sábado, 26 de diciembre de 2015

Mar del Plata: ¿Traerán de nuevo el tren los Reyes Magos?

El servicio de ferrocarril Mar del Plata-Caba, suspendido hace cuatro meses, seguirá cancelado al menos hasta el 6 de enero por un pedido de prórroga para corroborar las vías.El primero de los nuevos trenes, allá por diciembre de 2014.
No circula desde hace meses.En torno al servicio de trenes Capital Federal-Mar del Plata hay más preguntas que respuestas. Los extensos meses de suspensión del servicio, luego de las inundaciones de agosto pasado, se continuarán por un par de semanas. 

Así lo confirmó en diálogo con 0223 Carlos Suárez, Jefe de Prensa de Ferrobaires, que especificó una primera fecha alternativa para la vuelta del servicio: 6 de enero.

El foco del conflicto, tal como lo adelantó 0223 en noviembre pasado, es el nuevo puente ferroviario que cruza el Río Salado. Semanás atrás, las obras en el lugar no podían terminarse y demoraban la vuelta del servicio. Esta semana, el ministerio de Servicios Públicos solicitó una prórroga en la cancelación de la circulación de las formaciones, justamente, para confirmar que el estado de vías en la zona es el idóneo.Según reconoció Suárez, “unos buzos trabajaron en el lugar, sobre las bases debajo del agua y comprobaron que el puente aún no estaba en condiciones de ser habilitado”. 

En esa línea, el vocero de Ferrobaires admitió: “La fecha de prórroga es el 6 de enero, pero tampoco es seguro que en ese momento vuelvan definitivamente a circular los trenes”.En tal sentido, desde Ferrobaires aseguraron que la modalidad de viaje continuará como hasta ahora: 250 kilómetros en ómnibus y 150 kilómetros en tren. El ferrocarril circula únicamente en el tramo Plaza Constitución ciudad de Lezama.

Fuente: 0223.com

Fue anticipo: Se incendió una locomotora del ferrocarril San Martín

Ocurrió cuando la formación estaba por entrar a la estación de Villa del Parque. Todos los pasajeros fueron evacuados y no hubo heridos


El incendio de la locomotora del San Martín ocurrió a la altura de Villa del ParqueUna locomotora del ferrocarril San Martín sufrió un importante incendio cuando estaba por ingresar a la estación de Villa del Parque y en sentido a Retiro. Esto obligó a la rápida evacuación de todos los pasajeros. No se registró ningún herido.
El procedimiento para sacar a los usuarios se llevó de manera ordenada y en pocos minutos. Personal de Bomberos de la Policía Federal trabaja para combatir el fuego, mientras que el SAME asistió al lugar por precaución.

Luego del incidente, la Operadora Ferroviaria del Estado de Nuevos Ferrocarriles Argentinos informó que se inició por una falla técnica en la locomotora, que produjo un derrame de aceite y el posterior principio de incendio sobre la propia máquina.



El servicio se continuó prestando en forma normal, ya que se utilizaron vías alternativas de paso.

TREN Y TRANSPORTE URBANO para Miramar


https://www.change.org/p/guillermo-dietrich-ministerio-de-transporte-intendente-de-gral-alvarado-tren-y-transporte-urbano-para-miramar?recruiter=66793536&utm_campaign=signature_receipt_fb_dialog&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition

Sr. Ministro de transporte:

Miramar es la cabecera del partido de Gral. Alvarado (cuenta con más de 40.000 habitantes) y necesita:
que se rehabilite el tren a Mar del Plata (50km)
tener transporte urbano

Necesitamos el tren para favorecer el turismo local/nacional, para las personas que trabajan y para los estudiantes (hay una sola empresa monopólica de micros que cubre el trayecto a $35 el boleto, lo que provoca que muchos jóvenes no puedan cursar sus estudios terciarios/universitarios) y para que los productores locales puedan transportar su mercadería. Necesitamos que llegue no sólo a Miramar, sino al resto de las localidades del partido: Comandante Nicanor Otamendi, Mar del Sur, Mechongué, para que nuestro distrito pueda crecer. Necesitamos que circule con una frecuencia de un tren por hora, con un vagón para bicicletas .

También necesitamos transporte urbano: ¡no funciona ninguna línea de colectivos! Y como no hay transporte, es común ver a una familia entera en una moto camino a las escuelas del distrito (lamentablemente hay muchos accidentes de conductores de motos menores de edad y de mujeres con niños). Para maestros y profesores es una odisea poder llegar a nuestros lugares de trabajo: al que no tiene auto, no le queda otra más que tener una moto o hacer dedo.

Sr. Ministro, Ud. ha declarado que este gobierno invertirá en infraestructura, por favor no se olvide de nosotros.

Lo saluda atte.

Prof. Alicia La Valle

Subte: Compraron trenes para la línea A hace tres años y llegó menos del 10%

La compra de 105 coches CNR se pactó en 2013. En abril llegaron los primeros diez coches, pero durante el resto del año no arribó ni un sólo embarque. Con financiamiento garantizado y un buen ritmo de producción, cuesta explicar el por qué de la demora, aunque no es la primera vez que ocurre algo similar.


En enero de 2013 el Gobierno de la Ciudad licitó la adquisición de 105 coches para la línea A, destinados a complementar los primeros 45 que habían sido adquiridos por el Estado Nacional. Tras ser la única oferente en la licitación, el contrato fue adjudicado a la corporación china CITIC, que delegó la fabricación de los trenes en la firma CNR. A casi tres años de esa fecha, sólo diez de las 105 unidades compradas llegaron a la Argentina, apenas el 9,5% de la flota.

Los primeros dos -y por el momento únicos- trenes, comenzaron a circular en la línea A hacia fines de septiembre.Habían sido embarcados en Shanghái en febrero de este año y arribaron al país en los primeros días de abril. Fue recién en junio cuando comenzó el período de pruebas dinámicas y se extendieron hasta septiembre, cuando fueron supervisadas en persona por Juan Pablo Piccardo y Horacio Rodríguez Larreta.

No obstante, en todo ese tiempo -que se extendió más de lo habitual para testear trenes idénticos a los que ya prestaban servicio- no arribó al país ni una sola formación más para la línea A. ¿Qué pasó con los restantes 95?

La situación no deja de ser llamativa, ya que las fábricas chinas cuentan con un inmejorable ritmo de producción(plantas como las de CNR pueden fabricar hasta tres coches y medio por día) y el financiamiento de la operación está garantizado gracias a un crédito que fuera autorizado por la Legislatura y refrendado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad.

Sin embargo, cabe recordar que no es la primera vez que la Ciudad enfrenta este tipo de dificultades y demora largo tiempo en poner en marcha trenes para el Subte. La licitación de los Nagoya 5000 fue lanzada en paralelo con la de los CNR y mediaron casi tres años entre la misma y su puesta en marcha en la línea C. Por otra parte, lospolémicos CAF 6000, comprados en 2013, recién terminarán de integrarse a la línea B para 2016. En tanto, losAlstom de la línea H, cuya compra se pactó en 2012, aún no han sido puestos en servicio y apenas 18 coches, de un total de 120, han llegado al país.

Fuente: enelsubte.com

martes, 22 de diciembre de 2015

Subte: la línea H circula sólo entre Corrientes y Hospitales

La línea H de subterráneos opera esta mañana con recorrido limitado entre Corrientes y Hospitales por “problemas técnicos”, informó a Télam un vocero de Metrovías.
El servicio no llega de esta forma a las estaciones Córdoba y Las Heras, inauguradas el viernes pasado por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Las dos nuevas paradas incorporarán 75 mil usuarios diarios a la línea H y forman parte de una extensión que prevé sumar la estación Santa Fe en abril del año próximo, según anunció la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), encargada de las obras en la red.


Fuente: Diario Z

El Tren Patagónico aspira a sumar servicios

Adquirirá un "coche motor" para brindar un servicio nuevo. Se destinarán 25 millones de los fondos petroleros.



El Tren Patagónico suma servicios entre Viedma y Bariloche (Foto: archivo)

El ramal ferroviario que explota la operadora Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche tendrá una duplicidad de servicios ya que se prevé en un corto plazo adquirir un "coche-motor". Ya está en marcha la licitación pública por 25 millones de pesos que tiene como sustento los fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros.

Las autoridades de la empresa buscan que esta unidad "autopropulsada" presente las mismas características de la formación que corre, en forma semanal, desde Ingeniero Jacobacci a Bariloche (TER); es decir una dupla o tripla con cabina de conducción en ambos extremos y con capacidad para unos 150 pasajeros.

El titular de la empresa, Jorge Maljasián, explicó a "Río Negro" que el pequeño convoy requerirá de algunas adaptaciones a lo que ofrece en la actualidad el mercado para otras jurisdicciones donde no existe demasiado polvo en suspensión como en la zona de la meseta rionegrina.

Se tratará de conseguir una unidad hermética con butacas reclinables, puertas adaptadas para la geografía y que reúnan precisamente ciertas hermeticidad, ya que las formaciones que corren en otras líneas cuentan con puertas corredizas que comunican con los andenes.

En la actualidad, de acuerdo a la disponibilidad en el mercado, lo que más se ajustaría para la zona sería la dupla o tripla que Materfer fabrica en sus talleres de Córdoba y Rosario, y que es impulsada con un motor Scania de 400 caballos de fuerza, turbo sobrealimentado, y que se entrega con asientos fijos. En esa misma línea de fabricación existe también una formación similar llamada "Tecno-tren" fabricado en Talar de Pacheco, pero de menores dimensiones en virtud de que es autopropulsado por un motor diesel Duna de 70 caballos, y que sólo se adapta muy bien a tramos menores de 60 kilómetros de extensión.

Maljasián indicó que la nueva formación servirá para acortar el prolongado tiempo que existe en la actualidad entre el servicio que se presta saliendo los viernes desde Viedma con regreso los días domingos.

Asimismo, destacó que la nueva formación tendrá una capacidad de pasajeros "similar a la de tres colectivos".

A esta inversión deben agregarse unos 3,2 millones de pesos en concepto de adquisición de durmientes y elementos adaptables para renovación de tramos. Dentro de este paquete se encuentre la incorporación de una "encarriladora" para reducir tiempos en potenciales siniestros.

Servicios

En la actualidad, Tren Patagónico transporta entre Viedma y Bariloche alrededor de 1.500 pasajeros por semana, y de acuerdo a las previsiones establecidas para esta época del año, las plazas están vendidas en un 80% para enero próximo.

El costo de pasajes de ida es de 562 pesos (422 para residentes) en Primera Clase, 734 (601) en Pullman y 1.192 (936) en Camarote. El transporte de vehículos cuesta 1.404 pesos y de camionetas 2.340 pesos.

Fuente: http://www.rionegro.com.ar/diario/el-tren-patagonico-aspira-a-sumar-servicios-8030928-53285-nota_costa.aspx

Línea Roca: nuevos servicios a Chascomús

Comenzó a prestarse un nuevo servicio local entre Alejandro Korn y Chascomús, un tren suburbano que apunta a diversificar la oferta ferroviaria del corredor, que hasta ahora era servido únicamente con trenes rápidos. Se trata de uno de los servicios planteados por el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos.


Fotografía de Juan Carlos González.

A partir del viernes pasado comenzó a circular un nuevo servicio en la línea Roca entre las estaciones Chascomús y Alejandro Korn. Se trata de servicios locales brindados con material rodante convencional (coches Materfer remolcados) que quedó ocioso luego de la reactivación del servicio eléctrico a Claypole y la electrificación de la Vía Quilmes.

Estos trenes apuntan a ampliar y diversificar la oferta ferroviaria en el corredor, que hasta el momento era servido únicamente con los servicios diferenciales Plaza Constitución – Chascomús, que volvieron a circular recientemente y que no modificaron sus horarios.

El servicio tiene por cabecera a la estación Alejandro Korn, donde los usuarios pueden combinar con los trenes eléctricos para llegar a Constitución o a cualquiera de las estaciones intermedias de la línea. Sólo tres trenes por día continúan directos desde Korn hasta Temperley. La frecuencia oscila entre 60 y 90 minutos, relativamente elevada para un servicio suburbano de estas características.

Las formaciones observan parada en las estaciones Alejandro Korn, Brandsen, Jeppener, Altamirano y Chascomús, siendo Domselaar y Gándara detenciones facultativas. Uno de los puntos flojos del servicio, según reseña Juan Carlos González en Mis días en la Vía, es la falta de información al público acerca del mismo y la venta de pasajes.

Se trata del tercer servicio suburbano de este tipo que implementa en el Roca, luego de que el mes pasado se iniciara la corrida de los trenes Cañuelas – Monte y Cañuelas – Lobos. Los tres servicios se encuentran planteados en el Plan Operativo Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos, presentado en los últimos días de la gestión anterior.

Fuente: enelsubte.com

Confirman que el servicio de tren Mar del Plata – Constitución sigue suspendido por pedido de la Provincia

El administrador general de Ferrobaires, Antonio Maltana, dijo que el servicio de tren que cubre Mar del Plata – Constitución se iba a reiniciar este martes pero el ministro de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Cenzón (Edgardo), pidió unos días para reconfirmar el estado de las obras en el puente del Río Salado a la altura de Guerrero.

“Ferrobaires tiene todo previsto para salir hoy pero el ministro de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Cenzón (Edgardo), nos ha solicitado unos días más de suspensión para poder reconfirmar algunas verificaciones”, precisó Maltana y remarcó que “es lógico que la provincia quiera reasegurarse de algunas cosas”.

Pese a que “desde Ferrobaires estamos muy seguros que están dadas las condiciones el ministro tiene todo su derecho para reasegurarse que este todo en condiciones”.

Maltana indicó que el servicio “se cubre en 6 horas, es decir una hora menos por las obras que se han realizado hace unos meses”.

Al respecto, agregó que “sabemos que el tiempo es excesivo pero seguimos en obras para poder llegar a hacer el recorrido en 4 horas para la temporada 2016/2017”. En cuanto a los precios afirmó que “los valores van entre 250 y 300 pesos”.

Fuente: http://www.diariocol.com/2015/12/22/confirman-que-el-tren-a-constitucion-sigue-suspendido-por-pedido-de-la-provincia/

lunes, 21 de diciembre de 2015

Tren a Mar del Plata: Horarios y Tarifas desde el 22-12-2015

La Empresa Ferrobaires informa: Se reanuda el servicio de tren Constitución-Mar del Plata
No se venderán pasajes a menores de 18 años sin la presencia de sus padres o mayor responsable, quienes deberán acreditar debidamente su identidad (DNI) y el vínculo con el menor (Libreta familiar, partida de nacimiento).

Los menores de 14 años no pueden viajar solos, deben hacerlo siempre acompañados de sus padres o de un mayor debidamente autorizado por ellos.
Los menores que sean mayores de 14 años pueden viajar solos, siempre y cuando cuenten con la autorización por escrito de sus padres.
Los menores hasta 12 años abonan el 50% del valor publicado exceptuando los trenes 301 y 302.
Menores de 3 años que no ocupen asiento, viajan sin cargo.
Los precios están expresados en pesos argentinos.


La venta se encuentra disponible hasta el día 6 de Enero inclusive.
Nuevo Tren Turístico Tandil - Gardey - Vela
Ver Horarios, Tarifas y Condiciones
Corredor Roca (Estación Constitución)
DestinoIdaVueltaClaseTarifa
TrenFrecuenciaSaleLlegaTrenFrecuenciaSaleLlega
Mar del Plata301Martes y Jueves16.4022.40302Miércoles y Sábado16.0522.27Super Pullman$320
315Lunes, Miércoles y Viernes16.4022.46316Martes, Jueves y Domingo17.1523.36Pullman
Primera
$300
$250
Bandeja Automovilera y Encomiendas (Viernes)
Bandeja Automovilera y Encomiendas (Domingo)
Bandeja$600
Pinamar319Viernes16.4022.43320Domingo16.3022.18Pullman
Primera
$300
$250
Bandeja Automovilera y Encomiendas
Bandeja Automovilera y Encomiendas
Bandeja$600
Tandil317Martes y Viernes17.0023.58
318
Miércoles y Domingos
23.00
05.55
PullmanPrimera
$200$170
Bahía Blanca (vía Lamadrid)
353
Lunes y Miercoles19.5209.41354Martes y Jueves19.4010.31Pullman
Primera
Turista
$300
$250
$150
Bahía Blanca (vía Pringles)351Martes y Jueves19.5209.50352Miércoles  y Viernes19.3510.31Pullman$300
Primera$250
Encomiendas (Martes)Encomiendas (Miércoles)Turista$150
25 de Mayo357Martes y Viernes17.3022.22358Lunes y Miércoles04.5009.34Única$80
Corredor San Martín (Estación Retiro)
DestinoIdaVueltaClaseTarifa
TrenFrecuenciaSaleLlegaTrenFrecuenciaSaleLlega
Junín513Lunes a Jueves18.1022.50514Martes a Viernes04.5809.55
Pullman

Turista
$135

$90
515Viernes516Lunes
Encomiendas (Martes y Jueves)Encomiendas (Miércoles y Viernes)
Alberdi515Viernes18.1001.06516Lunes02.4209.55Pullman
Turista
$150
$105


Servicio diario desde el 22 de diciembre
Superpullman: $ 320
Pullman: $ 300
Primera: $ 250


Servicio diario desde el 22 de diciembre
Superpullman: $ 320
Pullman: $ 300
Primera: $ 250