Del acto, realizado en Casa de Gobierno, participó la gobernadora Lucía Corpacci, quien mantuvo diálogos previos con el Gobierno chino, a partir de la visita en abril pasado de Zhu Jingyang, consejero político de la Embajada en Argentina de la República Popular China.
Para hacer realidad la reactivación del tramo, se encuentran trabajando en forma conjunta el ministerio de Obras Públicas, coordinado por Rubén Dusso, y el ministerio del Interior y Transporte de la Nación, a cargo de Florencio Randazzo. Los mencionados organismos ya terminaron el relevamiento sobre el estado de los 137 kilómetros de vías que tiene la provincia, tanto en la red vial como en los vagones, para conocer cuál es la inversión real que deberá hacerse para que la reactivación del ramal sea una realidad.
Durante su visita a Catamarca, diez días atrás, Randazzo había anunciado sobre la firma de este convenio internacional y había anticipado que esos fondos están destinados a comprar material rodante: 100 locomotoras, de las cuales el 10 por ciento debe fabricarse en Argentina; 4000 vagones de carga y repuestos para 3000 vagones desafectados, que comenzarán a repararse en talleres como el de Tafí Viejo, de Tucumán.
Fuente: http://www.diariocalchaqui.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario