Inforieles

martes, 22 de noviembre de 2016

PLAN BELGRANO - LAMENTABLE: EN TRENES Y CAMIONES LLEVAN DEL CHACO TODOS LOS RIELES PARA LA REPARACIÓN DEL RAMAL C3

Silenciosamente, en trenes de carga y también en camiones; el gobierno macrista se lleva del Chaco los rieles nuevos que estaban acopiados en el puerto de Barranqueras. Cabe recordar que las obras de renovación del Ramal C3 del ferrocarril Belgrano Cargas entre Avia Terai y el puerto de Barranqueras estaban licitadas y adjudicadas.



La imagen de los trenes cargados con miles de toneladas de rieles saliendo del Chaco hacia los ramales de las provincias del sur, anticipa un triste y sombrío panorama para el ramal C3 desde Avia Terai - Barranqueras, que definitivamente y sin dudas queda desactivado, a contrapelo de las promesas y cantos de sirena de los funcionarios del Plan Belgrano.



Periodismo365 pudo constatar en la mañana de este viernes, que una formación ferroviaria de 46 vagones y más de 600 metros de largo circulaba hacia el sur. Entre ellos, iban 21 vagones tipo chata cargados con 30 rieles de 25 metros de largo cada uno, con un peso de más de 30 toneladas de carga cada vagón. El tren de cargas obstaculizaba el paso a nivel de calle 12.



Fuentes consultadas por Periodismo365 confirmaron que los rieles fueron cargados en el puerto de Barranqueras con destino a un obrador existente en Avia Terai, y desde allí se destinan a la reparación de vías hacia los puertos del sur del país.



Las mismas fuentes aseguran que más de 40 trenes transportando rieles pasaron hasta el momento por Sáenz Peña con el mismo destino, con un promedio de 3 y hasta 4 formaciones por semana desde el pasado mes de junio. También desde el mismo mes se observan circulando por Ruta Nacional Nº 16, caravanas de camiones con rieles, que desde la terminal portuaria de Barranqueras viajan hacia el obrador de Avia Terai.



El material ferroviario estaba almacenado desde el 2015 en el puerto de Barranqueras. Eran 21 mil toneladas de rieles y 4.000 toneladas de fijaciones ferroviarias, que por decisión del Gobierno Nacional serán utilizados en los ramales que conducen a los puertos del sur, dejando al Chaco nuevamente en la postergación aunque los referentes de Cambiemos vociferen lo contrario a los cuatro vientos.

Además, la noticia contrasta con las declaraciones realizadas ayer por José Cano, responsable del Plan Belgrano, quien aseguró que “aquí en el Chaco se invertirán más de $1.150.000.000 en el Belgrano Cargas, lo que tendrá un enorme impacto en la producción local”, aseguró Cano y estimó que la provincia logrará un ahorro en materia de fletes de 60 millones de dólares".

Sin embargo, las promesas del funcionario macrista quedan totalmente desvirtuadas con las imágenes de la realidad concreta.

Fuente: http://www.periodismo365.com/2016/11/plan-belgrano-lamentable-en-trenes-y.html
Publicado por Inforieles en 20:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿Por qué la gente elige viajar en Tren?

La necesidad lleva a tomar esa decisión. Porque más allá que se insume el doble de horas de tiempo, también el tren sale tres veces más barato que el micro. Cada vez son más las personas que optan por ese transporte, pese a la gran cantidad de horas, con tal de poder viajar



POR: GRUPO CRÓNICA

Por Florencia Golender
fgolender@cronica.com.ar

Esta semana "Crónica" cubrió la odisea que muchos usuarios vivieron en las estaciones ferroviarias de Retiro, Once y Constitución para conseguir un pasaje de tren de larga distancia. Algunos hicieron más de cuatro días de cola y pasaron la noche en el hall de la estación. Si bien los trenes han mejorado su servicio y comodidades, la paciencia de los viajeros se debe al factor precio: hasta 350 por ciento menos que lo que vale el micro.

Desde que Trenes Argentinos Larga Distancia dio a conocer la fecha en que habilitaba la venta de boletos para la temporada de verano, muchos se organizaron para conseguir un pasaje. Viajar en tren a Rosario, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán lleva casi el doble de horas que si se hace en micro, pero es hasta tres veces más barato.

La empresa informó que de diciembre a marzo estarían disponibles "dos servicios semanales a Tucumán de 529 plazas cada uno, a Córdoba también dos opciones semanales de 458 lugares cada uno y a Rosario hay servicios diarios de lunes a domingo con 184 plazas". Muchos de esos servicios se agotaron en la primera semana de estar a la venta.

Para las fiestas
A diferencia de lo que ocurre con los destinos de la costa atlántica, la gran mayoría de los que viajan al interior del país no tiene un interés exclusivamente turístico sino familiar.

Fue justamente la época en que se celebra Navidad y Año Nuevo la primera en agotarse para los destinos del norte del país, cuyos ciudadanos residen y trabajan todo el año en la ciudad de Buenos Aires pero en diciembre viajan a sus provincias de origen para pasar sus vacaciones junto a la familia.

La escena en las estaciones ferroviarias porteñas se repite todos los años, pero la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos meses hizo que las colas fueran más extensas que en otras preventas.

En esta oportunidad, algunos acamparon durante cuatro noches con el dinero del pasaje en su bolsillo. Así lo puedo observar "Crónica" el último martes en la estación Constitución, donde se registraron algunos momentos de tensión por boleterías atestadas que finalmente la policía solucionó. En dialogó con Alejandro, que ya llevaba 24 horas esperando para comprar su pasaje, contó: "Estoy tratando de conseguir boletos para mí y mi hermano. Si bien son 28 horas de viaje, lo sacamos porque es muy económico".

Horarios y frecuencias
Llegar a las provincias de Tucumán o Santiago del Estero en tren lleva 28 y 24 horas respectivamente. En ómnibus, el trayecto hacia la provincia donde puede visitarse la localidad de Tafí del Valle lleva 15 horas, mientras que a donde se encuentran las termas de Río Hondo toma 13 horas.

En ambos casos, el tiempo se reduce casi a la mitad o más. Algo similar ocurre para llegar desde la ciudad de Buenos Aires a Córdoba. El tren tarda 18 horas y el micro nueve. La situación se repite para los destinos bonaerenses con playa.

Ocho horas a Rosario
Dos años atrás, los usuarios registraron quejas porque el trayecto en tren tardaba once horas de Retiro a Rosario, Santa Fe. La ridícula situación va mejorando a medida que se realizan arreglos en las vías. Al día de hoy, sigue siendo el trayecto que más tarda, de los ocho que separan a Buenos Aires de Tucumán. De avanzar con las obras, en vez de 28 horas, se podría llegar en 22 a la provincia norteña.

Paquete familiar
Para dos destinos turísticos clásicos como son Córdoba y Mar del Plata, viajar en tren es una buena opción cuando se trata de una familia. "Crónica" calculó los costos para un hogar compuesto por dos adultos y dos niños (ver gráfico) que, en caso de no contar con automóvil, afrontan un importante costo para trasladarse en vacaciones. En el caso de Mar del Plata, la diferencia de horas es menos de la mitad (5 en micro, 8 en tren), pero un pasaje se paga casi un 200 por ciento menos.
Publicado por Inforieles en 12:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Vidal presentó el tren del programa “El Estado Presente en tu Barrio”

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó en Las Flores el tren del programa “El Estado presente en tu barrio”, que prestará asistencia a vecinos de localidades del interior bonaerense en materia de salud, seguridad social y defensa contra la violencia de género, entre otras questiones.



Acompañada por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, y el intendente local, Ramón Canosa; Vidal recorrió la formación acondicionada especialmente para brindar ayuda médica, facilitar el trámite de documentación o adhesión a beneficios sociales en los distritos más alejados de La Plata, la capital provincial.

En declaraciones a la prensa, la gobernadora destacó que esta iniciativa permite “llevar la ayuda donde está la gente. Durante toda esta semana, todos los vecinos de Las Flores van a poder venir y atenderse con un odontólogo, un pediatra médico clínico, hacerse análisis, tramitar el DNI o los beneficios de la Asignación Universal por Hijo y, si tienen problemas en la vista, llevarse sus anteojos”.

El tren especialmente acondicionado para la atención de los bonaerenses se trasladará la semana próxima al partido de Azul, y siete días después estará en Olavarría.

En estos 11 meses de gestión, el programa “El Estado en Tu Barrio” ya visitó 25 municipios: Lanús, Merlo, Quilmes, Tres de Febrero, Morón, San Miguel, General Rodríguez, Moreno, José C. Paz, Lomas de Zamora, Almirante Brown, San Martín, Hurlingham, San Fernando, Mar del Plata, Ezeiza, Campana, Florencio Varela, San Isidro, Berisso, La Plata, San Nicolás, Malvinas Argentinas y Pilar.

También se encuentra de manera permanente en La Matanza. En total, ya se acercaron soluciones a más de 490.000 vecinos, en 143 operativos.

Fuente: http://www.elcomercioonline.com.ar/articulos/50077192-Vidal-presento-el-tren-del-programa-El-Estado-Presente-en-tu-Barrio-.html
Publicado por Inforieles en 12:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

“EL ESTADO EN TU BARRIO” PUSO EN MARCHA SU TREN EN LAS FLORES

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó este lunes en Las Flores el tren del programa “El Estado en tu barrio”, que prestará asistencia a vecinos de localidades bonaerenses en materia de salud, seguridad social y defensa contra la violencia de género, entre otras cuestiones.
 C&P Noticias


Acompañada por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, y el intendente local, Ramón Canosa; Vidal recorrió la formación acondicionada especialmente para brindar ayuda médica, facilitar el trámite de documentación o adhesión a beneficios sociales en los distritos más alejados de La Plata, la capital provincial.

En declaraciones a la prensa, la gobernadora destacó que esta iniciativa permite “llevar la ayuda donde está la gente. Durante toda esta semana, todos los vecinos de Las Flores van a poder venir y atenderse con un odontólogo, un pediatra médico clínico, hacerse análisis, tramitar el DNI o los beneficios de la Asignación Universal por Hijo y, si tienen problemas en la vista, llevarse sus anteojos”.

El tren especialmente acondicionado para la atención de los bonaerenses se trasladará la semana próxima al partido de Azul, y siete días después estará en el de Olavarría.

En estos 11 meses de gestión, el programa “El Estado en Tu Barrio” ya visitó 25 municipios: Lanús, Merlo, Quilmes, Tres de Febrero, Morón, San Miguel, General Rodríguez, Moreno, José C. Paz, Lomas de Zamora, Almirante Brown, San Martín, Hurlingham, San Fernando, Mar del Plata, Ezeiza, Campana, Florencio Varela, San Isidro, Berisso, La Plata, San Nicolás, Malvinas Argentinas y Pilar.

También se encuentra de manera permanente en La Matanza. En total, ya se acercaron soluciones a más de 490.000 vecinos, en 143 operativos, según el recuento oficial.
Publicado por Inforieles en 12:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 21 de noviembre de 2016

PARTIÓ EL TREN DE PRUEBA DESDE MAR DEL PLATA




Circula con especialistas de la empresa estatal Trenes Argentinos que revisarán la infraestructura de las vías, puentes, alcantarillas y el tiempo de viaje, según se informó oficialmente.
Las pruebas con una formación ferroviaria que recorre el ramal que une Constitución con Mar del Plata tiene como intención de restablecer el servicio de pasajeros para la próxima temporada de verano.




Este servicio dejó de funcionar en agosto de 2015 cuando el cauce del río Salado ocasionó inconvenientes en la base de un puente.

El tren circulará durante todo el recorrido con especialistas de la empresa estatal Trenes Argentinos que revisarán la infraestructura de las vías, puentes, alcantarillas y el tiempo de viaje, según se informó oficialmente.

Las paradas serán en las localidades de Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

“La intención del Gobierno es que el servicio se restablezca para la temporada de verano, por lo que está previsto que durante el mes de diciembre estará nuevamente en circulación”, dijo una fuente oficial a Télam.

Fuente: http://miradorvirtual.com.ar/
Publicado por Inforieles en 20:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Video: Comenzaron las pruebas del tren Constitución – Mar del Plata

Los especialistas de Trenes Argentinos revisarán la infraestructura de las vías, puentes, alcantarillas y el tiempo de viaje. El servicio se restablecería en diciembre.

Comenzaron las pruebas con la formación ferroviaria que recorrerá el ramal que une Mar del Plata con la estación Constitución (Buenos Aires), con la intención de restablecer el servicio de pasajeros para la próxima temporada de verano.
Fue un recorrido sin pasajeros, previo al restablecimiento del servicio, después de 1 año y 3 meses de inactividad.

La puesta en marcha del tren a Mar del Plata es el resultado de la renovación de vías y obras de infraestructura que está llevando adelante el Ministerio de Transporte de la Nación en el ramal, a través de Trenes Argentinos Infraestructura, por una inversión de 1300 millones de pesos que permitió generar 1000 empleos.

“Estamos dando los últimos pasos para volver a poner en funcionamiento este tren tan importante para el turismo de Mar del Plata y para las más de 50.000 personas que van a utilizar estos servicios por mes. Nos encontramos con una obra abandonada y mal planificada. Desde que asumimos, trabajamos con el compromiso de llevar adelante un plan serio de obras para transformar la infraestructura de este ramal. Luego de los trabajos de renovación de vías de estos meses el tren finalmente volverá a funcionar en diciembre y con un servicio con paradas intermedias, que se suma al directo para potenciar la conectividad en la provincia”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

En agosto del año pasado, el tren a Mar del Plata había dejado de funcionar por la caída de un puente sobre el Río Salado, cerca de la localidad de Guerrero, en la provincia de Buenos Aires. Las obras necesarias para recomponer el servicio fueron abandonadas al mes siguiente. Desde el inicio de este año fueron retomadas para posibilitar la rehabilitación del ramal, incluyendo la construcción de un nuevo puente y la renovación de 208 kilómetros de vías.

“Retomamos una obra parada y trabajamos con un objetivo claro: el de llegar a diciembre con el puente terminado, reconstruido con los más altos estándares de calidad, y con 200 km de vías renovados. Sabíamos la importancia de lograrlo antes del verano. Vamos a continuar trabajando día a día, en este y en el ramal Rosario, con las obras necesarias para que el tren sea cada vez más una alternativa más cómoda, rápida y segura”, deslizó Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

Las paradas serán en las localidades de Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.


Las obras de infraestructura, en detalle

Se renovaron 208 kilómetros de vías en la traza, lo que incluyó la colocación de rieles, 250.000 durmientes de hormigón y 600.000 toneladas de balasto, que son las piedras que actúan de base de los rieles y el balasto. Todos estos componentes son completamente nuevos y permiten que el tren circule en forma confortable y segura.

También se construyó un puente nuevo sobre el Río Salado de 250 metros de longitud y con una estructura formada por 10 segmentos de hormigón de 25 metros cada uno. Con este nuevo puente de hormigón armado, apoyado sobre columnas enterradas a más de 20 metros de profundidad, se reemplazó una estructura de hierro centenaria que estaba apoyada sobre columnas de ladrillos.

Sobre la nueva estructura de hormigón se colocó luego la estructura de vías, compuesta por balasto, rieles y durmientes. A diferencia del puente anterior, este es más resistente y requiere menor mantenimiento, y además se adapta al régimen de crecidas del Río Salado y de lluvias previstas para los próximos años. Además, permite que los trenes puedan circular en forma segura, sin tener que aminorar la velocidad como debían hacerlo hasta el año pasado, cuando pasaban sobre el puente viejo.

Fuente: La Capital Mar del Plata
Publicado por Inforieles en 20:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Vuelve el tren a Mar del Plata: se realizó el primer viaje de prueba

En agosto del año pasado, el tren había dejado de funcionar por la caída de un puente sobre el Río Salado

El tren a Mar del Plata volverá a funcionar en diciembre. Foto: Ministerio de Transporte

Este lunes se realizó la primera prueba del tren que va a ir desde Buenos Aires aMar del Plata , que había dejado de funcionar en agosto del año pasado. La puesta en marcha del tren tuvo una inversión de 1300 millones de pesos que permitió generar 1000 empleos.


El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich , se refirió a los arreglos que hicieron para volver a tener un servicio que transporta miles de turistas a la costa argentina. "Estamos dando los últimos pasos para volver a poner en funcionamiento este tren tan importante para el turismo de Mar del Plata y para las más de 50.000 personas que van a utilizar estos servicios por mes", sostuvo.

"Nos encontramos con una obra abandonada y mal planificada. Desde que asumimos, trabajamos con el compromiso de llevar adelante un plan serio de obras para transformar la infraestructura de este ramal. Luego de los trabajos de renovación de vías de estos meses el tren finalmente volverá a funcionar en diciembre y con un servicio con paradas intermedias, que se suma al directo para potenciar la conectividad en la provincia", agregó.





En agosto del año pasado, el tren a Mar del Plata había dejado de funcionar por la caída de un puente sobre el Río Salado, cerca de la localidad de Guerrero, en la provincia de Buenos Aires. Las obras necesarias para recomponer el servicio fueron abandonadas al mes siguiente. Desde el inicio de este año fueron retomadas para posibilitar la rehabilitación del ramal, incluyendo la construcción de un nuevo puente y la renovación de 208 kilómetros de vías.
Las obras de infraestructura, en detalle


Se renovaron 208 kilómetros de vías en la traza, lo que incluyó la colocación de rieles, 250.000 durmientes de hormigón y 600.000 toneladas de balasto, que son las piedras que actúan de base de los rieles y el balasto. Todos estos componentes son completamente nuevos y permiten que el tren circule en forma confortable y segura.

También se construyó un puente nuevo sobre el Río Salado de 250 metros de longitud y con una estructura formada por 10 segmentos de hormigón de 25 metros cada uno. Con este nuevo puente de hormigón armado, apoyado sobre columnas enterradas a más de 20 metros de profundidad, se reemplazó una estructura de hierro centenaria que estaba apoyada sobre columnas de ladrillos.

Sobre la nueva estructura de hormigón se colocó luego la estructura de vías, compuesta por balasto, rieles y durmientes. A diferencia del puente anterior, este es más resistente y requiere menor mantenimiento, y además se adapta al régimen de crecidas del Río Salado y de lluvias previstas para los próximos años. Además, permite que los trenes puedan circular en forma segura, sin tener que aminorar la velocidad como debían hacerlo hasta el año pasado, cuando pasaban sobre el puente viejo.

Fuente: La Nacion
Publicado por Inforieles en 20:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Nuevo Centro de trasbordo Aristóbulo del Valle ya está en funcionamiento.

El nuevo centro de trasbordo Aristóbulo del Valle, con conexión con el Metrobus y Gral. Paz, ya está en funcionamiento.

Se puso en valor esta estación de la Línea Belgrano, que ahora cuenta con diferentes servicios, patio al aire libre y varios ingresos

La nueva estación es parte del plan de infraestructura integral para los trenes del AMBA, donde viajan más de 1 millón de pasajeros por día



Publicado por Inforieles en 20:08 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Licitación Publica de Mantenimiento preventivo del material rodante para La Linea Mitre, Linea San Martin y Linea Sarmiento

Publicado por Inforieles en 20:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tras procesamientos por el secuestro del Gran Capitán, resurge el pedido para su reactivación

En el 2011, Trenes Especiales Argentinos denunció que la formación que unía Buenos Aires con Misiones fue confiscada por miembros de La Fraternidad. Vagones que aún siguen en Virasoro. El Juzgado Federal de Libres, días atrás, procesó a dos personas como presuntos coautores de esa maniobra. Ahora, desde TEA esperan apoyo del Estado para volver a prestar el servicio ferroviario.



TREN. Vagones en Gobernador Virasoro. (Foto gentileza).

Hasta noviembre del 2011, la empresa de Trenes Especiales Argentinos (TEA) brindaba -a través del Gran Capitán- el servicio de pasajeros que unía la estación Federico Lacroze (Buenos Aires) y Misiones. Pero en esa jornada, según denunciaron desde la citada empresa, miembros del gremio “La Fraternidad” realizaron maniobras ilegales para sacar de circulación a los vagones que aún hoy siguen en Virasoro. Después de varios años, el Juzgado Federal de Libres procesó a dos personas por ese caso y en este nuevo escenario, la empresa concesionaria renueva sus esperanzas de poder reactivar la prestación. 

Mocoretá, Juan Pujol, Monte Caseros, Bonpland, Paso de los Libres, Tapebicuá, Alvear, Torrent, Santo Tomé y Virasoro eran algunas de las poblaciones correntinas que podían hacer uso del tren Gran Capitán. “Pero eso se terminó porque en noviembre del 2011, con engaños, integrantes del gremio La Fraternidad lograron llevar la formación a la estación Caza Pava, generando un conflicto que después ya no se pudo destrabar. En realidad se trató todo de una maniobra para sacarnos el servicio porque el entonces secretario de Transporte de la Nación quería darle la concesión de ese tramo a TBA. Y eso fue lo que hizo después pero a diferencia de nosotros ellos sí recibían subsidios y pese a eso elevaron un 300% el valor del pasaje. Pero tampoco funcionó esa prestación porque al poco tiempo de hacerse cargo de esa línea, se produjo la tragedia en la estación Once que precisamente estaba a cargo de TBA”, recordó el gerente de operaciones de TEA, Fernando Gómez en diálogo con El Litoral. Tras lo cual agregó que lo sucedido en aquella jornada fue planteado en los estrados judiciales.

Dictamen

“Transcurrieron cinco años y ahora logramos ver los avances porque días atrás el Juzgado Federal de Libres procesó a dos personas que intervinieron en aquel lamentable hecho que dejó numerosas personas sin el servicio del Gran Capitán”, indicó, haciendo referencia a lo resuelto por la jueza Cristina Pozzer Penzo en la causa “Robo y Entorpecimiento de Servicios Públicos” que tiene como querellante a Trenes Especiales Argentinos S.A. Precisamente, en ese contexto, dictaminó el procesamiento sin prisión preventiva de Oscar y Sebastián Ava, “por considerarlos prima facie, coautores funcionales materialmente responsables del supuesto delito de entorpecimiento de la marcha del transporte ferroviario con afectación a la seguridad pública, hurto simple y privación ilegítima de la libertad”.
En el citado escrito judicial, la magistrada también consignó “trabar embargo sobre los bienes de los imputados hasta cubrir la suma de $ 100.000 cada uno”. Al mismo tiempo que citó a declarar a otras tres personas.

Renovación

“Estas medidas judiciales hacen resurgir las esperanzas de poder reactivar un servicio que es de mucha utilidad para un gran número de personas. Nosotros estamos en condiciones de retomar esa prestación, ahora sólo resta la decisión política del Estado para brindarnos su apoyo”, expresó Gómez a este diario. En este punto, aseveró que siempre siguieron realizando gestiones para la reactivación del Gran Capitán. “En el trayecto que va de Lacroze a Misiones, si realizan mejoras en las vías por ejemplo vamos a poder circular a una mayor velocidad. Ojalá ese tipo de inversiones se puedan dar como parte del Plan Belgrano”, destacó el gerente de operaciones de TEA.
Precisamente, el mes pasado, el Gobernador de Misiones le planteó al jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña y el titular del Plan Belgrano, José Cano sobre la necesidad de reactivar el servicio ferroviario.

Fuente: https://www.ellitoral.com.ar/440089/Tras-procesamientos-por-el-secuestro-del-Gran-Capitan-resurge-el-pedido-para-su-reactivacion
Publicado por Inforieles en 20:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Buscan reactivar el tren entre Roldán y Rosario

Una reunión para reactivar el transporte ferroviario se realizó este mediodía (lunes 14) en el Palacio Vasallo presidida por la titular del Concejo Municipal de Rosario, Daniela León, con la presencia de ediles de la región.



El encuentro surgió a partir de diferentes iniciativas de los Concejos de Funes, Roldan y Rosario, en busca de reinstalar un tren regional que genere mayor conectividad. Participaron además de la Presidenta del Concejo Municipal de Rosario, Daniela León, el Presidente de la Comision de Servicios Publicos, Carlos Comi; los concejales Eduardo Toniolli, del Partido Justicialista (PJ); Osvaldo Miatello, de Compromiso con Rosario y Aldo Pedro Poy, del Partido Demócrata Progresista (PDP); la presidenta del Concejo de Roldán, Jorgelina Alfonso y los ediles Juan Ignacio Rímini y Luis Dolce, de Funes; Daniel Escalante, de Roldán y Julián Polinesi, de Arroyo Seco y el secretario general Parlamentario del Concejo rosarino, Alejo Molina.

En el transcurso de la reunión los ediles resaltaron la importancia de lograr la reactivación del servicio ferroviario regional, desde el centro de la ciudad de Rosario, pasando por barrio Fisherton, para luego llegar a Funes, Roldán y Cañada de Gómez.

Se analizó plantear la iniciativa en el marco de la reunión prevista para el miércoles del Parlamento Metropolitano y también solicitar reuniones con la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria de la provincia y los ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y de Infraestructura y Transporte de la provincia, José León Garibay.

La Presidenta del Concejo, Daniela León explico: "En los ámbitos urbanos más consolidados, como Rosario y las localidades vecinas, la gente pasa cada vez más tiempo fuera de sus hogares. Nuestras vías de comunicación colapsan por la cantidad de vehículos que diariamente transportan mercaderías y pasajeros. Las familias que van a trabajar, educarse, curarse o a simplemente a otro lugar del área, deben pasar por rutas permanentemente destruidas o en reparación, y siempre llenas de camiones. La actividad económica es grande y diversificada, pero impone una gran circulación de vehículos, y eso no solamente afecta profundamente al tránsito y la conectividad. Trabajar por un transporte de pasajeros de calidad, que tienda a mejorar la calidad, favorecerá notablemente el desarrollo de la ciudad de Rosario y su región metropolitana".

El concejal Comi sostuvo que: "Todos estamos de acuerdo en que el tren debe volver porque tanto las estaciones como las vías están en buen estado" y agregó que "hay que meter el tema con esfuerzo en la agenda política. Pienso en un movimiento que trascienda lo meramente institucional, que abarque todo tipo de plataformas comunicacionales, vecinales, clubes y redes para sumar como bandera de lucha para lograr el objetivo".

Recordó el edil Comi que el tema se había considerado en reuniones con autoridades de las localidades cercanas. "Estamos haciendo gestiones y aunque el tema no es prioridad uno, queremos hacer fuerza para que lo sea, ya que significaría un cambio revolucionario para el transporte en nuestro hinterland", enfatizó Comi, quien también precisó que "Rosario y su zona de influencia tienen todo su transporte basado en el combustible diesel que está agotado; los accesos están sobrecargados; la gente viaja muy mal y es muy difícil mejorarlo si no se abren otras alternativas".

A su turno el edil Luis Dolce, del PRO, de Funes, precisó que "desde el Concejo sancionamos una resolución en la que instamos al cuerpo y a los de las ciudades cercanas para impulsar políticamente la vuelta del tren interurbano" y destacó que "los poderes legislativos tienen suficientes herramientas para hacer funcionar el sistema. Es un trabajo acompañado entre todos los cuerpos".

El concejal Daniel Escalante, del Frente Progresista, de Roldán, afirmó que "es muy importante para nuestra comunidad contar con este servicio de transporte en el área metropolitana de Rosario, reactivando el que fue el mas imponente medio de comunicación histórico, ya que nuestra ciudad nació a instancias del ferrocarril que en 1886 se inauguraba entre Rosario y Córdoba". Puntualizó que "hay miles de pasajeros que se ven impedidos de viajar bien porque se rompen los colectivos, entre otras fallas. La nación debe entender -finalizó- que necesitamos urgente esta nueva vía de comunicación para atender a la población de las nuevas urbanizaciones".

El concejal Toniolli celebró la oportunidad de la reunión, con el objetivo de reactivar "el transporte ferroviario con Funes y Roldán" y marcó que hoy están "sujetos a las empresas Monticas y Las Rosas". Sostuvo que el ferroviario es el único transporte que puede permitir que "en 15 minutos desde el centro se esté en Fisherton; en 20 ó 25 minutos en Funes y en 25 ó 35 en Roldán".

Por su parte la presidenta del Concejo, Daniela León, planteó que el tema se lo trabaje en el marco de la reunión del Parlamento Metropolitano y tal vez a través de declaraciones iguales de cada uno de los Concejos.

Mientras que la titular del Concejo de Roldán y el edil Miatello coincidieron en las graves deficiencias del servicio que prestan actualmente las firmas Monticas y Las Rosas. También la edila León mencionó numerosos reclamos de rosarinos que se fueron a vivir a Funes y Roldán y que diariamente se trasladan a Rosario a trabajar respecto a los problemas en el servicio de transporte. En tal sentido se recordó que fueron 50.000 los rosarinos que se radicaron en las ciudades cercanas.

En su momento se había planteado para acondicionar el trayecto una inversión de 50 millones de pesos, que se estima podrían compartirla los gobiernos nacional, provincial y locales.

Fuente: http://www.sinmordaza.com/noticia/392916-buscan-reactivar-el-tren-entre-roldan-y-rosario.html
Publicado por Inforieles en 19:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Campaña publicitaria: el gobierno se adjudica obras de la gestión anterior


El gobierno lanzó una campaña publicitaria en la que destaca la obra pública iniciada por la nueva gestión. Sin embargo, en transporte, se adjudica obras que fueron planificadas, desarrolladas, financiadas e iniciadas por la gestión de Randazzo.
En las últimas semanas de octubre el gobierno nacional lanzó una campaña publicitaria promocionando la realización de obra pública bajo el lema “Empezamos”.El desarrollo de las piezas, tanto audiovisuales como gráficas, costó unos 60 mil pesos y estuvo a cargo de la agencia La Comunidad, de Joaquín Mollá, señalado como el publicista estrella de Cambiemos. El concepto, desarrollado por Ramiro Raposo, se centra en plantear un “punto de inflexión” con respecto a la gestión anterior de cara al inminente primer aniversario de la asunción de Macri y de las elecciones legislativas del próximo año.



En la gráfica, por ejemplo, se utiliza una fotografía de la obra del viaducto de Ringuelet del Ferrocarril Roca, sobre la que se imprime el mensaje “Empezamos el plan de infraestructura más ambicioso de la historia para que todos vivamos mejor”. Difícilmente pueda atribuirse esta obra al ambicioso plan que el gobierno dice ejecutar, ya que es una obra que fue planificada y ejecutada por la gestión de Florencio Randazzo, en el marco del proyecto de modernización y electrificación del ramal a La Plata. De hecho, al momento de asumir Macri la presidencia, ya contaba con un nivel de avance bastante significativo. La financiación de las obras fue posible gracias a la firma de un crédito de 500 millones de dólares que Randazzo acordó con el BID en 2013.
Otra pieza gráfica alude a los ferrocarriles: “Empezamos la electrificación de trenes y la construcción de nuevas estaciones, para que todos vivamos mejor”. Lo cierto es que al día de la fecha el gobierno de Macri no ha comenzado la electrificación de ninguna línea, sino apenas ha dado continuidad a la electrificación del Roca, una obra que, como se dijo más arriba, había iniciado la gestión de Randazzo. Para peor, esa obra acumula retrasos en su concreción debido a una considerable subejecución presupuestaria.


Randazzo visita la obra del viaducto Ringuelet, en 2015: el gobierno de Macri se lo adjudica como propio.

La construcción de nuevas estaciones también entra dentro de la categoría de obras heredadas: todas las que fueron inauguradas durante este año (buena parte de ellas sin siquiera estar terminadas) habían comenzado durante el gobierno anterior. Recientemente se iniciaron otras obras que continúan ese impulso, aunque la mayoria de ellas en la línea Mitre. Otras, como Liniers, corresponden a licitaciones hechas por la gestión saliente.

El mensaje aparece sobreimpreso sobre la fotografía de uno de los nuevos trenes CSR (también adquiridos durante el gobierno anterior). No es la primera vez que la actual administración los utiliza con fines publicitarios: en el Mini Davos lo hizo para presentar a los ferrocarriles como uno de los ámbitos en los que podía volcarse la inversión privada. Curiosamente, el CSR de la foto siquiera es del Roca: sale de la estación Retiro de la línea Mitre. Difícilmente su electrificación pueda imputarse al macrismo, ya que data de hace 100 años, cuando los ferrocarriles aún eran británicos.


Afiche del Metrobús La Matanza que data de la gestión de Randazzo.

En el spot audiovisual tiene mención destacada que “Empezó la renovación de vías del Belgrano Cargas”. Pese al esfuerzo del gobierno por mostrarlas como propias y enmarcarlas en el mentado Plan Belgrano, una de las principales promesas de campaña de Macri, lo cierto es que la renovación de los ramales ferroviarios de cargas es posible gracias al crédito internacional firmado con la corporación china CMEC, que fue acordado en 2013. De hecho, Randazzo había dejado avanzadas las negociaciones para duplicar ese crédito hasta casi 5000 millones de dólares. Sin embargo y pese a que en la última visita oficial a China se recorrieron las plantas donde se fabrican las nuevas locomotoras que ese crédito hizo posibles, nada se avanzó en ese sentido.

Capítulo aparte merece la construcción de carriles exclusivos para colectivos. En el spot se asegura que “Empezó la obra del Metrobús en las distintas ciudades del país”. Si bien la ampliación del Metrobús al Interior puede considerarse ciertamente una obra de la nueva gestión, en la pieza audiovisual la locución va a acompañada de imágenes del Metrobús La Matanza, otra obra heredada de la gestión de Randazzo. Su ejecución es posible gracias a otro crédito de 120 millones de dólares (en este caso del Banco Mundial), que fuera acordado por el ex ministro en 2015.

Fuente: enelsubte.com
Publicado por Inforieles en 19:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ponen a la venta más terrenos ferroviarios

El Estado nacional pondrá a la venta tres terrenos de origen ferroviario: Empalme Norte, Playa Colegiales y los Talleres Mendoza del Ferrocarril San Martín. Buscan venderlos para desarrollos que incluyan oficinas, viviendas y comercios: el apetito del sector inmobiliario y sus conexiones con la conducción de Ferrocarriles.


La playa de Colegiales, uno de los terrenos que saldrán a la venta.

El Estado nacional pondrá a la venta varios terrenos ferroviarios con el objetivo de abrirlos a emprendimientos inmobiliarios. Se trata de terrenos ubicados en Retiro y Colegiales (en la Ciudad de Buenos Aires) además de Mendoza, que serán enajenados a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La venta de los terrenos de Retiro había sido adelantada por este medio meses atrás: se trata de la playa de cargas Empalme Norte, un espacio de 128 mil metros cuadrados (que permitiría edificar en altura por unos 250 mil), delimitado por las avenidas Eduardo Madero, Antártida Argentina, Cecilia Grierson y San Martín. La parcela es ampliamente codiciada por el sector inmobiliario debido a su ubicación estratégica, entre Catalinas Norte y Puerto Madero, y a su elevado valor comercial.

Según se había anunciado tiempo atrás, lo recaudado por esa venta sería destinado a financiar las obras del Paseo del Bajo, el polémico proyecto que reemplaza a la Ribereña y que consiste en una autopista exclusiva para camiones y colectivos de larga distancia. Según anunció el gobierno, en el marco de ese proyecto, además de la mayoría de las vías de carga, será levantado el malogrado Tranvía de Puerto Madero.


Empalme Norte, un terreno codiciado por el sector inmobiliario.

Otro de los terrenos que saldrá a la venta es la playa ferroviaria de Colegiales, una parcela de 67 mil metros cuadrados delimitada por las avenidas Crámer, Federico Lacroze, Elcano y Moldes, lindante con las vías del Ferrocarril Mitre. Esta playa, aunque sobredimensionada para las condiciones actuales, continuó teniendo durante los últimos años uso por la operadora de cargas Nuevo Central Argentino (NCA). Se trata, junto con la playa de Retiro, de la única instalación ferroviaria de cargas del Ferrocarril Mitre en la Ciudad de Buenos Aires. Un modelo de transporte intermodal mal podría dejar al ferrocarril sin sus actuales playas de carga antes de desarrollar su reemplazo.

Según reveló el diario La Nación, la AABE ya tiene delineados proyectos para los terrenos de Empalme Norte, donde se construirían oficinas, mientras que en Colegiales se apuntaría al desarrollo de viviendas. Sin embargo, todo estaría supeditado al cambio de zonificación, que debe ser aprobada por la Legislatura.

Con la venta de ambos terrenos la AABE calcula recaudar unos 500 millones de dólares, aunque el objetivo principal de la medida no sería ese: según reveló Ramón Lanús, director del organismo, “no buscamos con esto recaudación, aunque claro que va a haber un ingreso para el Estado, sino que apuntamos a un desarrollo urbano moderno y a la generación de empleo”.


Los Talleres Mendoza del Ferrocarril San Martín serán vendidos y urbanizados.

En Mendoza, en tanto, se apunta a la venta de un gigantesco predio ferroviario de 240 mil metros cuadrados, en el que actualmente funcionan los talleres Mendoza del Ferrocarril San Martín, administrados por Trenes Argentinos Cargas (ex Belgrano Cargas y Logística), donde reciben mantenimiento las locomotoras diésel de carga de esa línea. En este caso, la operatoria de dichos talleres sería trasladada a Palmira.

Los candidatos para adquirir los terrenos son conocidos actores del sector inmobiliario, el mismo del que proviene el polémico presidente de Trenes Argentinos Operaciones (ex SOFSE), Marcelo Orfila: IRSA, Consultatio, Vizora y Raghsa. De hecho, Santiago Pérès Kemp, Gerente General de Desarrollo Comercial de Trenes Argentinos Operaciones –una gerencia creada por la actual gestión– es un ex ejecutivo de Consultatio.

En los últimos meses desarrolladores ligados a estos inversores han mostrado sus apetencias por otros terrenos ferroviarios aún operativos, como los del Tren de la Costa.

Fuente: La Nacion - En el subte
Publicado por Inforieles en 19:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Legislatura tratará el proyecto que habilita a llevar mascotas en el subte

La iniciativa impulsada por el PRO y partidos de la oposición prevé que los pasajeros puedan viajar junto a sus mascotas los fines de semana y feriados en horario no pico. Se habilitarán dos vagones por formación a tal fin y cada pasajero podrá viajar con una sola mascota.



La Legislatura porteña debatirá este jueves el proyecto que crea la Policía de la Ciudad, en el marco de un Sistema Integral de Seguridad Pública en Buenos Aires, y analizará también la iniciativa que busca permitir el ingreso de perros y gatos junto a pasajeros en los subtes.

Según el plan de trabajo acordado este miércoles en la comisión de Labor Parlamentaria, los diputados de la ciudad debatirán el proyecto de ley que habilita el traslado de perros y gatos domésticos en los trenes y subterráneos de la Ciudad, tras obtener dictamen favorable de las Comisiones de Salud y Obras y Servicios Públicos.




La iniciativa, que fue tratada en las comisiones de Salud y Obras y Servicios Públicos, prevé que los pasajeros puedan viajar con sus mascotas en un horario restringido y sólo en dos vagones de la formación. De aprobarse los porteños podrán viajar junto a sus mascotas los fines de semana y feriados y en horario no pico.

También se aclara que el permiso alcanza sólo a perros y gatos. Cada pasajero, que deberá ser mayor de edad, podrá viajar sin costo extra alguno junto a un solo animal y deberán hacerlo en una suerte de canil o jaula que deberá estar ventilado.

La iniciativa surgió a partir de una encuesta realizada por el Ejecutivo porteño en la que más del 60% de los porteños consultados aseguró que le gustaría viajar en el subte junto a sus mascotas.




F
uenbte: Minutouno.com
Publicado por Inforieles en 19:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 15 de noviembre de 2016

Largas filas, tensión y acampe por un pasaje de tren para las fiestas

Desde hoy se venden en Retiro y Constitución los boletos para viajar al norte.

Todos quieren lo mismo: sacar pasajes en tren y ante la gran demanda y la oferta limitada, se generó tensión en las boleterías. Como suele suceder para esta época comienzan a armarse las largas filas en las estaciones de Retiro y Constitución para asegurarse un asiento. La tensión y molestia de los pasajeros no faltó debido a que sólo vendían cinco pasajes por persona y muchos no lograrán adquirirlos.
Las quejas de los que querían viajar.

La llegada de las fiestas es un momento esperado por muchos. Tanto para los que piensan en celebrar como para los que planean hacer un viaje.

La demanda crece año tras año y se instala como un problema constante para ésta época. No faltan los empujones y molestias por los que no logran comprar su pasaje.

"Me sacaron de la fila sin motivo y perdí mi lugar, yo necesito viajar", se quejó un hombre que llegó a la madrugada con una silla plegable a Constitución. Como él, cientos de personas se acercaron con la esperanza de hacer una diferencia.
La posta de cada año: el acampe por un pasaje más económico.

Desde ayer por la tarde se inició un acampe. Algunos llegaron con mate, sillas y una vianda para pasar la noche y obtener un lugar en la fila. Cada vez son más las personas que optan por viajar en tren debido a su valor económico.

No es para menos. Por ejemplo, un pasaje a Salta vale desde $290 cuando en micro la cifra ronda entre 1700 y 2000, es decir, casi seis veces menos.

"Salí del trabajo ayer y me quedé. Hoy entro más tarde. Viajo siempre al norte a pasar las fiestas con mi familia y con lo que vale un pasaje en micro, pago los boletos de todo mi grupo familiar", resumió otro hombre. Y no se equivoca.
La imagen de las largas filas en la estación de Rosario.

Lo mismo sucedió en la Estación Rosario Norte de Rosario, para los que deseaban viajar en tren a Tucumán. Los pasajes se vendían desde las 7 de la mañana y los primeros que lograron ingresar habían hecho la cola de las 17. El costo más económico era de 160 pesos y 560 el más caro, en camarote.

COMPRA PASAJE PARA MICROS

En busca de esquivar los posibles aumentos venideros, cada uno encuentra la manera de encontrar el mejor precio para no perderse las vacaciones. No faltan las promociones de grupones online que circulan ofreciendo descuentos para descansar en distintos puntos del país. La demanda va en ascenso. Incluso se ofertan pasajes con descuentos. Para evitar el impacto de la inflación y hacer una diferencia, se puede observar una gran cantidad de personas realizando colas para averiguar o comprar tickets en empresas de transporte de media y larga distancias.

Fuente: Bigbangnews.com
Publicado por Inforieles en 19:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aglomeración en Retiro y Constitución ante la venta de pasajes económicos

Hoy empezó la venta anticipada de pasajes de tren a precio económico para viajar al norte del país. Cientos de personas hace días hacen cola para poder acceder al boleto.



A pesar de que noviembre arrancó con temperaturas por encima de los 20°, hace días cientos de personas están haciendo cola para acceder a la compra de boletos de tren "low cost" para poder viajar a norte del país. Estos boletos a precio económico cuestan menos de 400 pesos, mucho menos que los 1800 que puede costar un viaje en colectivo.

Uno de los problemas que denunciaron los pasajeros que hacían la cola, es que se liberaron todos los pasajes al mismo tiempo. Es decir que las personas que querían sacar boleto para viajar en marzo, se encontraron con los que iban a viajar en diciembre o enero y febrero. Cuestión que su podía resolver simplemente designando días separados.

La marea de gente en las estaciones de Retiro y Constitución evidencian también la difícil situación que viven los trabajadores que para poder hacer un viaje a visitar a sus familiares o volver a sus provincias natales soportan colas de días bajo el calor agobiante de noviembre, después de casi un año que asumió el macrismo, que trajo inflación, despidos y tarifazos.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Aglomeracion-en-Retiro-y-Constitucion-ante-la-venta-de-pasajes-economicos?utm_content=buffer36de3&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
Publicado por Inforieles en 19:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Largas filas al comenzar la venta de pasajes de tren para la temporada de verano

En las estaciones de Retiro y Constitución hay personas que compran 20 o 25 pasajes. Los boletos también se pueden adquirir vía web.


Cientos de usuarios realizan largas filas, algunos de ellos desde hace días, en las estaciones de Retiro y Constitución para conseguir un pasaje en tren hacia distintos puntos turísticos del país, al comenzar hoy la venta anticipada de boletos para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Esta mañana, entre las siete y las ocho, hora en la que se abrieron las boleterías, algunos de las personas que se encontraban en la estación ferroviaria se agolparon frente a las ventanillas y se produjeron algunos empujones, por lo que efectivos de la Policía Federal llegaron al lugar y dispusieron vallas y cintas para ordenar la fila.

Las quejas de los usuarios se centran en la demora y lo despacio que avanza la venta de pasajes, ya que, según denuncian, hay personas que compran 20 o 25 pasajes, lo que consideran injusto.

Ante esta denuncia la empresa aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.

“El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo”, expresó una mujer que tiene que comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

“A mi no me alcanza para viajar en micro, y en Tucumán está el resto de mi familia, tengo mi casa, por eso es que me voy a quedar el tiempo que sea necesario para conseguirlos”, explicó.

Otra mujer que aguardaba su turno para comprar el pasaje señaló: “yo pago 365 pesos un pasaje a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia”.

“Esta mañana la gente se puso muy nerviosa porque había gente que llegaba con una lista para comprar sus pasajes y eso se demoraba mucho”, denunció la mujer, que espera hace más de 24 horas.

“Este tipo de colas y demoras se dan todos los años, en las estaciones de Retiro, Once y Constitución ya que en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia”, explicaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos en diálogo con Télam.

Asimismo, confirmaron que los pasajes se pueden “comprar por la web” y recomendaron esta opción para evitar hacer las largas filas.

El sitio web para adquirir los pasajes es sofse.gob.ar, y allí se puede elegir el destino, el asiento, y se paga a través de tarjeta de crédito.

En cuanto a los servicios que se habilitaron para el periodo de diciembre a marzo, la empresa detalló que hay “dos servicios semanales a Tucumán de 529 plazas cada uno, a Córdoba también dos servicios semanales de 458 lugares cada uno y a Rosario hay servicios diarios de lunes a domingos con 184 plazas”.

Durante el día de hoy, desde la medianoche hasta pocos minutos después de las 8 se vendieron en ventanilla y a través de la web unos 5.300 pasajes a Tucumán, y a Córdoba 1.530.

“La mayoría son para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, precisó la empresa.

Fuente: http://www.lacapitalmdp.com/largas-filas-al-comenzar-la-venta-de-pasajes-de-tren-para-la-temporada-de-verano/
Publicado por Inforieles en 19:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Sigue la locura en Retiro y Constitución por la venta de pasajes de tren de bajo costo

Cientos de usuarios realizan largas filas, algunos de ellos desde hace días, en las estaciones de Retiro y Constitución para conseguir un pasaje en tren hacia distintos puntos turísticos del país



Las quejas de los usuarios se centran en la demora y lo despacio que avanza la venta de pasajes, ya que, según denuncian, hay personas que compran 20 o 25 pasajes aunque la empresa aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.

Además recordaron que los pasajes se pueden “comprar por la web” y recomendaron esta opción para evitar hacer las largas filas. La dirección es sofse.gob.ar, y allí se puede elegir el destino, el asiento, y se paga a través de tarjeta de crédito.

Las quejas

“El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo”, expresó una mujer que tiene que comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

“A mi no me alcanza para viajar en micro, y en Tucumán está el resto de mi familia, tengo mi casa, por eso es que me voy a quedar el tiempo que sea necesario para conseguirlos”, explicó.

Otra mujer que aguardaba su turno para comprar el pasaje señaló: “yo pago 365 pesos un pasaje a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia”.

“Esta mañana la gente se puso muy nerviosa porque había gente que llegaba con una lista para comprar sus pasajes y eso se demoraba mucho”, denunció la mujer, que espera hace más de 24 horas.

“Este tipo de colas y demoras se dan todos los años, en las estaciones de Retiro, Once y Constitución ya que en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia”, explicaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos en diálogo con Marta Gordillo, periodista de la agencia Télam.

Fuente http://hora22.com/sigue-la-locura-en-retiro-y-constitucion-por-la-venta-de-pasajes-de-tren-de-bajo-costo/
Publicado por Inforieles en 19:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Furor en Rosario Norte por un pasaje en tren para el verano

Cientos de jóvenes aguardaban desde la madrugada por un ticket para diciembre, enero o febrero para viajar mayoritariamente a Tucumán con un costo sensiblemente menor al colectivo.



LARGAS COLAS. Furor por la venta anticipada de pasajes en tren a Tucumán. (@belitaonline)

Este martes, la operadora ferroviaria estatal Trenes Argentinos puso en marcha la venta anticipada de pasajes para los meses de verano y en la estación Rosario Norte una larga cola se vio desde la madrugada con cientos de personas -en su mayoría jóvenes- esperando para acceder a uno de los pasajes.

El objetivo de muchos es pasar el año nuevo en el norte argentino y tomar el alguno de los servicios de tren a Tucumán, que si bien tarda muchas más horas que el colectivo, se trata de un servicio más económico.

Desde los primeros minutos del martes quienes esperan viajar se apostaron con reposeras y sillas, haciendo relevos en una imágen que también se replica en las estaciones porteñas. En Rosario Norte la fila que empezaba en el acceso a los andenes llegaba hasta el inicio del túnel Celedonio Escalada.

Viajar en micro a Tucumán cuesta entre 950 y 1100 pesos, frente a las tarifas del sistema ferroviario. Un pasaje saliendo desde Rosario Norte sale 160 pesos en Primera, la categoría más bajar, 195 el coche Pullman y 560 pesos el camarote.

La venta anticipada de boletos se activó este martes también por internet aunque el sistema aparecía casi colapsada con varios minutos de demora para ingresar al sistema de compra online.

Fuente: http://www.viarosario.com/sociedad/furor-rosario-norte-pasaje-tren-verano-2017-costos-reserva-largas-colas
Publicado por Inforieles en 19:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Clarin: Vigilia y largas colas por pasajes de tren baratos a varias provincias

En Retiro, Once y Constitución arrancó la venta para viajes a Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero. Cuestan hasta tres veces menos que el micro o el avión. Cómo sacarlos por internet.



Vigilia y largas colas por venta de pasajes de tren baratos a varias provincias en las boleterÍas de la estación Retiro. (Maxi Failla)

Verónica Frittaoni

Acampes de una o dos noches a los pies de las boleterías, filas que no se sabe dónde terminan y una mezcla de ansiedad y malhumor que se incrementa con las horas de espera. A poco más de un mes de levantar las copas por las fiestas y armar las valijas para salir de vacaciones o visitar familiares, hoy arrancó la venta anticipada de pasajes de larga distancia para varios puntos del interior, y en las estaciones de Retiro, Once y Constitución la gente se agolpa para conseguirlos.


Colas en Plaza Constitución para la compra de pasajes en tren de larga distancia. (Alfredo Martinez)

La postal es, año tras año, tan recurrente como las quejas de los usuarios. "Estoy acá hace dos noches, sin comer, cansada y sin saber si voy a conseguir mis pasajes para Tucumán. Tengo que sacar también para mis hijas y en micro me resulta imposible", dice una señora al micrófono de TN, desde la terminal de Constitución. Otros destinos para los que se venden boletos son Santiago del Estero, Córdoba, Rosario, Bahía Blanca, Rufino y Chivilcoy.


Vigilia y largas colas por venta de pasajes de tren baratos a varias provincias en las boleterÍas de la estación Retiro. (Maxi Failla)

Es que los valores de un boleto en tren pueden llegar a ser tres veces más económicos que los de micro o avión. Por eso, muchos viajeros con presupuesto ajustado deciden invertir hasta 48 horas de su tiempo a la espera de un ticket. La empresa estatal Trenes Argentinos había anunciado la venta dos meses atrás, por lo que la expectativa era grande.


En Retiro la espera empezó hace dos días. Los usuarios se instalaron con bancos y provisiones. FOTO: DYN/ALBERTO RAGGIO.

Casi como un adelanto de la temporada, en las terminales el grueso de la gente comenzó a llegar en las primeras horas de la madrugada, muchos con reposera en mano, para afrontar la jornada. Y ante la inminente demora en la atención de las boleterías, los propios usuarios comenzaron a organizarse para evitar "colados" y posibles disturbios.

De todas formas, agentes de la Policía Federal pertenecientes a las divisiones Roca, Mitre y Sarmiento controlaban de cerca la situación. Y desde la operadora estatal minimizaron lo que ocurría esta mañana frente a las boleterías, al manifestar que "es lo habitual, lo que pasa cada año cuando sale a la venta la temporada".

Los usuarios también tienen la opción de comprar por internet mediante el sitio www.trenesargentinos.gob.ar, pero para eso necesitan contar con tarjeta de crédito o débito. En todos los casos, sólo se podrá comprar hasta cinco pasajes, y para adquirirlos deberá presentarse el documento de cada uno de los viajantes o informarlo en el formulario online.


Vigilia y largas colas por venta de pasajes de tren baratos a varias provincias en las boleterÍas de la estación Retiro. (Maxi Failla)

En el caso de los menores de 12 años pagan un 50 por ciento menos, y los jubilados nacionales un 40 por ciento. Según informó la empresa, durante las primeras horas de hoy ya se vendieron 1.400 pasajes en boleterías y 5.540 vía web.

Fuente: Clarin.com
Publicado por Inforieles en 19:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Rosario: Arrancó la venta de pasajes en tren para viajar a Córdoba y Tucumán

Más de cuatro cuadras de cola de pasajeros llegaron esta mañana a la Estación Rosario Norte, para conseguir un boleto en tren para viajar a Córdoba y Tucumán durante las vacaciones de verano.

15 noviembre 2016


@BELITAONLINE

Alrededor de las 7 de la mañana arrancó la venta de ticket. Las formaciones tendrán dos salidas semanales y serán los lunes y jueves.

Con respecto a los precios, la tarifa más económica es de 160 pesos, mientras que el más caro alcanza los 560 pesos.

http://www.elciudadanoweb.com/arranco-la-venta-de-pasajes-en-tren-para-viajar-a-cordoba-y-tucuman-en-verano/
Publicado por Inforieles en 18:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Largas filas en Retiro y Constitución por la venta de pasajes de tren para la temporada de verano

Cientos de usuarios realizan largas filas, algunos de ellos desde hace días, en las estaciones de Retiro y Constitución para conseguir un pasaje en tren hacia distintos puntos turísticos del país, al comenzar hoy la venta anticipada de boletos para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Por Marta Gordillo

Colas en las estaciones de trenes.
Esta mañana, entre las siete y las ocho, hora en la que se abrieron las boleterías, algunos de las personas que se encontraban en la estación ferroviaria se agolparon frente a las ventanillas y se produjeron algunos empujones, por lo que efectivos de la Policía Federal llegaron al lugar y dispusieron vallas y cintas para ordenar la fila.

Las quejas de los usuarios se centran en la demora y lo despacio que avanza la venta de pasajes, ya que, según denuncian, hay personas que compran 20 o 25 pasajes, lo que consideran injusto.

Ante esta denuncia la empresa aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.


“El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo”, expresó una mujer que tiene que comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

“A mi no me alcanza para viajar en micro, y en Tucumán está el resto de mi familia, tengo mi casa, por eso es que me voy a quedar el tiempo que sea necesario para conseguirlos”, explicó.

Otra mujer que aguardaba su turno para comprar el pasaje señaló: “yo pago 365 pesos un pasaje a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia”.


“Esta mañana la gente se puso muy nerviosa porque había gente que llegaba con una lista para comprar sus pasajes y eso se demoraba mucho”, denunció la mujer, que espera hace más de 24 horas.

“Este tipo de colas y demoras se dan todos los años, en las estaciones de Retiro, Once y Constitución ya que en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia”, explicaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos en diálogo con Télam.



Vicente Grondona @Denniswilsonmdq

Colas de cinco cuadras en Retiro para conseguir pasajes en tren a Tucuman. Es hora de abrir el mercado a las low cost. O mejorar el tren.

Asimismo, confirmaron que los pasajes se pueden “comprar por la web” y recomendaron esta opción para evitar hacer las largas filas.

El sitio web para adquirir los pasajes es sofse.gob.ar, y allí se puede elegir el destino, el asiento, y se paga a través de tarjeta de crédito.

En cuanto a los servicios que se habilitaron para el periodo de diciembre a marzo, la empresa detalló que hay “dos servicios semanales a Tucumán de 529 plazas cada uno, a Córdoba también dos servicios semanales de 458 lugares cada uno y a Rosario hay servicios diarios de lunes a domingos con 184 plazas”.

Durante el día de hoy, desde la medianoche hasta pocos minutos después de las 8 se vendieron en ventanilla y a través de la web unos 5.300 pasajes a Tucumán, y a Córdoba 1.530.

"La mayoría son para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, precisó la empresa.

Fuente: telam.com.ar
Publicado por Inforieles en 18:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Comenzó la venta de pasajes de tren para la temporada de verano: hay largas filas en Retiro y Constitución

Cientos de personas esperan en esas estaciones para poder comprar boletos anticipados para viajar en diciembre, enero, febrero y marzo

Comenzó la venta de pasajes de tren para la temporada de verano; en Retiro y en Constitución hay cientos de personas esperando para poder comprar. Foto: DyN / Alberto Raggio

Cientos de personas esperan en las estaciones de Retiro y Constitución para poder comprar pasajes de tren anticipados para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Paradas, sentadas en el suelo, sentadas en sillas, cientos de personas hacen fila y esperan su turno frente a las ventanillas para poder comprar los boletos para las fiestas y la temporada de verano.

Efectivos de la Policía Federal dispusieron vallas y cintas para ordenar las filas. Mientras tanto, muchas personas se quejaron por la espera y "por lo despacio" que avanza la venta de pasajes. Algunos denunciaron que hay personas que compran 20 o 25 pasajes, lo que consideran "injusto".

Ante esta denuncia, Trenes Argentinos aclaró que sólo se venden hasta cinco pasajes por persona y con el DNI de cada uno de los pasajeros.

"El domingo a la mañana fui a Retiro a comprar los pasajes para irme en enero a Tucumán, pero ayer nos dijeron que ya no había. Entonces me vine a Constitución, estoy esperando desde ayer, sin comer, y espero por lo menos conseguirlo", dijo a Télamuna mujer que quiere comprar pasajes para ella y sus seis hijos.

Otra mujer que aguardaba su turno aseguró: "Pago 365 pesos un pasaje [en tren] a Santiago del Estero cuando en micro está 1.800, es muchísima la diferencia y más si viajas en familia".

Fuentes de Trenes Argentinos dijeron a Télam que "este tipo de colas y demoras se dan todos los años en las estaciones de Retiro, Once y Constitución porque en las tres terminales se venden pasajes a todos los destinos de larga distancia".

Asimismo, confirmaron que los pasajes se pueden "comprar por la web" y recomendaron esta opción para evitar las largas filas. El sitio web para adquirir los pasajes es sofse.gob.ar. Se puede elegir asiento y se paga a través de tarjeta de crédito.
Se venden pasajes para diciembre, enero, febrero y marzo. Foto: DyN / Alberto Raggio

Fuente: LaNacion.com
Publicado por Inforieles en 18:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Infobae: Caos en Retiro y Constitución por la venta de pasajes de tren "low cost" para las fiestas

Hoy se abrió la venta anticipada de billetes para el Norte del país. El precio más económico cuesta unos $370 y supone una ventaja abrumadora respecto al de un micro, que cuesta más de $1.300. Hubo gente que acumuló varios días de espera
15 de noviembre de 2016

Las estaciones de trenes de Constitución y Retiro quedaron atestadas desde las primeras horas de la mañana ya que hoy se pusieron en venta los pasajes anticipados para viajes a diferentes puntos del país para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Las colas se iniciaron en las últimas horas del lunes, cuando varios usuarios acudieron a las terminales porteñas para pasar la noche allí y anticiparse así a la enorme demanda que habrá a lo largo del día de hoy. Cientos de personas decidieron acampar en los establecimientos y ya en las primeras horas del día había tickets agotados para determinadas fechas de fin de año.

Hubo gente que acudió a las terminales hace casi una semana (Adrián Escandar)

La masiva presencia de personas en las dos estaciones se debe a la importante ventaja económica que supone un pasaje en tren respecto al de uno en ómnibus: un viaje en micro de larga distancia a provincias del Litoral del país puede oscilar entre los $1.500 y los $1.800, mientras que un traslado ferroviario en la categoría Primera, la más económica, cuesta unos $370.

Tanto en Retiro como en Constitución se concentraron centenares de personas, con reposeras, carritos de bebé. Incluso, hubo casos de personas que acudieron a las terminales con varios días de antelación con el fin de conseguir tickets para las fechas más solicitadas: Nochebuena y Año Nuevo.

De hecho, en Constitución se llegó a dar la situación insólita que entre los propios pasajeros que llevaban días de espera en la cola se repartieron números de un talonario para poder organizarse e impedir que otros clientes intenten colarse.

"Estoy acá desde el domingo. Tengo que ir a Tucumán, a buscar a mi familia y después traerla. Perdí dos días de trabajo por esto y ahora no sé quién me lo va a pagar. Es una vergüenza", aseguró un hombre, a pocos metros de la boletería de Constitución.

Se vendían sólo cinco pasajes por persona (Adrián Escandar)

Desde las propias estaciones se informó que se venderán hasta cinco pasajes por persona y, para poder retirarlos, aquel que haga el trámite deberá contar con los DNI de cada acreedor del pasaje.

En tanto, las empresas todavía no informaron sobre la disponibilidad actual de billetes para no generar revuelo en las terminales. Sin embargo, según afirmaron algunos clientes, hay determinados trayectos para fechas específicas en los que ya no hay viajes disponibles.

Algunos de los primeros en llegar a las colas se repartieron entre sí números con talonarios para evitar la aparición de intrusos (Adrián Escandar)

Además, algunas de las páginas web en las que se pueden adquirir pasajes se encuentran actualmente colapsadas.

Fuente: Infobae.com
Publicado por Inforieles en 18:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mariano Ferreyra: la Corte Suprema dejó firme la condena a José Pedraza

La Corte Suprema de Justicia ratificó las condenas contra el sindicalista José Pedraza y el resto de los imputados por el homicidio del militante Mariano Ferreyra.



La Corte Suprema ratificó las condenas contra el sindicalista José Pedrazay el resto de los imputados por el homicidio del militante del PO Mariano Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre de 2010 en el marco de un reclamo gremial de trabajadores tercerizados en el barrio porteño de Barracas.

El máximo tribunal rechazó los planteos de todas las defensas y le asignó así al fallo condenatorio fuerza de cosa juzgada.

El alto tribunal rechazó el recurso de la defensa de Pedraza y también desestimó los planteos contra las condenas impuestas a Juan Carlos Fernández, Cristian Favale y otros nueve acusados por los hechos ocurridos el 20 de octubre de 2010 en el barrio Barracas durante una protesta de laboral.

Fuente: Minutouno.com

Publicado por Inforieles en 18:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Inforieles servicios

Inforieles en Twitter

Inforieles en Twitter

Noticias más populares en InfoRieles

  • Confirman que Dietrich borró de los planes obras del ramal La Plata – Constitución
  • Línea Mitre: Nuevos horarios para trenes de pasajeros entre Villa Ballester - Zárate - Villa Ballester
  • Más nafta al fuego de la inflación
  • TREN A MAR DEL PLATA: COMIENZA LA ÚLTIMA ETAPA DE OBRAS
  • Línea Mitre: Nuevos Horarios para trenes de pasajeros entre Victoria - Capilla del Señor - Victoria

