Inforieles

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Campaña publicitaria: el gobierno se adjudica obras de la gestión anterior


El gobierno lanzó una campaña publicitaria en la que destaca la obra pública iniciada por la nueva gestión. Sin embargo, en transporte, se adjudica obras que fueron planificadas, desarrolladas, financiadas e iniciadas por la gestión de Randazzo.
En las últimas semanas de octubre el gobierno nacional lanzó una campaña publicitaria promocionando la realización de obra pública bajo el lema “Empezamos”.El desarrollo de las piezas, tanto audiovisuales como gráficas, costó unos 60 mil pesos y estuvo a cargo de la agencia La Comunidad, de Joaquín Mollá, señalado como el publicista estrella de Cambiemos. El concepto, desarrollado por Ramiro Raposo, se centra en plantear un “punto de inflexión” con respecto a la gestión anterior de cara al inminente primer aniversario de la asunción de Macri y de las elecciones legislativas del próximo año.



En la gráfica, por ejemplo, se utiliza una fotografía de la obra del viaducto de Ringuelet del Ferrocarril Roca, sobre la que se imprime el mensaje “Empezamos el plan de infraestructura más ambicioso de la historia para que todos vivamos mejor”. Difícilmente pueda atribuirse esta obra al ambicioso plan que el gobierno dice ejecutar, ya que es una obra que fue planificada y ejecutada por la gestión de Florencio Randazzo, en el marco del proyecto de modernización y electrificación del ramal a La Plata. De hecho, al momento de asumir Macri la presidencia, ya contaba con un nivel de avance bastante significativo. La financiación de las obras fue posible gracias a la firma de un crédito de 500 millones de dólares que Randazzo acordó con el BID en 2013.
Otra pieza gráfica alude a los ferrocarriles: “Empezamos la electrificación de trenes y la construcción de nuevas estaciones, para que todos vivamos mejor”. Lo cierto es que al día de la fecha el gobierno de Macri no ha comenzado la electrificación de ninguna línea, sino apenas ha dado continuidad a la electrificación del Roca, una obra que, como se dijo más arriba, había iniciado la gestión de Randazzo. Para peor, esa obra acumula retrasos en su concreción debido a una considerable subejecución presupuestaria.


Randazzo visita la obra del viaducto Ringuelet, en 2015: el gobierno de Macri se lo adjudica como propio.

La construcción de nuevas estaciones también entra dentro de la categoría de obras heredadas: todas las que fueron inauguradas durante este año (buena parte de ellas sin siquiera estar terminadas) habían comenzado durante el gobierno anterior. Recientemente se iniciaron otras obras que continúan ese impulso, aunque la mayoria de ellas en la línea Mitre. Otras, como Liniers, corresponden a licitaciones hechas por la gestión saliente.

El mensaje aparece sobreimpreso sobre la fotografía de uno de los nuevos trenes CSR (también adquiridos durante el gobierno anterior). No es la primera vez que la actual administración los utiliza con fines publicitarios: en el Mini Davos lo hizo para presentar a los ferrocarriles como uno de los ámbitos en los que podía volcarse la inversión privada. Curiosamente, el CSR de la foto siquiera es del Roca: sale de la estación Retiro de la línea Mitre. Difícilmente su electrificación pueda imputarse al macrismo, ya que data de hace 100 años, cuando los ferrocarriles aún eran británicos.


Afiche del Metrobús La Matanza que data de la gestión de Randazzo.

En el spot audiovisual tiene mención destacada que “Empezó la renovación de vías del Belgrano Cargas”. Pese al esfuerzo del gobierno por mostrarlas como propias y enmarcarlas en el mentado Plan Belgrano, una de las principales promesas de campaña de Macri, lo cierto es que la renovación de los ramales ferroviarios de cargas es posible gracias al crédito internacional firmado con la corporación china CMEC, que fue acordado en 2013. De hecho, Randazzo había dejado avanzadas las negociaciones para duplicar ese crédito hasta casi 5000 millones de dólares. Sin embargo y pese a que en la última visita oficial a China se recorrieron las plantas donde se fabrican las nuevas locomotoras que ese crédito hizo posibles, nada se avanzó en ese sentido.

Capítulo aparte merece la construcción de carriles exclusivos para colectivos. En el spot se asegura que “Empezó la obra del Metrobús en las distintas ciudades del país”. Si bien la ampliación del Metrobús al Interior puede considerarse ciertamente una obra de la nueva gestión, en la pieza audiovisual la locución va a acompañada de imágenes del Metrobús La Matanza, otra obra heredada de la gestión de Randazzo. Su ejecución es posible gracias a otro crédito de 120 millones de dólares (en este caso del Banco Mundial), que fuera acordado por el ex ministro en 2015.

Fuente: enelsubte.com
Publicado por Inforieles en 19:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ponen a la venta más terrenos ferroviarios

El Estado nacional pondrá a la venta tres terrenos de origen ferroviario: Empalme Norte, Playa Colegiales y los Talleres Mendoza del Ferrocarril San Martín. Buscan venderlos para desarrollos que incluyan oficinas, viviendas y comercios: el apetito del sector inmobiliario y sus conexiones con la conducción de Ferrocarriles.


La playa de Colegiales, uno de los terrenos que saldrán a la venta.

El Estado nacional pondrá a la venta varios terrenos ferroviarios con el objetivo de abrirlos a emprendimientos inmobiliarios. Se trata de terrenos ubicados en Retiro y Colegiales (en la Ciudad de Buenos Aires) además de Mendoza, que serán enajenados a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La venta de los terrenos de Retiro había sido adelantada por este medio meses atrás: se trata de la playa de cargas Empalme Norte, un espacio de 128 mil metros cuadrados (que permitiría edificar en altura por unos 250 mil), delimitado por las avenidas Eduardo Madero, Antártida Argentina, Cecilia Grierson y San Martín. La parcela es ampliamente codiciada por el sector inmobiliario debido a su ubicación estratégica, entre Catalinas Norte y Puerto Madero, y a su elevado valor comercial.

Según se había anunciado tiempo atrás, lo recaudado por esa venta sería destinado a financiar las obras del Paseo del Bajo, el polémico proyecto que reemplaza a la Ribereña y que consiste en una autopista exclusiva para camiones y colectivos de larga distancia. Según anunció el gobierno, en el marco de ese proyecto, además de la mayoría de las vías de carga, será levantado el malogrado Tranvía de Puerto Madero.


Empalme Norte, un terreno codiciado por el sector inmobiliario.

Otro de los terrenos que saldrá a la venta es la playa ferroviaria de Colegiales, una parcela de 67 mil metros cuadrados delimitada por las avenidas Crámer, Federico Lacroze, Elcano y Moldes, lindante con las vías del Ferrocarril Mitre. Esta playa, aunque sobredimensionada para las condiciones actuales, continuó teniendo durante los últimos años uso por la operadora de cargas Nuevo Central Argentino (NCA). Se trata, junto con la playa de Retiro, de la única instalación ferroviaria de cargas del Ferrocarril Mitre en la Ciudad de Buenos Aires. Un modelo de transporte intermodal mal podría dejar al ferrocarril sin sus actuales playas de carga antes de desarrollar su reemplazo.

Según reveló el diario La Nación, la AABE ya tiene delineados proyectos para los terrenos de Empalme Norte, donde se construirían oficinas, mientras que en Colegiales se apuntaría al desarrollo de viviendas. Sin embargo, todo estaría supeditado al cambio de zonificación, que debe ser aprobada por la Legislatura.

Con la venta de ambos terrenos la AABE calcula recaudar unos 500 millones de dólares, aunque el objetivo principal de la medida no sería ese: según reveló Ramón Lanús, director del organismo, “no buscamos con esto recaudación, aunque claro que va a haber un ingreso para el Estado, sino que apuntamos a un desarrollo urbano moderno y a la generación de empleo”.


Los Talleres Mendoza del Ferrocarril San Martín serán vendidos y urbanizados.

En Mendoza, en tanto, se apunta a la venta de un gigantesco predio ferroviario de 240 mil metros cuadrados, en el que actualmente funcionan los talleres Mendoza del Ferrocarril San Martín, administrados por Trenes Argentinos Cargas (ex Belgrano Cargas y Logística), donde reciben mantenimiento las locomotoras diésel de carga de esa línea. En este caso, la operatoria de dichos talleres sería trasladada a Palmira.

Los candidatos para adquirir los terrenos son conocidos actores del sector inmobiliario, el mismo del que proviene el polémico presidente de Trenes Argentinos Operaciones (ex SOFSE), Marcelo Orfila: IRSA, Consultatio, Vizora y Raghsa. De hecho, Santiago Pérès Kemp, Gerente General de Desarrollo Comercial de Trenes Argentinos Operaciones –una gerencia creada por la actual gestión– es un ex ejecutivo de Consultatio.

En los últimos meses desarrolladores ligados a estos inversores han mostrado sus apetencias por otros terrenos ferroviarios aún operativos, como los del Tren de la Costa.

Fuente: La Nacion - En el subte
Publicado por Inforieles en 19:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Legislatura tratará el proyecto que habilita a llevar mascotas en el subte

La iniciativa impulsada por el PRO y partidos de la oposición prevé que los pasajeros puedan viajar junto a sus mascotas los fines de semana y feriados en horario no pico. Se habilitarán dos vagones por formación a tal fin y cada pasajero podrá viajar con una sola mascota.



La Legislatura porteña debatirá este jueves el proyecto que crea la Policía de la Ciudad, en el marco de un Sistema Integral de Seguridad Pública en Buenos Aires, y analizará también la iniciativa que busca permitir el ingreso de perros y gatos junto a pasajeros en los subtes.

Según el plan de trabajo acordado este miércoles en la comisión de Labor Parlamentaria, los diputados de la ciudad debatirán el proyecto de ley que habilita el traslado de perros y gatos domésticos en los trenes y subterráneos de la Ciudad, tras obtener dictamen favorable de las Comisiones de Salud y Obras y Servicios Públicos.




La iniciativa, que fue tratada en las comisiones de Salud y Obras y Servicios Públicos, prevé que los pasajeros puedan viajar con sus mascotas en un horario restringido y sólo en dos vagones de la formación. De aprobarse los porteños podrán viajar junto a sus mascotas los fines de semana y feriados y en horario no pico.

También se aclara que el permiso alcanza sólo a perros y gatos. Cada pasajero, que deberá ser mayor de edad, podrá viajar sin costo extra alguno junto a un solo animal y deberán hacerlo en una suerte de canil o jaula que deberá estar ventilado.

La iniciativa surgió a partir de una encuesta realizada por el Ejecutivo porteño en la que más del 60% de los porteños consultados aseguró que le gustaría viajar en el subte junto a sus mascotas.




F
uenbte: Minutouno.com
Publicado por Inforieles en 19:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 15 de noviembre de 2016

Largas filas, tensión y acampe por un pasaje de tren para las fiestas

Desde hoy se venden en Retiro y Constitución los boletos para viajar al norte.

Todos quieren lo mismo: sacar pasajes en tren y ante la gran demanda y la oferta limitada, se generó tensión en las boleterías. Como suele suceder para esta época comienzan a armarse las largas filas en las estaciones de Retiro y Constitución para asegurarse un asiento. La tensión y molestia de los pasajeros no faltó debido a que sólo vendían cinco pasajes por persona y muchos no lograrán adquirirlos.
Las quejas de los que querían viajar.

La llegada de las fiestas es un momento esperado por muchos. Tanto para los que piensan en celebrar como para los que planean hacer un viaje.

La demanda crece año tras año y se instala como un problema constante para ésta época. No faltan los empujones y molestias por los que no logran comprar su pasaje.

"Me sacaron de la fila sin motivo y perdí mi lugar, yo necesito viajar", se quejó un hombre que llegó a la madrugada con una silla plegable a Constitución. Como él, cientos de personas se acercaron con la esperanza de hacer una diferencia.
La posta de cada año: el acampe por un pasaje más económico.

Desde ayer por la tarde se inició un acampe. Algunos llegaron con mate, sillas y una vianda para pasar la noche y obtener un lugar en la fila. Cada vez son más las personas que optan por viajar en tren debido a su valor económico.

No es para menos. Por ejemplo, un pasaje a Salta vale desde $290 cuando en micro la cifra ronda entre 1700 y 2000, es decir, casi seis veces menos.

"Salí del trabajo ayer y me quedé. Hoy entro más tarde. Viajo siempre al norte a pasar las fiestas con mi familia y con lo que vale un pasaje en micro, pago los boletos de todo mi grupo familiar", resumió otro hombre. Y no se equivoca.
La imagen de las largas filas en la estación de Rosario.

Lo mismo sucedió en la Estación Rosario Norte de Rosario, para los que deseaban viajar en tren a Tucumán. Los pasajes se vendían desde las 7 de la mañana y los primeros que lograron ingresar habían hecho la cola de las 17. El costo más económico era de 160 pesos y 560 el más caro, en camarote.

COMPRA PASAJE PARA MICROS

En busca de esquivar los posibles aumentos venideros, cada uno encuentra la manera de encontrar el mejor precio para no perderse las vacaciones. No faltan las promociones de grupones online que circulan ofreciendo descuentos para descansar en distintos puntos del país. La demanda va en ascenso. Incluso se ofertan pasajes con descuentos. Para evitar el impacto de la inflación y hacer una diferencia, se puede observar una gran cantidad de personas realizando colas para averiguar o comprar tickets en empresas de transporte de media y larga distancias.

Fuente: Bigbangnews.com
Publicado por Inforieles en 19:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aglomeración en Retiro y Constitución ante la venta de pasajes económicos

Hoy empezó la venta anticipada de pasajes de tren a precio económico para viajar al norte del país. Cientos de personas hace días hacen cola para poder acceder al boleto.



A pesar de que noviembre arrancó con temperaturas por encima de los 20°, hace días cientos de personas están haciendo cola para acceder a la compra de boletos de tren "low cost" para poder viajar a norte del país. Estos boletos a precio económico cuestan menos de 400 pesos, mucho menos que los 1800 que puede costar un viaje en colectivo.

Uno de los problemas que denunciaron los pasajeros que hacían la cola, es que se liberaron todos los pasajes al mismo tiempo. Es decir que las personas que querían sacar boleto para viajar en marzo, se encontraron con los que iban a viajar en diciembre o enero y febrero. Cuestión que su podía resolver simplemente designando días separados.

La marea de gente en las estaciones de Retiro y Constitución evidencian también la difícil situación que viven los trabajadores que para poder hacer un viaje a visitar a sus familiares o volver a sus provincias natales soportan colas de días bajo el calor agobiante de noviembre, después de casi un año que asumió el macrismo, que trajo inflación, despidos y tarifazos.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Aglomeracion-en-Retiro-y-Constitucion-ante-la-venta-de-pasajes-economicos?utm_content=buffer36de3&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
Publicado por Inforieles en 19:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Largas filas al comenzar la venta de pasajes de tren para la temporada de verano

En las estaciones de Retiro y Constitución hay personas que compran 20 o 25 pasajes. Los boletos también se pueden adquirir vía web.


Cientos de usuarios realizan largas filas, algunos de ellos desde hace días, en las estaciones de Retiro y Constitución para conseguir un pasaje en tren hacia distintos puntos turísticos del país, al comenzar hoy la venta anticipada de boletos para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Esta mañana, entre las siete y las ocho, hora en la que se abrieron las boleterías, algunos de las personas que se encontraban en la estación ferroviaria se agolparon frente a las ventanillas y se produjeron algunos empujones, por lo que efectivos de la Policía Federal llegaron al lugar y dispusieron vallas y cintas para ordenar la fila.

Las quejas de los usuarios se centran en la demora y lo despacio que avanza la venta de pasajes, ya que, según denuncian, hay personas que compran 20 o 25 pasajes, lo que consideran injusto.

Ante esta denuncia la empresa aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.

“El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo”, expresó una mujer que tiene que comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

“A mi no me alcanza para viajar en micro, y en Tucumán está el resto de mi familia, tengo mi casa, por eso es que me voy a quedar el tiempo que sea necesario para conseguirlos”, explicó.

Otra mujer que aguardaba su turno para comprar el pasaje señaló: “yo pago 365 pesos un pasaje a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia”.

“Esta mañana la gente se puso muy nerviosa porque había gente que llegaba con una lista para comprar sus pasajes y eso se demoraba mucho”, denunció la mujer, que espera hace más de 24 horas.

“Este tipo de colas y demoras se dan todos los años, en las estaciones de Retiro, Once y Constitución ya que en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia”, explicaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos en diálogo con Télam.

Asimismo, confirmaron que los pasajes se pueden “comprar por la web” y recomendaron esta opción para evitar hacer las largas filas.

El sitio web para adquirir los pasajes es sofse.gob.ar, y allí se puede elegir el destino, el asiento, y se paga a través de tarjeta de crédito.

En cuanto a los servicios que se habilitaron para el periodo de diciembre a marzo, la empresa detalló que hay “dos servicios semanales a Tucumán de 529 plazas cada uno, a Córdoba también dos servicios semanales de 458 lugares cada uno y a Rosario hay servicios diarios de lunes a domingos con 184 plazas”.

Durante el día de hoy, desde la medianoche hasta pocos minutos después de las 8 se vendieron en ventanilla y a través de la web unos 5.300 pasajes a Tucumán, y a Córdoba 1.530.

“La mayoría son para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, precisó la empresa.

Fuente: http://www.lacapitalmdp.com/largas-filas-al-comenzar-la-venta-de-pasajes-de-tren-para-la-temporada-de-verano/
Publicado por Inforieles en 19:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Sigue la locura en Retiro y Constitución por la venta de pasajes de tren de bajo costo

Cientos de usuarios realizan largas filas, algunos de ellos desde hace días, en las estaciones de Retiro y Constitución para conseguir un pasaje en tren hacia distintos puntos turísticos del país



Las quejas de los usuarios se centran en la demora y lo despacio que avanza la venta de pasajes, ya que, según denuncian, hay personas que compran 20 o 25 pasajes aunque la empresa aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.

Además recordaron que los pasajes se pueden “comprar por la web” y recomendaron esta opción para evitar hacer las largas filas. La dirección es sofse.gob.ar, y allí se puede elegir el destino, el asiento, y se paga a través de tarjeta de crédito.

Las quejas

“El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo”, expresó una mujer que tiene que comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

“A mi no me alcanza para viajar en micro, y en Tucumán está el resto de mi familia, tengo mi casa, por eso es que me voy a quedar el tiempo que sea necesario para conseguirlos”, explicó.

Otra mujer que aguardaba su turno para comprar el pasaje señaló: “yo pago 365 pesos un pasaje a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia”.

“Esta mañana la gente se puso muy nerviosa porque había gente que llegaba con una lista para comprar sus pasajes y eso se demoraba mucho”, denunció la mujer, que espera hace más de 24 horas.

“Este tipo de colas y demoras se dan todos los años, en las estaciones de Retiro, Once y Constitución ya que en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia”, explicaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos en diálogo con Marta Gordillo, periodista de la agencia Télam.

Fuente http://hora22.com/sigue-la-locura-en-retiro-y-constitucion-por-la-venta-de-pasajes-de-tren-de-bajo-costo/
Publicado por Inforieles en 19:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Furor en Rosario Norte por un pasaje en tren para el verano

Cientos de jóvenes aguardaban desde la madrugada por un ticket para diciembre, enero o febrero para viajar mayoritariamente a Tucumán con un costo sensiblemente menor al colectivo.



LARGAS COLAS. Furor por la venta anticipada de pasajes en tren a Tucumán. (@belitaonline)

Este martes, la operadora ferroviaria estatal Trenes Argentinos puso en marcha la venta anticipada de pasajes para los meses de verano y en la estación Rosario Norte una larga cola se vio desde la madrugada con cientos de personas -en su mayoría jóvenes- esperando para acceder a uno de los pasajes.

El objetivo de muchos es pasar el año nuevo en el norte argentino y tomar el alguno de los servicios de tren a Tucumán, que si bien tarda muchas más horas que el colectivo, se trata de un servicio más económico.

Desde los primeros minutos del martes quienes esperan viajar se apostaron con reposeras y sillas, haciendo relevos en una imágen que también se replica en las estaciones porteñas. En Rosario Norte la fila que empezaba en el acceso a los andenes llegaba hasta el inicio del túnel Celedonio Escalada.

Viajar en micro a Tucumán cuesta entre 950 y 1100 pesos, frente a las tarifas del sistema ferroviario. Un pasaje saliendo desde Rosario Norte sale 160 pesos en Primera, la categoría más bajar, 195 el coche Pullman y 560 pesos el camarote.

La venta anticipada de boletos se activó este martes también por internet aunque el sistema aparecía casi colapsada con varios minutos de demora para ingresar al sistema de compra online.

Fuente: http://www.viarosario.com/sociedad/furor-rosario-norte-pasaje-tren-verano-2017-costos-reserva-largas-colas
Publicado por Inforieles en 19:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Clarin: Vigilia y largas colas por pasajes de tren baratos a varias provincias

En Retiro, Once y Constitución arrancó la venta para viajes a Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero. Cuestan hasta tres veces menos que el micro o el avión. Cómo sacarlos por internet.



Vigilia y largas colas por venta de pasajes de tren baratos a varias provincias en las boleterÍas de la estación Retiro. (Maxi Failla)

Verónica Frittaoni

Acampes de una o dos noches a los pies de las boleterías, filas que no se sabe dónde terminan y una mezcla de ansiedad y malhumor que se incrementa con las horas de espera. A poco más de un mes de levantar las copas por las fiestas y armar las valijas para salir de vacaciones o visitar familiares, hoy arrancó la venta anticipada de pasajes de larga distancia para varios puntos del interior, y en las estaciones de Retiro, Once y Constitución la gente se agolpa para conseguirlos.


Colas en Plaza Constitución para la compra de pasajes en tren de larga distancia. (Alfredo Martinez)

La postal es, año tras año, tan recurrente como las quejas de los usuarios. "Estoy acá hace dos noches, sin comer, cansada y sin saber si voy a conseguir mis pasajes para Tucumán. Tengo que sacar también para mis hijas y en micro me resulta imposible", dice una señora al micrófono de TN, desde la terminal de Constitución. Otros destinos para los que se venden boletos son Santiago del Estero, Córdoba, Rosario, Bahía Blanca, Rufino y Chivilcoy.


Vigilia y largas colas por venta de pasajes de tren baratos a varias provincias en las boleterÍas de la estación Retiro. (Maxi Failla)

Es que los valores de un boleto en tren pueden llegar a ser tres veces más económicos que los de micro o avión. Por eso, muchos viajeros con presupuesto ajustado deciden invertir hasta 48 horas de su tiempo a la espera de un ticket. La empresa estatal Trenes Argentinos había anunciado la venta dos meses atrás, por lo que la expectativa era grande.


En Retiro la espera empezó hace dos días. Los usuarios se instalaron con bancos y provisiones. FOTO: DYN/ALBERTO RAGGIO.

Casi como un adelanto de la temporada, en las terminales el grueso de la gente comenzó a llegar en las primeras horas de la madrugada, muchos con reposera en mano, para afrontar la jornada. Y ante la inminente demora en la atención de las boleterías, los propios usuarios comenzaron a organizarse para evitar "colados" y posibles disturbios.

De todas formas, agentes de la Policía Federal pertenecientes a las divisiones Roca, Mitre y Sarmiento controlaban de cerca la situación. Y desde la operadora estatal minimizaron lo que ocurría esta mañana frente a las boleterías, al manifestar que "es lo habitual, lo que pasa cada año cuando sale a la venta la temporada".

Los usuarios también tienen la opción de comprar por internet mediante el sitio www.trenesargentinos.gob.ar, pero para eso necesitan contar con tarjeta de crédito o débito. En todos los casos, sólo se podrá comprar hasta cinco pasajes, y para adquirirlos deberá presentarse el documento de cada uno de los viajantes o informarlo en el formulario online.


Vigilia y largas colas por venta de pasajes de tren baratos a varias provincias en las boleterÍas de la estación Retiro. (Maxi Failla)

En el caso de los menores de 12 años pagan un 50 por ciento menos, y los jubilados nacionales un 40 por ciento. Según informó la empresa, durante las primeras horas de hoy ya se vendieron 1.400 pasajes en boleterías y 5.540 vía web.

Fuente: Clarin.com
Publicado por Inforieles en 19:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Rosario: Arrancó la venta de pasajes en tren para viajar a Córdoba y Tucumán

Más de cuatro cuadras de cola de pasajeros llegaron esta mañana a la Estación Rosario Norte, para conseguir un boleto en tren para viajar a Córdoba y Tucumán durante las vacaciones de verano.

15 noviembre 2016


@BELITAONLINE

Alrededor de las 7 de la mañana arrancó la venta de ticket. Las formaciones tendrán dos salidas semanales y serán los lunes y jueves.

Con respecto a los precios, la tarifa más económica es de 160 pesos, mientras que el más caro alcanza los 560 pesos.

http://www.elciudadanoweb.com/arranco-la-venta-de-pasajes-en-tren-para-viajar-a-cordoba-y-tucuman-en-verano/
Publicado por Inforieles en 18:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Largas filas en Retiro y Constitución por la venta de pasajes de tren para la temporada de verano

Cientos de usuarios realizan largas filas, algunos de ellos desde hace días, en las estaciones de Retiro y Constitución para conseguir un pasaje en tren hacia distintos puntos turísticos del país, al comenzar hoy la venta anticipada de boletos para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Por Marta Gordillo

Colas en las estaciones de trenes.
Esta mañana, entre las siete y las ocho, hora en la que se abrieron las boleterías, algunos de las personas que se encontraban en la estación ferroviaria se agolparon frente a las ventanillas y se produjeron algunos empujones, por lo que efectivos de la Policía Federal llegaron al lugar y dispusieron vallas y cintas para ordenar la fila.

Las quejas de los usuarios se centran en la demora y lo despacio que avanza la venta de pasajes, ya que, según denuncian, hay personas que compran 20 o 25 pasajes, lo que consideran injusto.

Ante esta denuncia la empresa aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.


“El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo”, expresó una mujer que tiene que comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

“A mi no me alcanza para viajar en micro, y en Tucumán está el resto de mi familia, tengo mi casa, por eso es que me voy a quedar el tiempo que sea necesario para conseguirlos”, explicó.

Otra mujer que aguardaba su turno para comprar el pasaje señaló: “yo pago 365 pesos un pasaje a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia”.


“Esta mañana la gente se puso muy nerviosa porque había gente que llegaba con una lista para comprar sus pasajes y eso se demoraba mucho”, denunció la mujer, que espera hace más de 24 horas.

“Este tipo de colas y demoras se dan todos los años, en las estaciones de Retiro, Once y Constitución ya que en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia”, explicaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos en diálogo con Télam.



Vicente Grondona @Denniswilsonmdq

Colas de cinco cuadras en Retiro para conseguir pasajes en tren a Tucuman. Es hora de abrir el mercado a las low cost. O mejorar el tren.

Asimismo, confirmaron que los pasajes se pueden “comprar por la web” y recomendaron esta opción para evitar hacer las largas filas.

El sitio web para adquirir los pasajes es sofse.gob.ar, y allí se puede elegir el destino, el asiento, y se paga a través de tarjeta de crédito.

En cuanto a los servicios que se habilitaron para el periodo de diciembre a marzo, la empresa detalló que hay “dos servicios semanales a Tucumán de 529 plazas cada uno, a Córdoba también dos servicios semanales de 458 lugares cada uno y a Rosario hay servicios diarios de lunes a domingos con 184 plazas”.

Durante el día de hoy, desde la medianoche hasta pocos minutos después de las 8 se vendieron en ventanilla y a través de la web unos 5.300 pasajes a Tucumán, y a Córdoba 1.530.

"La mayoría son para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, precisó la empresa.

Fuente: telam.com.ar
Publicado por Inforieles en 18:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Comenzó la venta de pasajes de tren para la temporada de verano: hay largas filas en Retiro y Constitución

Cientos de personas esperan en esas estaciones para poder comprar boletos anticipados para viajar en diciembre, enero, febrero y marzo

Comenzó la venta de pasajes de tren para la temporada de verano; en Retiro y en Constitución hay cientos de personas esperando para poder comprar. Foto: DyN / Alberto Raggio

Cientos de personas esperan en las estaciones de Retiro y Constitución para poder comprar pasajes de tren anticipados para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Paradas, sentadas en el suelo, sentadas en sillas, cientos de personas hacen fila y esperan su turno frente a las ventanillas para poder comprar los boletos para las fiestas y la temporada de verano.

Efectivos de la Policía Federal dispusieron vallas y cintas para ordenar las filas. Mientras tanto, muchas personas se quejaron por la espera y "por lo despacio" que avanza la venta de pasajes. Algunos denunciaron que hay personas que compran 20 o 25 pasajes, lo que consideran "injusto".

Ante esta denuncia, Trenes Argentinos aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.

"El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo", dijo a Télamuna mujer que quiere comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

Otra mujer que aguardaba su turno aseguró: "Pago 365 pesos un pasaje [en tren] a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia".

Fuentes de Trenes Argentinos dijeron a Télam que "este tipo de colas y demoras se dan todos los años en las estaciones de Retiro, Once y Constitución porque en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia".

Asimismo, confirmaron que los pasajes se pueden "comprar por la web" y recomendaron esta opción para evitar las largas filas. El sitio web para adquirir los pasajes es sofse.gob.ar. Se puede elegir asiento y se paga a través de tarjeta de crédito.
Se venden pasajes para diciembre, enero, febrero y marzo. Foto: DyN / Alberto Raggio

Fuente: LaNacion.com
Publicado por Inforieles en 18:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Infobae: Caos en Retiro y Constitución por la venta de pasajes de tren "low cost" para las fiestas

Hoy se abrió la venta anticipada de billetes para el Norte del país. El precio más económico cuesta unos $370 y supone una ventaja abrumadora respecto al de un micro, que cuesta más de $1.300. Hubo gente que acumuló varios días de espera
15 de noviembre de 2016

Las estaciones de trenes de Constitución y Retiro quedaron atestadas desde las primeras horas de la mañana ya que hoy se pusieron en venta los pasajes anticipados para viajes a diferentes puntos del país para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Las colas se iniciaron en las últimas horas del lunes, cuando varios usuarios acudieron a las terminales porteñas para pasar la noche allí y anticiparse así a la enorme demanda que habrá a lo largo del día de hoy. Cientos de personas decidieron acampar en los establecimientos y ya en las primeras horas del día había tickets agotados para determinadas fechas de fin de año.

Hubo gente que acudió a las terminales hace casi una semana (Adrián Escandar)

La masiva presencia de personas en las dos estaciones se debe a la importante ventaja económica que supone un pasaje en tren respecto al de uno en ómnibus: un viaje en micro de larga distancia a provincias del Litoral del país puede oscilar entre los $1.500 y los $1.800, mientras que un traslado ferroviario en la categoría Primera, la más económica, cuesta unos $370.

Tanto en Retiro como en Constitución se concentraron centenares de personas, con reposeras, carritos de bebé. Incluso, hubo casos de personas que acudieron a las terminales con varios días de antelación con el fin de conseguir tickets para las fechas más solicitadas: Nochebuena y Año Nuevo.

De hecho, en Constitución se llegó a dar la situación insólita que entre los propios pasajeros que llevaban días de espera en la cola se repartieron números de un talonario para poder organizarse e impedir que otros clientes intenten colarse.

"Estoy acá desde el domingo. Tengo que ir a Tucumán, a buscar a mi familia y después traerla. Perdí dos días de trabajo por esto y ahora no sé quién me lo va a pagar. Es una vergüenza", aseguró un hombre, a pocos metros de la boletería de Constitución.

Se vendían sólo cinco pasajes por persona (Adrián Escandar)

Desde las propias estaciones se informó que se venderán hasta cinco pasajes por persona y, para poder retirarlos, aquel que haga el trámite deberá contar con los DNI de cada acreedor del pasaje.

En tanto, las empresas todavía no informaron sobre la disponibilidad actual de billetes para no generar revuelo en las terminales. Sin embargo, según afirmaron algunos clientes, hay determinados trayectos para fechas específicas en los que ya no hay viajes disponibles.

Algunos de los primeros en llegar a las colas se repartieron entre sí números con talonarios para evitar la aparición de intrusos (Adrián Escandar)

Además, algunas de las páginas web en las que se pueden adquirir pasajes se encuentran actualmente colapsadas.

Fuente: Infobae.com
Publicado por Inforieles en 18:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mariano Ferreyra: la Corte Suprema dejó firme la condena a José Pedraza

La Corte Suprema de Justicia ratificó las condenas contra el sindicalista José Pedraza y el resto de los imputados por el homicidio del militante Mariano Ferreyra.



La Corte Suprema ratificó las condenas contra el sindicalista José Pedrazay el resto de los imputados por el homicidio del militante del PO Mariano Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre de 2010 en el marco de un reclamo gremial de trabajadores tercerizados en el barrio porteño de Barracas.

El máximo tribunal rechazó los planteos de todas las defensas y le asignó así al fallo condenatorio fuerza de cosa juzgada.

El alto tribunal rechazó el recurso de la defensa de Pedraza y también desestimó los planteos contra las condenas impuestas a Juan Carlos Fernández, Cristian Favale y otros nueve acusados por los hechos ocurridos el 20 de octubre de 2010 en el barrio Barracas durante una protesta de laboral.

Fuente: Minutouno.com

Publicado por Inforieles en 18:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 12 de noviembre de 2016

Vecinos de 10 pueblos bonaerenses se reunirán para reclamar por el retorno del tren

Vecinos de al menos diez distritos bonaerenses donde se suspendió el servicio del tren operado por Ferrobaires desde el pasado 30 de junio se reunirán por primera vez el próximo sábado en la localidad de Sierra de la Ventana, en el Partido de Tornquist, para compartir experiencias y coordinar acciones conjuntas para reclamar el retorno del servicio.


"No es un problema de una persona o un grupo, son ciudades enteras que quedaron sin tren, sin comunicación, sin cobertura. Y esto impacta en el cotidiano de la gente, que viajaba por motivos personales entre las localidades o a la Ciudad de Buenos Aires, pero también en la actividad comercial", indicó a Télam Eduardo Matarazzo, miembro de la Comisión Ferroviaria Regional del Sur de la Provincia de Buenos Aires.

En referencia a las consecuencias que trae en la vida económica de los pobladores, Matarazzo detalló que "muchos vecinos viajaban entre localidades a comprar mercadería, sin contar con la recepción de turismo, por ejemplo, en todo lo que es la comarca de Sierra de la Ventana".

Representantes de Bahía Blanca, Saavedra, Torquins, Punta Alta, Puan, Pringles, Villarino, Coronel Dorrego, Benito Juárez entre otras localidades se encontrarán a las 17 en la estación de Sierra de la Ventana, del ramal del tren que unía Constitución con Bahía Blanca, tanto vía Lamadrid como vía Pringles, así como de otras localidades como Brandsen que, si bien no se trataba de servicios operados por Ferrobaires, también vieron reducida la frecuencia del tren.

El 30 de junio de este año, la Subsecretaría de Servicios Públicos del Ministerio de Infraestructura bonaerense informó mediante un comunicado que tras el choque de trenes en Rawson -ocurrido ese mimo día- suspendería "todos los servicios prestados por la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires), con el objetivo de preservar la seguridad de los usuarios y operarios”.

Sin embargo, los vecinos denuncian no haber sido notificados formalmente: "A nosotros nunca nos dieron ninguna explicación de por qué suspendieron el tren, sabemos que incluso a los trabajadores se informó telefónicamente que no debían operar", indicó a Télam Irene Antognoli vecina de Villa Ventana.

El 20 de julio Ferrobaires anunció que iba a ser transferida por el gobierno de Buenos Aires a la órbita de la Nación, según acordaron el ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich y el titular de la cartera de Infraestructura bonaerense, Edgardo Cenzón.


Fuente: diario HOY
Publicado por Inforieles en 18:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Neuquén: Pechi celebra que el tren se extienda, pero no quiere poner plata

Dijo que les corresponde a las provincias.


Nación aportará $1600 millones en 2017 para extender el recorrido del tren.


A pesar de su oposición en primera instancia a la existencia del Tren del Valle, el intendente Horacio Quiroga celebró la decisión nacional de incluir 1600 millones de pesos a la extensión del ferrocarril, aunque aseguró que la mantención del servicio debería ser responsabilidad de las dos provincias involucradas y no de los municipios que atraviesa en el recorrido.

Desde mediados de 2005, cuando las ciudades de Neuquén y Cipolletti volvieron a unirse por las vías, los intendentes de las localidades cercanas reclamaban la llegada del tren a otros puntos y hasta se mostraron dispuestos a ofrecer un aporte municipal para garantizar su funcionamiento con la derivación de personal u otro tipo de servicios.

Sin embargo, Quiroga aseguró que los sistemas ferroviarios tienen costos muy altos y están subsidiados en todos los países del mundo, por lo que sería imposible para un municipio solventar los gastos del Tren del Valle.

“Lo digo yo, de un municipio más o menos depurado que tiene cierta consolidación de ingresos y egresos, imaginen un municipio que tiene el 80 por ciento destinado a sueldos estar aportando al sistema ferroviario”, dijo Quiroga, y agregó: “Sería un acto de voluntarismo”.

Si bien el jefe comunal prefirió no oponerse a la propuesta nacional de presupuesto, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, explicó que son las provincias las que deberían hacerse cargo del sostenimiento del tren y recordó que le parece un servicio útil siempre y cuando cumpla con los requerimientos de los pasajeros.

En ese sentido, aseguró que es necesario contar con cierta regularidad, mayores frecuencias y una cobertura en distintos horarios del día para cumplir con las necesidades de los usuarios. “Es algo que todavía no ocurre”, aclaró, en consonancia con sus declaraciones previas, cuando se quejó por la cantidad de días que los vagones pasaban fuera de servicio por desperfectos técnicos.

Apuesta al metrobús

Por otro lado, el intendente reforzó las propuestas municipales en materia de transporte y alabó las ventajas de las bicisendas como medio de locomoción y del metrobús, una obra que se ejecutará en parte este año y el resto en 2017.

“En esto ya hay una decisión del gobierno nacional inspirada en la buena experiencia de Capital y vamos a ser uno de los primeros lugares del interior (en tener Metrobús)”, declaró Quiroga, y aseguró también que este sistema terminará por incorporarse en los hábitos de los vecinos por su propio peso.

“A la gente le va a resultar más cómodo, más barato, más práctico y más seguro andar en el metrobús que en su auto”, aseguró.

Fuente: https://www.lmneuquen.com/pechi-celebra-que-el-tren-se-extienda-pero-no-quiere-poner-plata-n532083
Publicado por Inforieles en 18:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El problema del transporte en la Argentina

por SERGIO ABREVAYA

Argentina se enfrenta a varios paradigmas que debe cambiar, uno de ellos es el del petróleo, que imprima al de energía y al del transporte. Pero, ¿por qué plantear al transporte como un modelo pendiente de solución? El Gobierno sigue apostando por la puesta en valor de los trenes interurbanos, también a Rosario y a Mar del Plata -que comenzó Florencio Randazzo luego de la tragedia de Once- cuando recorridos de larga distancia como ‘El Gran Capitán’ (Bs. As.-Misiones) o el ‘Tren Binacional’ (Bs. As.-Paso de los Toros en Uruguay) resultaron un fracaso.
Resultado de imagen para El problema del transporte en la Argentina

¿Qué sucedería si un ferrocarril uniera grandes urbes como Rosario y Córdoba en algo más de una hora? Seguramente, comenzaría así la solución al paradigma del petróleo impuesto en los 90 y acentuado por la carencia de oferta ferroviaria: hoy, sólo se puede acceder de Rosario a Córdoba en automóvil (algo más de 4 hs), micro (6.30 hs de duración), o avión (menos de una hora de vuelo más dos de embarque y el traslado al centro, además de los altos costos), y así sucede entre muchas grandes ciudades argentinas.

CFK en 2008 contrató directamente a Alstom, el tren a Rosario, por u$s 4000 millones, cuando hay tantas empresas en el mundo para licitar, mientras dejaban que se venga abajo el sistema interurbano que terminó en la tragedia de Once. No hicieron ninguna de las dos cosas.

Países europeos y asiáticos dieron un giro a la problemática con las mejoras en infraestructura y tecnologías aplicadas, que permitieron una rápida evolución en la alta velocidad ferroviaria. Mientras en Argentina estamos felices con nuestros ‘trenes renovados’ que apenas alcanzan los 160 km/h, países como Francia, Alemania, Italia, España, China, Japón o Taiwán invierten en trenes eléctricos que llegan a los 500 km/h.

Estas naciones no sólo cuentan con trenes rápidos, sino que al vislumbrar en el tren la solución a la problemática del transporte, cada uno generó su propia industria en torno al ferrocarril. Si Argentina decidiera abandonar esta red lenta y evolucionar hacia un transporte rápido, económico y no dependiente del petróleo, podría desarrollar sus trenes y su industria y así también generar trabajo.

No obstante, y mientras nos ‘tranquilizan’ con la puesta en valor del sistema ferroviario que ya quedó en el tiempo, el gobierno nacional sigue invirtiendo en carreteras -al igual que lo sigue haciendo en gas-en lugar de hacerlo en trenes -y en electricidad.

Fuente: http://www.cronista.com/opinion/El-problema-del-transporte-en-la-Argentina-20161111-0051.html
Publicado por Inforieles en 18:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Se piensa recuperar la vía hasta Neuquén para seguir a Vaca Muerta

El proyecto apunta a consolidar la estación marítima local como punta de eje del transporte de cargas hacia los yacimientos de shale oil y gas. Según pudo saberse, la iniciativa ferroviaria no abarca el tráfico de pasajeros.



La vía, actualmente en desuso, atraviesa varias zonas urbanas bahienses y en algunos sectores se encuentra intrusada.

Adrián Luciani
aluciani@lanueva.com

El año que viene comenzará la recuperación de la vía al Neuquén, entre nuestra ciudad y Zapala, según anunció el diputado nacional por la provincia de Neuquén, Leandro López (PRO).

“Son más de mil kilómetros de vías férreas que empiezan a remodelarse a nuevo a partir del año que viene”, dijo el legislador.

Si bien se registraron avances en tal sentido, pudo saberse que el año lo que en realidad comenzarán son las tareas de consultoría, aunque no por eso deja de ser menos promisorio para una vía que hoy tiene muy poco tráfico.

Hasta ahora todos los especialistas hablan de que se concretará una vía para cargas y no para pasajeros, atendiendo a la futura demanda de Vaca Muerta, por ejemplo.

Sería imprescindible que se diseñe una obra de reconstrucción no en función de uno o dos proyectos de carga, sino en función de un corredor bioceánico, lo cual no quiere decir que la vía cruce los andes, sino que sea intermodal, es decir, que se conecten camiones y trenes.

Es importante saber, por ejemplo, si se tendrá en cuenta la necesidad de aumentar la altura de los puentes para que los vagones puedan llevar un contenedor encima del otro, con desvíos suficientes para muchos trenes y también servicios de pasajeros, los cuales deberán incluir tramos de duplicación para que cada media hora un tren regional pueda correr en la metrópolis del Alto Valle, desde Chichinales a Senillosa.

Mientras se habla de un diseño de vía para un peso de 25 toneladas por eje, para Buenos Aires – Mendoza es de 30 toneladas.

“De dónde sacaron ese peso, 25 toneladas por eje no alcanza para configuaciones pesadas de contenedores por eje. Con 26 toneladas una vía empieza a ser rentable, recupera su inversión. ¿Qué harán los intendentes y los gobernadores? ¿Se preocuparán para que esa vía sea para el futuro o solo para tener una vía con apenas dos trenes diarios y que le regalen una salita médica, como ya sucedió?”, se preguntó un veterano especialista en cuestiones de transporte y logística.

Hoy la vía se encuentra en manos de la empresa Ferrosur Roca, controlada por Loma Negra S.A., aunque no registra un importante flujo de cargas.

Fuente: La Nueva.com
Publicado por Inforieles en 18:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El tren eléctrico llegaría a La Plata recién en un año

Según trascendió, antes del 31 de diciembre se prolongaría de Berazategui hasta Villa Elisa y de Claypole a Bosques, pero con una frecuencia reducida debido a la demora en la construcción de la Subestación Transformadora Quilmes.



Mientras que para llegar a La Plata en tren habría que esperar un año más, a fines de este año la electrificación se extendería de Claypole a Bosques, beneficiando a Florencio Varela.

Si bien no hubo información oficial, trascendió que en el ramal Plaza Constitución-La Plata -en el que dejaron de circular los trenes diesel el 6 de setiembre pasado- en diciembre la electrificación se extendería desde Berazategui hasta Villa Elisa, mientras que desde esa último punto a la capital bonaerense se completaría en setiembre de 2017.

Por lo tanto, para quienes se trasladan hasta la ciudad de las diagonales, deberá continuar el servicio de colectivos en el sector sin circulación de trenes.

A la denominada Vía Circuito, el cronograma extraoficial consigna que de Claypole el servicio eléctrico se extendería hasta Bosques en diciembre, mientras que el tramo Bosques-Berazategui (donde tampoco circulan trenes desde setiembre pasado) se habilitaría en mayo de 2017.

Por otra parte, el 17 o 24 de setiembre se modificarían los horarios de varios ramales de la Línea Roca. En el caso del tramo Constitución-Berazategui, se mejoraría la frecuencia, ya que de la actual de un tren cada 18 minutos pasaría a uno cada 15, lo que significará un convoy adicional cada 90 minutos.

Más allá del avance en la electrificación de los distintos tramos, la postergada construcción de la Subestación Transformadora Quilmes (SEQL) afecta y condicionará la frecuencia de los servicios, además de obligar a suspender todos los ramales eléctricos los domingos por la mañana desde hace más de 6 meses para realizar empalme de cables, ya que toda la alimentación de la Subestación Temperley.

Según trascendió, mientras la SEQL -donde recién se inició el movimiento de suelos- no esté terminada, la frecuencia máxima a Berazategui podrá ser de un tren cada 15 minutos; de allí a Villa Elisa/La Plata y a Bosques/Claypole cada 30 minutos, mientras que en el ramal Claypole la máxima frecuencia es de un tren cada 15 minutos.

Con la SEQL terminada, el tiempo entre tren y tren dependerá sólo del número de formacionesexistentes; se prevé cada 12 minutos hasta Berazategui, y cada 24 de allí a La Plata y a Bosques.

Fuente:http://www.diariopopular.com.ar/notas/266305-el-tren-electrico-llegaria-la-plata-recien-un-ano
Publicado por Inforieles en 18:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El tren eléctrico llegaría a Villa Elisa en 30 días

Una imponente máquina trabaja en la zona de City Bell y Gonnet con las catenarias



Operarios trabajando entre Gonnet y City Bell. Será la primer linea con un sistema de señalamiento ECTS nivel 1, utilizado en Europa. Posibilita que un tren pueda correr cada 3 minutos

Mientras avanzan los trabajos entre Gonnet y City Bell, desde el ministerio de Transporte de la Nación aseguraron ayer que el tren eléctrico llegará a Villa Elisa a mediados de diciembre. Y dos semanas después arribaría a City Bell, en los últimos días de 2016.

Ayer, se pudo observar una cuadrilla de operarios, técnicos y profesionales que trabajaban en las vías, entre Gonnet y City Bell, donde

Con el avance de las obras de electrificación que se están llevando adelante en el ramal a La Plata de la línea Roca, se espera que para mediados de diciembre esté llegando el tren a Villa Elisa, ya con pasajeros; y a fines de diciembre hasta City Bell, informaron en el ministerio de Transporte de la Nación.

Desde la misma cartera se indicó que “el 13 de junio el servicio electrificado llegó hasta Berazategui para los 150.000 pasajeros que lo utilizan diariamente. La electrificación del ramal Constitución-La Plata de la línea Roca había llegado hasta Quilmes el 13 de febrero, y se prevé que llegue a La Plata el año que viene, generando 1.220 puestos de empleos directos”.

En paralelo a la electrificación y tendido de catenaria -ya se colocaron 72.000 metros-, según fuentes de Transporte de la Nación, avanzan obras complementarias en el ramal como en las estaciones intermedias entre Berazategui y La Plata (Plátanos, Hudson, Pereyra, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y Villa Elisa), que entrarán en obra a mediados de noviembre.

En tanto, el viaducto Ringuelet-Tolosa estará terminado también para fin de año.

El servicio se interrumpió el 7 de septiembre del año pasado. Antes de diciembre de 2015, sólo se había instalado infraestructura básica (postes y catenarias, que son las líneas aéreas colgantes que alimentan de electricidad al material rodante), pero no estaban previstos elementos básicos como el suministro de energía eléctrica para alimentar a los trenes. Tampoco se habían hecho las obras de subestaciones y ajustes necesarios para garantizar conexiones eléctricas seguras; ni las elevaciones de los andenes. “Esta falta de planificación y de previsión hizo que debieran replantearse algunos aspectos de las obras para llevarlas adelante en forma sustentable y segura”, dijeron ayer en Transporte de la Nación.

Con un trazado de 237 kilómetros, 70 estaciones y 8 ramales, la línea Roca es la más extensa de la región metropolitana. Comunica a la estación cabecera de Constitución con 14 partidos del Gran Buenos Aires y La Plata. La línea Roca en su conjunto transporta 440.000 pasajeros diarios.

La máquina que se puede ver por estos días en la región es una locomotora que se utiliza para efectuar el cableado y el tensado eléctrico. Va recorriendo el riel al tiempo que hace el tendido de las líneas aéreas propias de la electrificación.

Fuente: diario EL DIA
Publicado por Inforieles en 18:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 11 de noviembre de 2016

Así cambia el perfil productivo: menos material para ferrocarriles y más explosivos para minería

En los últimos tres años, el objetivo de la empresa nacional era aumentar la generación de vagones para el Belgrano Cargas y sustituir importaciones, otorgando puestos de trabajo. El Presupuesto 2017 es otro guiño a las grandes mineras, después de haberles quitado las retenciones. También revela un preocupante aumento de fabricación de municiones.

De la Redacción de Diario Registrado


Fabricaciones Militares (FM), bajo la órbita del Ministerio de Defensa, se había apuntado a la participación industrial en un carácter civil. Este eje sirvió como punto de partida para la recuperación del sistema ferroviario argentino, y desde 2013, fundamentalmente asociado a la fabricación de vagones para devolverle la importancia al transporte de materias primas y demás productos desde las distintas regiones del país. Sin embargo, al detenerse en el punto del Presupuesto 2017 que se refiere a esta empresa nacional, es evidente el cambio de rumbo.

Al ver la drástica reducción del nivel previsto en fabricación de material rodante -pasará de fabricar 164 vagones a apenas 30 en el próximo año- y la enérgica intención de volcar la capacidad industrial de FM hacia los explosivos -se duplicará la producción de municiones y recursos para la metal mecánica aplicada a la actividad minera- cobra más sentido aún aquel temprano decreto de Macri, cuando envió una clara señal de apoyo al sector quitándole las retenciones a la actividad.

En enero los 140 despidos en FM y la llegada de quien fuera subsecretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, señalado como "operador de negocios inmobiliarios" cuando era funcionario porteño, despertaron las sospechas que hoy se vuelven una realidad.


Los cesanteados pertenecían sobre todo a la oficina de Desarrollo de Producto, cuya tarea era diseñar tres modelos de vagones de carga para Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logísticas: los despedidos fueron ingenieros mecánicos y cadistas. De los 115 vagones que este año FM debía entregar a Ferrocarriles Argentinos, recordando que la primera tanda tenía fecha prevista para marzo, nunca llegaron.

“Posicionar a FM como el referente técnico, planificador y coordinador del diseño, desarrollo y fabricación de material ferroviario rodante de cargas y de pasajeros en el mercado nacional”, enfatizaba el texto del presupuesto 2016. En cambio, el recientemente aprobado prevé la multiplicación de servicios de voladura, emulsiones y provisión de explosivos para minería, según consigna Tiempo Argentino.

Como si fuera poco, se agregó el rubro “acciones de producción y comercialización de bienes y servicios aplicados a la Minería y al Petróleo”) con un monto de 81,5 millones, mientras que la generación de armas tendrá un aumento sostenido: en 2017, FM fabricará 1100 toneladas más de explosivos, la pólvora pasará de 91 a 246 toneladas, las municiones de alto calibre crecerán de 9771 unidades a 19.245 y se fabricarán 22,7 millones más de municiones de bajo calibre.
Publicado por Inforieles en 18:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El ex director macrista del Belgrano Cargas es indagado por casos de corrupción

Es el primer funcionario del nuevo gobierno que es llevado a indagatoria por casos de corrupción


SALTA (Eduardo Huaity González) – Esta mañana comenzó en Tucumán la Indagatoria a Paul Bleckewedel ex Director Nacional del Belgrano Cargas. La causa es por Evasión Fiscal, aunque tiene otras causas que se le siguen por otros graves delitos contra la administración pública.

Bleckewedel dejó el cargo de director del Belgrano Cargas, tras conocerse el audio en donde exigía a los empleados de su empresa agrícola estar en negro. La querella, con la asesoría legal del Dr. Jorge Lobo Aragón, aportó numerosa documentación en contra de Bleckwedel que también había llamado la atención sobre una posible protección que gozaba de la Justicia Federal tucumana ya que su esposa, María José Barbaglia, es relatora del Juzgado Federal. Esto llevó a que la querella recuse a los jueces tucumanos por lo cual la causa recayó sobre un Juez Federal de Catamarca.

Las causas tomaron dinamismo luego de que se difundiera por la prensa un audio en que se escucha a Bleckwedel, por ese entonces con el cargo de Director del Belgrano Cargas, presionando a los empleados de una de sus empresas del holding agropecuario para que acepten cobrar en negro y evadir impuestos al Estado.

La causa contra Bleckwedel, es llevada adelante por el Juez Federal de Catamarca, Julio Moreno, y el Fiscal Federal de Tucumán, Carlos Brito. Entre las medidas solicitadas por el juez Moreno, se encuentran unos cien allanamientos, uno de los cuales estaría centrado en la administración del Ingenio San Martín del Tabacal, donde Bleckwedel presta servicio con una de sus empresas denominada Nuevo Rumbo S.A.

Jorge Fernández, querellante en algunas de las causas contra Bleckwedel bajo el patrocinio letrado del Dr. Jorge Lobo Aragón, éste recordó que el empresario ya había sido condenado por la Justicia Federal salteña (Juzgado Federal N° 1) en una causa por tráfico de agroquímicos.

Fuente: http://www.elintra.com.ar/politica/2016/11/09/el-ex-director-del-belgrano-cargas-es-indagado-por-casos-de-corrupcion/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Publicado por Inforieles en 18:33 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Nuevos ascensores en las estaciones Caseros y El Palomar de la Línea San Martín

Se habilitaron los nuevos ascensores exclusivos para personas con movilidad reducida, equipados con cámaras de seguridad.








Los pasajeros de la Línea San Martín que utilicen las estaciones El Palomar y Caseros podrán utilizar ahora los nuevos ascensores instalados en ambos andenes (con sentido a Retiro y a Dr. Cabred).

Oprimiendo el botón de un portero eléctrico, personal de Seguridad de la estación es alertado sobre la necesidad y, observando las cámaras de monitoreo que se encuentran instaladas en el frente de cada elevador, habiilita el uso el ascensor.

El uso de los ascensores está reservado a todas aquellas pesonas con movilidad reducida, ya sean en sillas de rueda, embarazadas, ancianos o pasajeros que viajen con cochecitos de bebé.
Publicado por Inforieles en 18:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

300 NUEVOS VAGONES DE CARGA PARA EL SAN MARTIN Y EL URQUIZA

El 25 de Octubre llegaron al país 300 nuevos vagones para las líneas San Martín y Urquiza, provenientes de China: se trata de 200 portacontenedores de trocha ancha que se destinarán a la primera línea, que une la zona de Cuyo con Buenos Aires; más otros 100 de trocha media para el ferrocarril Urquiza.



Los primeros 200, provenientes de la planta de Meishan de la compañía China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC), se están descargando en el Puerto de Buenos Aires para ser trasladados después hasta los talleres de Palmira, en Mendoza, de la línea San Martín, donde pasarán una serie de pruebas previas a la puesta en funcionamiento. Los otros 100 de trocha media, provenientes de la fábrica de la ciudad china de Yangtze de la misma compañía, desembarcarán en el Puerto de Guazú, en Entre Ríos, con destino final a Monte Caseros, en Corrientes.

Estos 300 vagones representan casi un 10% de un total de 3500 que fueron adquiridos a China para las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza de Belgrano Cargas y Logística, por una inversión total de 807 millones de dólares que también incluye la compra de 107 locomotoras, 2000 piezas de repuestos, herramientas, contenedores y maquinaria de mantenimiento.

La compra de locomotoras y vagones se realiza en paralelo a la rehabilitación de las vías, como parte de un plan integral para reactivar los trenes de carga en nuestro país, que ya se encuentra en marcha con la rehabilitación de 1600 kilòmetros de vías en la línea Belgrano, que une las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, Chaco y Santiago del Estero con los puertos exportadores del Gran Rosario.

Los 200 vagones nuevos de trocha ancha para la línea San Martín, llamados “espina”, y que se están descargando en el Puerto de Buenos Aires, pesan aproximadamente 20 toneladas y se los utiliza para la carga de contenedores. Tienen una capacidad de carga de 69,5 toneladas cada uno y pueden alojar 2 contenedores de 20 pies o 1 de 40 pies, y pueden transportar cualquier tipo de carga.

La incorporación de este nuevo material rodante permitirá aumentar el volumen de carga transportada en la línea, además de reducir costos logísticos y ofrecer alternativas de transporte a la producción local, así como nuevas oportunidades comerciales y de exportación, además de generar empleo.

También representará una mejora tecnológica en relación con los vagones que se utilizan actualmente: entre otras ventajas, poseen frenos con válvula de emergencia y un dispositivo de cargado-vacío que regula la potencia de frenado de acuerdo a la carga del vagón, lo que mejora su seguridad y confiabilidad. Además tienen enganches de tipo automático.

Los otros 100 destinados al ferrocarril Urquiza, también denominados “espina”, y que también son portacontenedores, con un capacidad de carga de 69 toneladas cada uno, serán descargados en el Puerto de Guazú, en la provincia de Entre Ríos; posiblemente a partir del jueves.

Antes de fin de año se prevé que el arribo total acumulado de vagones sea de 2280 (sobre el total de 3500). Tambièn, para entonces, estarán llegando las primeras 2 locomotoras sobre un total de 107. El envío del resto del material rodante estará completa en 2017.
Publicado por Inforieles en 18:25 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Vagones cerealeros para Trenes Argentinos Cargas

Les compartimos imágenes de los vagones cerealeros para Trenes Argentinos Cargas que descargamos en Dársena E
Publicado por Inforieles en 18:24 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Uruguay: AFE incorpora siete coches motor a su flota de transporte de pasajeros

El directorio de AFE aprobó la incorporación de siete coches motor que se sumarán a los cinco que la empresa tiene actualmente en actividad, destinados a la línea Montevideo-25 de Agosto. El gerente general Fernando Valls informó que la adquisición permitirá incrementar las frecuencias. Se trata de coches con capacidad para 80 pasajeros, aire acondicionado e Internet y la inversión insumió 231.000 euros.
Pie de foto: Coche motor para transporte de pasajeros de AFE

Valls explicó que se trata de coches Fiat DMU, algunos con motor Volvo y con un consumo de combustible casi tres veces menor al de las máquinas que se utilizan en Uruguay actualmente. Tienen capacidad para 80 pasajeros, cuentan con aire acondicionado y servicio de Internet. "Estos coches, que provienen de Suecia, son de segunda mano, pero están en un excelente estado, y cada unidad costó 33.000 euros", explicó Valls.

La adquisición permitirá aumentar las frecuencias de la línea que funciona hacia la localidad de 25 de Agosto, e inclusive permite plantearse la incorporación de una nueva línea que aún está a estudio.

El jerarca agregó que las locomotoras de transporte de carga que se utilizan actualmente serán derivadas al traslado de carga como piedras y durmientes, en especial hacia la zona norte del país, donde se está trabajando en rehabilitar las vías férreas.

Agregó: “En la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) estamos convencidos de que se debe tener un plan de negocios sustentable para poder brindarle a la población un servicio de pasajeros de calidad a un buen precio y con una buena velocidad de traslado” .

Por otra parte, informó que la empresa comenzó a capacitar gradualmente a los conductores que manejarán estos coches y en un par de meses estarán todos aptos para la tarea.

Incorporación de control satelital
En otro orden, Valls resaltó que a fin de año AFE incorporará el sistema de control satelital de vías, que consideró como “la mayor innovación tecnológica en la historia del ferrocarril del Uruguay”. "Se pasará del control manual al satelital lo que permitirá aumentar las frecuencias incorporando más trenes a la misma línea", agregó.

Fuente: http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/afe-adquiere-siete-coches-motor-pasajeros-gerente-general-fernando-valls
Publicado por Inforieles en 18:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Exterior: Dos chicos se arrojaron a las vías del tren solo para jugar y grabar un video

Los jóvenes pensaron que era una buena idea probar su valía de ese modo. La formación los pasó por arriba y el episodio quedó registrado.

Una apuesta que podría haber salido muy mal

En República Checa, la policía está en la búsqueda de dos jóvenes que se tiraron a las vías del tren para cumplir con un desafío temerario cuyo único objetivo era conseguir likes en Facebook.

En un episodio lleno de rarezas, la grabación del episodio muestra el momento en que los jóvenes se acuestan sobre las vías cuando la formación se acerca a la estación y el maquinista hace sonar la bocina para disuadirlos de realizar su "proeza".

Los jóvenes se escaparon después de cumplir con su cometido, pero la Policía local los busca para hacerlos comparecer ante la Justicia. Podrían ser penados con multas de entre 2 mil y 10 mil coronas checas, lo que equivale a 80 y 400 dólares.

"Es peligroso porque la ráfaga de aire que produce el tren al acercarse podría haber levantado su ropa, que podría haberse enganchado al vagón. Si el tren va a 60 ó 70 kilómetros por hora puede ser fatal", explicó Martin Drapal, empleado del ferrocarril.

Fuente: Minutouno.com
Publicado por Inforieles en 18:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Inforieles servicios

Inforieles en Twitter

Inforieles en Twitter

Noticias más populares en InfoRieles

  • Confirman que Dietrich borró de los planes obras del ramal La Plata – Constitución
  • Línea Mitre: Nuevos horarios para trenes de pasajeros entre Villa Ballester - Zárate - Villa Ballester
  • Más nafta al fuego de la inflación
  • TREN A MAR DEL PLATA: COMIENZA LA ÚLTIMA ETAPA DE OBRAS
  • Línea Mitre: Nuevos Horarios para trenes de pasajeros entre Victoria - Capilla del Señor - Victoria

Traductor

ARCHIVO DE INFORIELES

  • ▼  2018 (109)
    • ▼  julio (22)
      • ▼  jul 08 (9)
        • Más nafta al fuego de la inflación
        • Javier Iguacel con Mirtha Legrand: el precio de la...
        • Nafta, prepagas, gas y luz: los aumentos que se vi...
        • YPF aumentó 1% los combustibles y aplicó su segund...
        • Desde el domingo el pasaje del tren desde Posadas ...
        • Impulsan la recuperación del sistema ferroviario
        • A pesar de tener parte del yacimiento, el tren de ...
        • Levet, el maquinista que se inmoló en la tragedia ...
        • Subte: cerrarán por tres meses una estación de la ...
      • ►  jul 05 (12)
      • ►  jul 01 (1)
    • ►  junio (5)
      • ►  jun 30 (5)
    • ►  mayo (23)
      • ►  may 25 (5)
      • ►  may 18 (10)
      • ►  may 16 (8)
    • ►  abril (16)
      • ►  abr 25 (8)
      • ►  abr 07 (8)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 20 (1)
    • ►  febrero (20)
      • ►  feb 22 (13)
      • ►  feb 09 (7)
    • ►  enero (22)
      • ►  ene 05 (22)
  • ►  2017 (469)
    • ►  diciembre (12)
      • ►  dic 05 (12)
    • ►  noviembre (45)
      • ►  nov 29 (2)
      • ►  nov 28 (11)
      • ►  nov 16 (9)
      • ►  nov 10 (7)
      • ►  nov 06 (10)
      • ►  nov 01 (6)
    • ►  octubre (44)
      • ►  oct 28 (20)
      • ►  oct 18 (7)
      • ►  oct 13 (6)
      • ►  oct 12 (3)
      • ►  oct 04 (4)
      • ►  oct 03 (4)
    • ►  septiembre (13)
      • ►  sept 28 (13)
    • ►  agosto (60)
      • ►  ago 30 (9)
      • ►  ago 19 (4)
      • ►  ago 18 (9)
      • ►  ago 17 (7)
      • ►  ago 15 (16)
      • ►  ago 11 (5)
      • ►  ago 03 (7)
      • ►  ago 01 (3)
    • ►  julio (64)
      • ►  jul 25 (1)
      • ►  jul 24 (15)
      • ►  jul 19 (8)
      • ►  jul 13 (13)
      • ►  jul 06 (5)
      • ►  jul 04 (10)
      • ►  jul 01 (12)
    • ►  junio (80)
      • ►  jun 29 (3)
      • ►  jun 24 (8)
      • ►  jun 22 (15)
      • ►  jun 16 (11)
      • ►  jun 15 (1)
      • ►  jun 14 (12)
      • ►  jun 08 (13)
      • ►  jun 06 (16)
      • ►  jun 05 (1)
    • ►  mayo (34)
      • ►  may 22 (5)
      • ►  may 20 (21)
      • ►  may 02 (8)
    • ►  abril (20)
      • ►  abr 26 (3)
      • ►  abr 25 (8)
      • ►  abr 17 (1)
      • ►  abr 03 (8)
    • ►  marzo (51)
      • ►  mar 31 (5)
      • ►  mar 30 (1)
      • ►  mar 29 (10)
      • ►  mar 25 (7)
      • ►  mar 22 (3)
      • ►  mar 18 (7)
      • ►  mar 15 (15)
      • ►  mar 06 (3)
    • ►  febrero (18)
      • ►  feb 22 (3)
      • ►  feb 21 (15)
    • ►  enero (28)
      • ►  ene 27 (8)
      • ►  ene 11 (1)
      • ►  ene 07 (8)
      • ►  ene 04 (11)
  • ►  2016 (668)
    • ►  diciembre (22)
      • ►  dic 26 (13)
      • ►  dic 21 (2)
      • ►  dic 07 (7)
    • ►  noviembre (78)
      • ►  nov 30 (18)
      • ►  nov 22 (8)
      • ►  nov 21 (3)
      • ►  nov 16 (7)
      • ►  nov 15 (11)
      • ►  nov 12 (6)
      • ►  nov 11 (7)
      • ►  nov 07 (4)
      • ►  nov 05 (10)
      • ►  nov 03 (4)
    • ►  octubre (39)
      • ►  oct 26 (4)
      • ►  oct 23 (3)
      • ►  oct 22 (5)
      • ►  oct 21 (4)
      • ►  oct 17 (14)
      • ►  oct 12 (3)
      • ►  oct 05 (6)
    • ►  septiembre (94)
      • ►  sept 29 (8)
      • ►  sept 28 (3)
      • ►  sept 24 (6)
      • ►  sept 23 (5)
      • ►  sept 22 (8)
      • ►  sept 17 (7)
      • ►  sept 16 (5)
      • ►  sept 14 (5)
      • ►  sept 10 (7)
      • ►  sept 09 (3)
      • ►  sept 08 (8)
      • ►  sept 06 (2)
      • ►  sept 05 (10)
      • ►  sept 02 (7)
      • ►  sept 01 (10)
    • ►  agosto (41)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 23 (3)
      • ►  ago 22 (10)
      • ►  ago 16 (6)
      • ►  ago 11 (3)
      • ►  ago 09 (9)
      • ►  ago 04 (4)
      • ►  ago 01 (5)
    • ►  julio (66)
      • ►  jul 27 (8)
      • ►  jul 26 (11)
      • ►  jul 23 (2)
      • ►  jul 20 (6)
      • ►  jul 15 (11)
      • ►  jul 12 (2)
      • ►  jul 07 (8)
      • ►  jul 06 (4)
      • ►  jul 05 (1)
      • ►  jul 04 (6)
      • ►  jul 01 (7)
    • ►  junio (52)
      • ►  jun 30 (6)
      • ►  jun 25 (6)
      • ►  jun 24 (12)
      • ►  jun 21 (18)
      • ►  jun 14 (2)
      • ►  jun 13 (7)
      • ►  jun 01 (1)
    • ►  mayo (29)
      • ►  may 26 (14)
      • ►  may 19 (2)
      • ►  may 18 (5)
      • ►  may 17 (6)
      • ►  may 10 (2)
    • ►  abril (54)
      • ►  abr 27 (5)
      • ►  abr 24 (6)
      • ►  abr 22 (3)
      • ►  abr 21 (11)
      • ►  abr 15 (4)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (8)
      • ►  abr 07 (4)
      • ►  abr 06 (2)
      • ►  abr 04 (4)
      • ►  abr 02 (5)
    • ►  marzo (58)
      • ►  mar 31 (10)
      • ►  mar 30 (2)
      • ►  mar 29 (3)
      • ►  mar 26 (5)
      • ►  mar 23 (2)
      • ►  mar 22 (7)
      • ►  mar 17 (2)
      • ►  mar 14 (4)
      • ►  mar 08 (7)
      • ►  mar 07 (4)
      • ►  mar 02 (4)
      • ►  mar 01 (8)
    • ►  febrero (36)
      • ►  feb 15 (14)
      • ►  feb 09 (11)
      • ►  feb 06 (3)
      • ►  feb 04 (2)
      • ►  feb 02 (2)
      • ►  feb 01 (4)
    • ►  enero (99)
      • ►  ene 30 (9)
      • ►  ene 29 (4)
      • ►  ene 28 (6)
      • ►  ene 27 (6)
      • ►  ene 26 (4)
      • ►  ene 25 (6)
      • ►  ene 22 (3)
      • ►  ene 21 (7)
      • ►  ene 20 (3)
      • ►  ene 18 (6)
      • ►  ene 16 (2)
      • ►  ene 15 (3)
      • ►  ene 14 (3)
      • ►  ene 13 (8)
      • ►  ene 11 (7)
      • ►  ene 10 (6)
      • ►  ene 06 (4)
      • ►  ene 05 (3)
      • ►  ene 04 (9)
  • ►  2015 (1249)
    • ►  diciembre (95)
      • ►  dic 30 (4)
      • ►  dic 29 (16)
      • ►  dic 28 (5)
      • ►  dic 26 (4)
      • ►  dic 22 (4)
      • ►  dic 21 (6)
      • ►  dic 20 (4)
      • ►  dic 19 (10)
      • ►  dic 18 (2)
      • ►  dic 17 (3)
      • ►  dic 15 (7)
      • ►  dic 10 (5)
      • ►  dic 09 (5)
      • ►  dic 05 (4)
      • ►  dic 03 (7)
      • ►  dic 02 (3)
      • ►  dic 01 (6)
    • ►  noviembre (102)
      • ►  nov 30 (10)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 27 (2)
      • ►  nov 26 (8)
      • ►  nov 25 (7)
      • ►  nov 24 (5)
      • ►  nov 23 (7)
      • ►  nov 18 (8)
      • ►  nov 17 (1)
      • ►  nov 16 (7)
      • ►  nov 14 (9)
      • ►  nov 13 (3)
      • ►  nov 12 (6)
      • ►  nov 11 (5)
      • ►  nov 08 (2)
      • ►  nov 06 (1)
      • ►  nov 05 (16)
      • ►  nov 02 (3)
    • ►  octubre (103)
      • ►  oct 28 (2)
      • ►  oct 27 (11)
      • ►  oct 23 (6)
      • ►  oct 22 (8)
      • ►  oct 21 (8)
      • ►  oct 20 (5)
      • ►  oct 19 (9)
      • ►  oct 16 (6)
      • ►  oct 15 (1)
      • ►  oct 14 (2)
      • ►  oct 13 (9)
      • ►  oct 12 (3)
      • ►  oct 09 (1)
      • ►  oct 08 (8)
      • ►  oct 07 (2)
      • ►  oct 06 (3)
      • ►  oct 05 (7)
      • ►  oct 02 (5)
      • ►  oct 01 (7)
    • ►  septiembre (130)
      • ►  sept 30 (6)
      • ►  sept 29 (8)
      • ►  sept 28 (9)
      • ►  sept 25 (1)
      • ►  sept 24 (12)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 21 (8)
      • ►  sept 18 (5)
      • ►  sept 16 (3)
      • ►  sept 15 (6)
      • ►  sept 14 (3)
      • ►  sept 13 (6)
      • ►  sept 11 (10)
      • ►  sept 10 (3)
      • ►  sept 08 (3)
      • ►  sept 07 (19)
      • ►  sept 05 (1)
      • ►  sept 04 (8)
      • ►  sept 03 (10)
      • ►  sept 02 (1)
      • ►  sept 01 (7)
    • ►  agosto (95)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 30 (5)
      • ►  ago 29 (9)
      • ►  ago 28 (5)
      • ►  ago 27 (6)
      • ►  ago 26 (6)
      • ►  ago 25 (9)
      • ►  ago 24 (11)
      • ►  ago 21 (3)
      • ►  ago 20 (7)
      • ►  ago 19 (2)
      • ►  ago 14 (4)
      • ►  ago 13 (6)
      • ►  ago 11 (7)
      • ►  ago 10 (2)
      • ►  ago 07 (7)
      • ►  ago 05 (4)
      • ►  ago 04 (1)
    • ►  julio (73)
      • ►  jul 29 (3)
      • ►  jul 27 (6)
      • ►  jul 24 (8)
      • ►  jul 21 (7)
      • ►  jul 17 (5)
      • ►  jul 16 (7)
      • ►  jul 14 (6)
      • ►  jul 11 (3)
      • ►  jul 09 (4)
      • ►  jul 08 (13)
      • ►  jul 03 (5)
      • ►  jul 02 (4)
      • ►  jul 01 (2)
    • ►  junio (113)
      • ►  jun 30 (2)
      • ►  jun 29 (5)
      • ►  jun 26 (5)
      • ►  jun 24 (8)
      • ►  jun 22 (1)
      • ►  jun 20 (8)
      • ►  jun 18 (1)
      • ►  jun 16 (5)
      • ►  jun 15 (6)
      • ►  jun 13 (3)
      • ►  jun 12 (3)
      • ►  jun 11 (14)
      • ►  jun 09 (3)
      • ►  jun 08 (10)
      • ►  jun 07 (6)
      • ►  jun 05 (4)
      • ►  jun 04 (13)
      • ►  jun 03 (2)
      • ►  jun 02 (8)
      • ►  jun 01 (6)
    • ►  mayo (107)
      • ►  may 28 (11)
      • ►  may 26 (8)
      • ►  may 23 (3)
      • ►  may 20 (8)
      • ►  may 19 (3)
      • ►  may 18 (4)
      • ►  may 15 (7)
      • ►  may 14 (3)
      • ►  may 13 (6)
      • ►  may 12 (8)
      • ►  may 11 (8)
      • ►  may 10 (4)
      • ►  may 09 (8)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 06 (5)
      • ►  may 05 (5)
      • ►  may 04 (13)
      • ►  may 03 (2)
    • ►  abril (125)
      • ►  abr 30 (7)
      • ►  abr 29 (8)
      • ►  abr 28 (5)
      • ►  abr 23 (6)
      • ►  abr 22 (4)
      • ►  abr 21 (9)
      • ►  abr 20 (8)
      • ►  abr 17 (5)
      • ►  abr 16 (8)
      • ►  abr 15 (7)
      • ►  abr 14 (6)
      • ►  abr 13 (6)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (5)
      • ►  abr 10 (1)
      • ►  abr 09 (10)
      • ►  abr 08 (6)
      • ►  abr 07 (3)
      • ►  abr 06 (1)
      • ►  abr 04 (3)
      • ►  abr 03 (4)
      • ►  abr 02 (7)
      • ►  abr 01 (5)
    • ►  marzo (149)
      • ►  mar 31 (3)
      • ►  mar 30 (2)
      • ►  mar 29 (5)
      • ►  mar 27 (7)
      • ►  mar 26 (5)
      • ►  mar 25 (5)
      • ►  mar 23 (4)
      • ►  mar 21 (1)
      • ►  mar 20 (8)
      • ►  mar 19 (3)
      • ►  mar 18 (7)
      • ►  mar 17 (9)
      • ►  mar 15 (3)
      • ►  mar 14 (4)
      • ►  mar 13 (5)
      • ►  mar 12 (9)
      • ►  mar 11 (2)
      • ►  mar 10 (6)
      • ►  mar 09 (6)
      • ►  mar 08 (1)
      • ►  mar 07 (8)
      • ►  mar 06 (7)
      • ►  mar 05 (7)
      • ►  mar 04 (4)
      • ►  mar 03 (7)
      • ►  mar 02 (12)
      • ►  mar 01 (9)
    • ►  febrero (92)
      • ►  feb 28 (9)
      • ►  feb 27 (8)
      • ►  feb 25 (4)
      • ►  feb 24 (6)
      • ►  feb 23 (7)
      • ►  feb 22 (7)
      • ►  feb 21 (5)
      • ►  feb 19 (4)
      • ►  feb 18 (3)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 15 (2)
      • ►  feb 14 (7)
      • ►  feb 12 (4)
      • ►  feb 11 (1)
      • ►  feb 10 (5)
      • ►  feb 08 (2)
      • ►  feb 07 (13)
      • ►  feb 03 (4)
    • ►  enero (65)
      • ►  ene 30 (10)
      • ►  ene 27 (5)
      • ►  ene 26 (4)
      • ►  ene 25 (3)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 23 (4)
      • ►  ene 21 (10)
      • ►  ene 20 (3)
      • ►  ene 17 (6)
      • ►  ene 16 (5)
      • ►  ene 15 (12)
      • ►  ene 02 (2)
  • ►  2014 (1010)
    • ►  diciembre (111)
      • ►  dic 31 (6)
      • ►  dic 30 (9)
      • ►  dic 28 (7)
      • ►  dic 26 (1)
      • ►  dic 23 (5)
      • ►  dic 22 (10)
      • ►  dic 20 (8)
      • ►  dic 19 (3)
      • ►  dic 18 (7)
      • ►  dic 17 (5)
      • ►  dic 16 (2)
      • ►  dic 14 (2)
      • ►  dic 13 (7)
      • ►  dic 11 (9)
      • ►  dic 10 (5)
      • ►  dic 06 (4)
      • ►  dic 04 (8)
      • ►  dic 03 (6)
      • ►  dic 01 (7)
    • ►  noviembre (96)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 26 (6)
      • ►  nov 25 (9)
      • ►  nov 24 (2)
      • ►  nov 23 (4)
      • ►  nov 21 (9)
      • ►  nov 20 (10)
      • ►  nov 18 (3)
      • ►  nov 17 (4)
      • ►  nov 16 (4)
      • ►  nov 13 (5)
      • ►  nov 12 (3)
      • ►  nov 11 (4)
      • ►  nov 10 (6)
      • ►  nov 08 (6)
      • ►  nov 07 (5)
      • ►  nov 06 (6)
      • ►  nov 05 (3)
      • ►  nov 03 (4)
      • ►  nov 01 (2)
    • ►  octubre (50)
      • ►  oct 31 (1)
      • ►  oct 29 (4)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 27 (3)
      • ►  oct 23 (4)
      • ►  oct 22 (5)
      • ►  oct 21 (3)
      • ►  oct 20 (2)
      • ►  oct 17 (3)
      • ►  oct 14 (3)
      • ►  oct 13 (3)
      • ►  oct 08 (1)
      • ►  oct 07 (5)
      • ►  oct 03 (2)
      • ►  oct 02 (7)
      • ►  oct 01 (3)
    • ►  septiembre (70)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 29 (4)
      • ►  sept 26 (7)
      • ►  sept 23 (1)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 21 (1)
      • ►  sept 19 (8)
      • ►  sept 18 (4)
      • ►  sept 15 (3)
      • ►  sept 11 (6)
      • ►  sept 10 (5)
      • ►  sept 08 (4)
      • ►  sept 06 (7)
      • ►  sept 05 (2)
      • ►  sept 03 (9)
      • ►  sept 02 (1)
      • ►  sept 01 (6)
    • ►  agosto (76)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 28 (6)
      • ►  ago 27 (11)
      • ►  ago 26 (1)
      • ►  ago 25 (3)
      • ►  ago 19 (6)
      • ►  ago 18 (5)
      • ►  ago 17 (2)
      • ►  ago 15 (4)
      • ►  ago 14 (9)
      • ►  ago 11 (5)
      • ►  ago 08 (3)
      • ►  ago 07 (4)
      • ►  ago 04 (10)
      • ►  ago 03 (1)
      • ►  ago 01 (5)
    • ►  julio (82)
      • ►  jul 29 (7)
      • ►  jul 28 (8)
      • ►  jul 26 (6)
      • ►  jul 24 (1)
      • ►  jul 23 (1)
      • ►  jul 22 (6)
      • ►  jul 21 (9)
      • ►  jul 19 (11)
      • ►  jul 17 (5)
      • ►  jul 16 (3)
      • ►  jul 15 (3)
      • ►  jul 14 (2)
      • ►  jul 10 (2)
      • ►  jul 09 (3)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 07 (1)
      • ►  jul 06 (3)
      • ►  jul 03 (4)
      • ►  jul 01 (6)
    • ►  junio (65)
      • ►  jun 28 (4)
      • ►  jun 27 (3)
      • ►  jun 25 (3)
      • ►  jun 24 (2)
      • ►  jun 23 (3)
      • ►  jun 20 (2)
      • ►  jun 19 (4)
      • ►  jun 17 (7)
      • ►  jun 13 (5)
      • ►  jun 12 (7)
      • ►  jun 11 (1)
      • ►  jun 10 (6)
      • ►  jun 07 (2)
      • ►  jun 06 (6)
      • ►  jun 04 (1)
      • ►  jun 03 (2)
      • ►  jun 02 (3)
      • ►  jun 01 (4)
    • ►  mayo (120)
      • ►  may 30 (5)
      • ►  may 29 (2)
      • ►  may 28 (4)
      • ►  may 27 (5)
      • ►  may 26 (10)
      • ►  may 24 (2)
      • ►  may 23 (9)
      • ►  may 22 (8)
      • ►  may 21 (6)
      • ►  may 20 (3)
      • ►  may 19 (8)
      • ►  may 18 (1)
      • ►  may 17 (5)
      • ►  may 16 (4)
      • ►  may 15 (6)
      • ►  may 14 (4)
      • ►  may 13 (9)
      • ►  may 12 (7)
      • ►  may 11 (1)
      • ►  may 09 (2)
      • ►  may 08 (1)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 06 (5)
      • ►  may 05 (9)
      • ►  may 03 (3)
    • ►  abril (92)
      • ►  abr 30 (1)
      • ►  abr 29 (5)
      • ►  abr 28 (6)
      • ►  abr 25 (5)
      • ►  abr 24 (2)
      • ►  abr 23 (15)
      • ►  abr 22 (3)
      • ►  abr 21 (4)
      • ►  abr 19 (2)
      • ►  abr 17 (6)
      • ►  abr 16 (6)
      • ►  abr 15 (5)
      • ►  abr 12 (2)
      • ►  abr 11 (3)
      • ►  abr 10 (6)
      • ►  abr 09 (1)
      • ►  abr 07 (4)
      • ►  abr 06 (2)
      • ►  abr 05 (2)
      • ►  abr 04 (9)
      • ►  abr 01 (3)
    • ►  marzo (83)
      • ►  mar 31 (5)
      • ►  mar 29 (2)
      • ►  mar 28 (2)
      • ►  mar 26 (6)
      • ►  mar 24 (1)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 22 (5)
      • ►  mar 21 (5)
      • ►  mar 18 (4)
      • ►  mar 17 (12)
      • ►  mar 16 (1)
      • ►  mar 12 (4)
      • ►  mar 11 (5)
      • ►  mar 10 (8)
      • ►  mar 09 (1)
      • ►  mar 07 (7)
      • ►  mar 06 (3)
      • ►  mar 05 (3)
      • ►  mar 02 (3)
      • ►  mar 01 (5)
    • ►  febrero (127)
      • ►  feb 27 (5)
      • ►  feb 26 (8)
      • ►  feb 25 (1)
      • ►  feb 24 (5)
      • ►  feb 23 (2)
      • ►  feb 22 (4)
      • ►  feb 21 (5)
      • ►  feb 19 (6)
      • ►  feb 18 (9)
      • ►  feb 17 (3)
      • ►  feb 14 (11)
      • ►  feb 13 (6)
      • ►  feb 12 (16)
      • ►  feb 11 (3)
      • ►  feb 10 (3)
      • ►  feb 06 (8)
      • ►  feb 04 (2)
      • ►  feb 03 (7)
      • ►  feb 01 (23)
    • ►  enero (38)
      • ►  ene 15 (1)
      • ►  ene 14 (2)
      • ►  ene 13 (1)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 11 (6)
      • ►  ene 10 (6)
      • ►  ene 09 (4)
      • ►  ene 07 (7)
      • ►  ene 05 (1)
      • ►  ene 03 (9)
  • ►  2013 (853)
    • ►  diciembre (81)
      • ►  dic 27 (4)
      • ►  dic 26 (6)
      • ►  dic 25 (3)
      • ►  dic 24 (1)
      • ►  dic 21 (1)
      • ►  dic 19 (6)
      • ►  dic 18 (10)
      • ►  dic 17 (5)
      • ►  dic 16 (2)
      • ►  dic 13 (9)
      • ►  dic 12 (5)
      • ►  dic 11 (4)
      • ►  dic 10 (4)
      • ►  dic 09 (1)
      • ►  dic 06 (8)
      • ►  dic 05 (2)
      • ►  dic 04 (2)
      • ►  dic 03 (1)
      • ►  dic 01 (7)
    • ►  noviembre (133)
      • ►  nov 29 (6)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 27 (5)
      • ►  nov 26 (4)
      • ►  nov 25 (4)
      • ►  nov 24 (2)
      • ►  nov 22 (6)
      • ►  nov 21 (13)
      • ►  nov 20 (3)
      • ►  nov 19 (7)
      • ►  nov 16 (1)
      • ►  nov 15 (4)
      • ►  nov 14 (5)
      • ►  nov 13 (6)
      • ►  nov 12 (7)
      • ►  nov 11 (12)
      • ►  nov 09 (14)
      • ►  nov 08 (1)
      • ►  nov 07 (5)
      • ►  nov 06 (4)
      • ►  nov 05 (6)
      • ►  nov 04 (8)
      • ►  nov 03 (4)
      • ►  nov 02 (1)
      • ►  nov 01 (3)
    • ►  octubre (191)
      • ►  oct 31 (3)
      • ►  oct 30 (5)
      • ►  oct 29 (2)
      • ►  oct 26 (8)
      • ►  oct 25 (9)
      • ►  oct 24 (13)
      • ►  oct 23 (8)
      • ►  oct 22 (11)
      • ►  oct 21 (13)
      • ►  oct 20 (6)
      • ►  oct 19 (21)
      • ►  oct 18 (7)
      • ►  oct 16 (12)
      • ►  oct 15 (6)
      • ►  oct 14 (6)
      • ►  oct 11 (5)
      • ►  oct 10 (5)
      • ►  oct 09 (9)
      • ►  oct 08 (5)
      • ►  oct 07 (5)
      • ►  oct 05 (1)
      • ►  oct 04 (14)
      • ►  oct 03 (8)
      • ►  oct 02 (5)
      • ►  oct 01 (4)
    • ►  septiembre (166)
      • ►  sept 30 (3)
      • ►  sept 29 (1)
      • ►  sept 26 (3)
      • ►  sept 25 (5)
      • ►  sept 24 (10)
      • ►  sept 23 (9)
      • ►  sept 22 (6)
      • ►  sept 21 (1)
      • ►  sept 20 (7)
      • ►  sept 19 (14)
      • ►  sept 18 (11)
      • ►  sept 17 (7)
      • ►  sept 16 (4)
      • ►  sept 15 (5)
      • ►  sept 14 (2)
      • ►  sept 13 (4)
      • ►  sept 12 (14)
      • ►  sept 11 (6)
      • ►  sept 10 (5)
      • ►  sept 09 (8)
      • ►  sept 08 (1)
      • ►  sept 07 (3)
      • ►  sept 06 (12)
      • ►  sept 05 (8)
      • ►  sept 04 (4)
      • ►  sept 03 (9)
      • ►  sept 02 (4)
    • ►  agosto (89)
      • ►  ago 31 (2)
      • ►  ago 30 (4)
      • ►  ago 29 (5)
      • ►  ago 28 (12)
      • ►  ago 26 (3)
      • ►  ago 25 (1)
      • ►  ago 24 (4)
      • ►  ago 23 (9)
      • ►  ago 22 (7)
      • ►  ago 21 (9)
      • ►  ago 20 (4)
      • ►  ago 19 (1)
      • ►  ago 17 (6)
      • ►  ago 15 (3)
      • ►  ago 14 (5)
      • ►  ago 13 (1)
      • ►  ago 12 (7)
      • ►  ago 02 (4)
      • ►  ago 01 (2)
    • ►  julio (118)
      • ►  jul 31 (10)
      • ►  jul 30 (5)
      • ►  jul 29 (7)
      • ►  jul 27 (1)
      • ►  jul 26 (3)
      • ►  jul 25 (9)
      • ►  jul 24 (7)
      • ►  jul 23 (3)
      • ►  jul 22 (4)
      • ►  jul 21 (2)
      • ►  jul 19 (4)
      • ►  jul 18 (5)
      • ►  jul 17 (4)
      • ►  jul 16 (3)
      • ►  jul 15 (7)
      • ►  jul 14 (3)
      • ►  jul 13 (5)
      • ►  jul 12 (4)
      • ►  jul 11 (6)
      • ►  jul 10 (4)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 06 (6)
      • ►  jul 05 (9)
      • ►  jul 02 (3)
      • ►  jul 01 (3)
    • ►  junio (56)
      • ►  jun 28 (6)
      • ►  jun 27 (2)
      • ►  jun 26 (2)
      • ►  jun 25 (7)
      • ►  jun 24 (1)
      • ►  jun 19 (3)
      • ►  jun 18 (2)
      • ►  jun 17 (3)
      • ►  jun 16 (2)
      • ►  jun 14 (6)
      • ►  jun 13 (8)
      • ►  jun 11 (1)
      • ►  jun 08 (2)
      • ►  jun 07 (1)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 05 (4)
      • ►  jun 04 (4)
      • ►  jun 02 (1)
    • ►  mayo (10)
      • ►  may 30 (2)
      • ►  may 29 (2)
      • ►  may 23 (2)
      • ►  may 22 (1)
      • ►  may 17 (2)
      • ►  may 15 (1)
    • ►  abril (9)
      • ►  abr 28 (4)
      • ►  abr 26 (3)
      • ►  abr 16 (1)
      • ►  abr 13 (1)

Inforieles

Inforieles
Ver todo mi perfil
Todos los derechos reservados InfoRieles 2013 . Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.