
En diálogo con la primera mandataria, Randazzo destacó que “hemos incorporado 11 simuladores de última generación de origen europeo, que no tienen nada que envidiarle a ningún centro del mundo”, y además detalló que “replican la línea de tren en tiempo real y permiten generar condiciones posibles a las que se enfrentaría un conductor”.

Randazzo destacó además que “el CENACAF es un lugar que había sufrido el mismo proceso de deterioro todo el sistema ferroviario y nosotros lo pusimos en valor y hoy es un centro modelo a nivel internacional”.

“Nuestro único compromiso es con los pasajeros, por eso hemos implementado diversas medidas de control de alcoholemia, incorporamos cámaras en las cabinas, y elevamos los niveles de los controles psicofísicos en el Instituto Nacional de Medicina Aeroespacial”, agregó el Ministro.

En este sentido, Randazzo, agregó que “también mejoramos las etapas formativas y de rendimiento de los conductores que ahora deben tomar 100 horas de práctica de manejo en estos simuladores antes de rendir examen ante la CNRT y luego renovarlas anualmente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario