Por esto hoy descarrilaron dos vagones del Sarmiento. ¿Mal estado de los rieles y materiales o sabotaje?

En la foto que subió @DanteForesi se observa que los bulones fueron cortados; en un eclisaje no hay esfuerzos cortantes.
Me da bronca que IRAM no libere la consulta de las normas; no tengo acceso a IRAM-FA 7006 (bulones de vía) como para desmentir a Sobrero.
Si no yerro los bulones de vía se fabrican en acero, por lo cual el módulo de Young anda en los 200.000 MPa, y el c. de Poisson, en 0,3.
En el péndulo de Charpy se requieren 180 J para romper una probeta de acero 1040. ¿En una eclisa llegamos a ese valor?
La única forma de que en el eclisaje haya impacto mecánico sobre los bulones es que... LOS CATANGOS NO HAGAN SU LABURO, @pollosobrero.
Esa eclisa tenía sus cuatro bulones, y no sería de extrañar que los encargados de hacer el mantenimiento no los hayan ajustado.
En un eclisaje es la eclisa la que soporta las mayores solicitaciones (a la flexión principalmente). No los bulones. BASTA DE MENTIR.
Imaginen un eclisaje como la rueda de un auto. ¿Los bulones se cortan solos, o hay que aflojarlos y agarrar un buen bache para eso?
Ah, y para que no les mientan más: en la foto del eclisaje de @DanteForesi los "alambres" son cables de continuidad eléctrica. No de fardo.
Que no les quieran vender que esa eclisa estaba "atada con alambre", porque no es así. El alambre no aguantaría ni una zorrita.
¿Pudo ser causa la corrosión? Es posible. Pero en ese caso la culpa también sería de los muchachos de Sobrero, por no detectar el problema.
De todos modos la fotografía muestra un corte limpio, con brillo. Algo que en una falla por cizalladura no se ve.
NOTA: el trabajo fue publicado en twitter por Ariel Becker (Técnico mecánico y especialista en tecnología ferroviaria.).
Para verlo completo, pueden hacerlo en la siguiente dirección:
https://storify.com/AdanDeUcea/el-descarrilamiento-de-vagones-del-ffcc-sarmiento