Cabe recordar que durante el mes de abril el Gobernador firmó un convenio con el Ministro para el envío de dos locomotoras con el fin que el Tren Patagónico vuelva a funcionar.
Actualmente el Tren Patagónico cuenta con tarifas promocionales por el relanzamiento del servicio y diferenciadas para los residentes en la Provincia. Asimismo, posee importantes descuentos para jubilados, pensionados y retirados, estudiantes, menores entre 4 y 12 años. Los menores de cuatro años y los discapacitados no abonan.
El tren de pasajeros parte desde la Capital Provincial los viernes a las 18 y regresa desde la ciudad lacustre el domingo a las 17. Los coches pullman están equipados con 52 asientos tipo micro, con asientos de a dos individuales, reclinables, con apoyapies, aire acondicionado y calefacción, puertas dobles, vidrios dobles en las ventanillas y persianas.
En tanto, los camarotes poseen compartimientos con dos camas en forma de cuchetas de una plaza y están provistos de ropa de cama, toallas y agua mineral. Además, tiene llave que brinda una mayor tranquilidad al momento de descansar y dirigirse al coche comedor.
A esto, se suma el servicio del Tren Expreso Rionegrino (TER) que consta de un coche motor para 140 pasajeros y realiza los trayectos Bariloche-Jacobacci-Bariloche. El mismo salde los días domingo a las 17 y miércoles a las 5.30 desde Jacobacci a Bariloche, mientras que los días lunes a las 17 y miércoles a las 17 hace lo propio desde Bariloche a Jacobacci.
La formación del servicio de pasajeros que vuelve a unir Viedma y Bariloche cumple un recorrido de 820 kilómetros. Está compuesta por dormitorio, pullman, primera, coche comedor con servicio de restaurante a bordo y furgón de encomienda.
El Tren Patagónico conecta, desde 1934, a Viedma y Bariloche, recorriendo San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.
Se trata de un medio de transporte que sacó del aislamiento a los pueblos del sur argentino y que hoy se posiciona como un atractivo más para el viajero.
Fuente: GOBIERNO DE RÍO NEGRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario