(Foto archivo gentileza Prensa Provincia)
Luego de un desperfecto mecánico en el último viaje que emprendió el Tren Patagónico, el Ministro de Obras Públicas, Fernando Vaca Narvaja, informó que a partir del viernes no se prestará el servicio de transporte de pasajeros y que por ello se comenzará con la devolución de pasajes adquiridos en forma anticipada. Si bien en las boleterías de San Carlos de Bariloche aún no fueron informados acerca del procedimiento a seguir, en la capital provincial comenzaron a contactarse con los pasajeros.
Aún no se informó hasta qué fecha el tren estará fuera de servicio.
Según declaraciones de Vaca Narvaja, a partir de este momento se procederá a un “reacondicionamiento” de la maquinaria que no afectará al tren de carga.
“El problema es de tracción; no tenemos la locomotora en buen estado para garantizar el tren de pasajeros”, admitió el funcionario en declaraciones reproducidas por el diario digital “La Palabra”, y admitió que la locomotora en cuestión sólo es de utilidad para recorridos de hasta 200 kilómetros o para situaciones de emergencia.
Asimismo, explicó que en la actualidad la empresa cuenta solamente con dos máquinas, de las cuales una continuará transportando materiales de Alcalis de la Patagonia (ALPAT) ya que podría dificultar las 30 mil toneladas que se acarrean en forma mensual. “Con un presupuesto muy acotado y sin posibilidad de adquirir repuestos es muy difícil mantener la regularidad”, confió el Ministro.
Detalló que la escasez de maquinaria no permite brindarle el tiempo de reparación necesario a las mismas y destacó que estos inconvenientes “no se originaron ahora, sino que vienen de arrastre”.
“No se puede mantener un tren con más de 900 kilómetros de vía sin presupuesto, es muy difícil”, se quejó y reconoció que las partidas que estaban previstas para el funcionamiento correcto de este año “tampoco se hicieron efectivas debido a los problemas económicos que todos conocemos”.
Consultado acerca del tramo Buenos Aires – Bariloche, Vaca Narvaja adelantó que mantiene gestiones por un plan operativo con el Gobierno Nacional: estamos hablando de tres locomotoras nuevas: una que traccionará la formación, otra que estará apostada en Patagones o Viedma y una tercera en Ingeniero Jacobacci”. (ANB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario