcación, General Ballivián, General Mosconi, Tartagal y Pocitos y es la conexión con Bolivia con una extensión de 435 kilómetros. Se encuentra en uso entre el tramo Perico – Pichanal. Técnicos del Ministerio del Interior de la Nación y de la Provincia realizaron un relevamiento de lo que debe repararse, entre Coronel Cornejo y Pocitos.
En la Quebrada de Galarza se debe modificar el trazado y la construcción de un puente, sobre el río Caraparí se debe construir el segundo puente y sobre el río Tartagal se debe construir un tercero, además del estado de las vías y zonas circundantes. En la zona de Cuña Muerta hay construcciones particulares sobre las vías las que fueron denunciadas por Belgrano Cargas y con el Ministerio de Gobierno se procederá a su reubicación. (InfoGEI) Mg
No hay comentarios:
Publicar un comentario