Traductor

ARCHIVO DE INFORIELES

  • ▼  2018 (109)
    • ▼  julio (22)
      • ▼  jul 08 (9)
        • Más nafta al fuego de la inflación
        • Javier Iguacel con Mirtha Legrand: el precio de la...
        • Nafta, prepagas, gas y luz: los aumentos que se vi...
        • YPF aumentó 1% los combustibles y aplicó su segund...
        • Desde el domingo el pasaje del tren desde Posadas ...
        • Impulsan la recuperación del sistema ferroviario
        • A pesar de tener parte del yacimiento, el tren de ...
        • Levet, el maquinista que se inmoló en la tragedia ...
        • Subte: cerrarán por tres meses una estación de la ...
      • ►  jul 05 (12)
      • ►  jul 01 (1)
    • ►  junio (5)
      • ►  jun 30 (5)
    • ►  mayo (23)
      • ►  may 25 (5)
      • ►  may 18 (10)
      • ►  may 16 (8)
    • ►  abril (16)
      • ►  abr 25 (8)
      • ►  abr 07 (8)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 20 (1)
    • ►  febrero (20)
      • ►  feb 22 (13)
      • ►  feb 09 (7)
    • ►  enero (22)
      • ►  ene 05 (22)
  • ►  2017 (469)
    • ►  diciembre (12)
      • ►  dic 05 (12)
    • ►  noviembre (45)
      • ►  nov 29 (2)
      • ►  nov 28 (11)
      • ►  nov 16 (9)
      • ►  nov 10 (7)
      • ►  nov 06 (10)
      • ►  nov 01 (6)
    • ►  octubre (44)
      • ►  oct 28 (20)
      • ►  oct 18 (7)
      • ►  oct 13 (6)
      • ►  oct 12 (3)
      • ►  oct 04 (4)
      • ►  oct 03 (4)
    • ►  septiembre (13)
      • ►  sept 28 (13)
    • ►  agosto (60)
      • ►  ago 30 (9)
      • ►  ago 19 (4)
      • ►  ago 18 (9)
      • ►  ago 17 (7)
      • ►  ago 15 (16)
      • ►  ago 11 (5)
      • ►  ago 03 (7)
      • ►  ago 01 (3)
    • ►  julio (64)
      • ►  jul 25 (1)
      • ►  jul 24 (15)
      • ►  jul 19 (8)
      • ►  jul 13 (13)
      • ►  jul 06 (5)
      • ►  jul 04 (10)
      • ►  jul 01 (12)
    • ►  junio (80)
      • ►  jun 29 (3)
      • ►  jun 24 (8)
      • ►  jun 22 (15)
      • ►  jun 16 (11)
      • ►  jun 15 (1)
      • ►  jun 14 (12)
      • ►  jun 08 (13)
      • ►  jun 06 (16)
      • ►  jun 05 (1)
    • ►  mayo (34)
      • ►  may 22 (5)
      • ►  may 20 (21)
      • ►  may 02 (8)
    • ►  abril (20)
      • ►  abr 26 (3)
      • ►  abr 25 (8)
      • ►  abr 17 (1)
      • ►  abr 03 (8)
    • ►  marzo (51)
      • ►  mar 31 (5)
      • ►  mar 30 (1)
      • ►  mar 29 (10)
      • ►  mar 25 (7)
      • ►  mar 22 (3)
      • ►  mar 18 (7)
      • ►  mar 15 (15)
      • ►  mar 06 (3)
    • ►  febrero (18)
      • ►  feb 22 (3)
      • ►  feb 21 (15)
    • ►  enero (28)
      • ►  ene 27 (8)
      • ►  ene 11 (1)
      • ►  ene 07 (8)
      • ►  ene 04 (11)
  • ►  2016 (668)
    • ►  diciembre (22)
      • ►  dic 26 (13)
      • ►  dic 21 (2)
      • ►  dic 07 (7)
    • ►  noviembre (78)
      • ►  nov 30 (18)
      • ►  nov 22 (8)
      • ►  nov 21 (3)
      • ►  nov 16 (7)
      • ►  nov 15 (11)
      • ►  nov 12 (6)
      • ►  nov 11 (7)
      • ►  nov 07 (4)
      • ►  nov 05 (10)
      • ►  nov 03 (4)
    • ►  octubre (39)
      • ►  oct 26 (4)
      • ►  oct 23 (3)
      • ►  oct 22 (5)
      • ►  oct 21 (4)
      • ►  oct 17 (14)
      • ►  oct 12 (3)
      • ►  oct 05 (6)
    • ►  septiembre (94)
      • ►  sept 29 (8)
      • ►  sept 28 (3)
      • ►  sept 24 (6)
      • ►  sept 23 (5)
      • ►  sept 22 (8)
      • ►  sept 17 (7)
      • ►  sept 16 (5)
      • ►  sept 14 (5)
      • ►  sept 10 (7)
      • ►  sept 09 (3)
      • ►  sept 08 (8)
      • ►  sept 06 (2)
      • ►  sept 05 (10)
      • ►  sept 02 (7)
      • ►  sept 01 (10)
    • ►  agosto (41)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 23 (3)
      • ►  ago 22 (10)
      • ►  ago 16 (6)
      • ►  ago 11 (3)
      • ►  ago 09 (9)
      • ►  ago 04 (4)
      • ►  ago 01 (5)
    • ►  julio (66)
      • ►  jul 27 (8)
      • ►  jul 26 (11)
      • ►  jul 23 (2)
      • ►  jul 20 (6)
      • ►  jul 15 (11)
      • ►  jul 12 (2)
      • ►  jul 07 (8)
      • ►  jul 06 (4)
      • ►  jul 05 (1)
      • ►  jul 04 (6)
      • ►  jul 01 (7)
    • ►  junio (52)
      • ►  jun 30 (6)
      • ►  jun 25 (6)
      • ►  jun 24 (12)
      • ►  jun 21 (18)
      • ►  jun 14 (2)
      • ►  jun 13 (7)
      • ►  jun 01 (1)
    • ►  mayo (29)
      • ►  may 26 (14)
      • ►  may 19 (2)
      • ►  may 18 (5)
      • ►  may 17 (6)
      • ►  may 10 (2)
    • ►  abril (54)
      • ►  abr 27 (5)
      • ►  abr 24 (6)
      • ►  abr 22 (3)
      • ►  abr 21 (11)
      • ►  abr 15 (4)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (8)
      • ►  abr 07 (4)
      • ►  abr 06 (2)
      • ►  abr 04 (4)
      • ►  abr 02 (5)
    • ►  marzo (58)
      • ►  mar 31 (10)
      • ►  mar 30 (2)
      • ►  mar 29 (3)
      • ►  mar 26 (5)
      • ►  mar 23 (2)
      • ►  mar 22 (7)
      • ►  mar 17 (2)
      • ►  mar 14 (4)
      • ►  mar 08 (7)
      • ►  mar 07 (4)
      • ►  mar 02 (4)
      • ►  mar 01 (8)
    • ►  febrero (36)
      • ►  feb 15 (14)
      • ►  feb 09 (11)
      • ►  feb 06 (3)
      • ►  feb 04 (2)
      • ►  feb 02 (2)
      • ►  feb 01 (4)
    • ►  enero (99)
      • ►  ene 30 (9)
      • ►  ene 29 (4)
      • ►  ene 28 (6)
      • ►  ene 27 (6)
      • ►  ene 26 (4)
      • ►  ene 25 (6)
      • ►  ene 22 (3)
      • ►  ene 21 (7)
      • ►  ene 20 (3)
      • ►  ene 18 (6)
      • ►  ene 16 (2)
      • ►  ene 15 (3)
      • ►  ene 14 (3)
      • ►  ene 13 (8)
      • ►  ene 11 (7)
      • ►  ene 10 (6)
      • ►  ene 06 (4)
      • ►  ene 05 (3)
      • ►  ene 04 (9)
  • ►  2015 (1249)
    • ►  diciembre (95)
      • ►  dic 30 (4)
      • ►  dic 29 (16)
      • ►  dic 28 (5)
      • ►  dic 26 (4)
      • ►  dic 22 (4)
      • ►  dic 21 (6)
      • ►  dic 20 (4)
      • ►  dic 19 (10)
      • ►  dic 18 (2)
      • ►  dic 17 (3)
      • ►  dic 15 (7)
      • ►  dic 10 (5)
      • ►  dic 09 (5)
      • ►  dic 05 (4)
      • ►  dic 03 (7)
      • ►  dic 02 (3)
      • ►  dic 01 (6)
    • ►  noviembre (102)
      • ►  nov 30 (10)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 27 (2)
      • ►  nov 26 (8)
      • ►  nov 25 (7)
      • ►  nov 24 (5)
      • ►  nov 23 (7)
      • ►  nov 18 (8)
      • ►  nov 17 (1)
      • ►  nov 16 (7)
      • ►  nov 14 (9)
      • ►  nov 13 (3)
      • ►  nov 12 (6)
      • ►  nov 11 (5)
      • ►  nov 08 (2)
      • ►  nov 06 (1)
      • ►  nov 05 (16)
      • ►  nov 02 (3)
    • ►  octubre (103)
      • ►  oct 28 (2)
      • ►  oct 27 (11)
      • ►  oct 23 (6)
      • ►  oct 22 (8)
      • ►  oct 21 (8)
      • ►  oct 20 (5)
      • ►  oct 19 (9)
      • ►  oct 16 (6)
      • ►  oct 15 (1)
      • ►  oct 14 (2)
      • ►  oct 13 (9)
      • ►  oct 12 (3)
      • ►  oct 09 (1)
      • ►  oct 08 (8)
      • ►  oct 07 (2)
      • ►  oct 06 (3)
      • ►  oct 05 (7)
      • ►  oct 02 (5)
      • ►  oct 01 (7)
    • ►  septiembre (130)
      • ►  sept 30 (6)
      • ►  sept 29 (8)
      • ►  sept 28 (9)
      • ►  sept 25 (1)
      • ►  sept 24 (12)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 21 (8)
      • ►  sept 18 (5)
      • ►  sept 16 (3)
      • ►  sept 15 (6)
      • ►  sept 14 (3)
      • ►  sept 13 (6)
      • ►  sept 11 (10)
      • ►  sept 10 (3)
      • ►  sept 08 (3)
      • ►  sept 07 (19)
      • ►  sept 05 (1)
      • ►  sept 04 (8)
      • ►  sept 03 (10)
      • ►  sept 02 (1)
      • ►  sept 01 (7)
    • ►  agosto (95)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 30 (5)
      • ►  ago 29 (9)
      • ►  ago 28 (5)
      • ►  ago 27 (6)
      • ►  ago 26 (6)
      • ►  ago 25 (9)
      • ►  ago 24 (11)
      • ►  ago 21 (3)
      • ►  ago 20 (7)
      • ►  ago 19 (2)
      • ►  ago 14 (4)
      • ►  ago 13 (6)
      • ►  ago 11 (7)
      • ►  ago 10 (2)
      • ►  ago 07 (7)
      • ►  ago 05 (4)
      • ►  ago 04 (1)
    • ►  julio (73)
      • ►  jul 29 (3)
      • ►  jul 27 (6)
      • ►  jul 24 (8)
      • ►  jul 21 (7)
      • ►  jul 17 (5)
      • ►  jul 16 (7)
      • ►  jul 14 (6)
      • ►  jul 11 (3)
      • ►  jul 09 (4)
      • ►  jul 08 (13)
      • ►  jul 03 (5)
      • ►  jul 02 (4)
      • ►  jul 01 (2)
    • ►  junio (113)
      • ►  jun 30 (2)
      • ►  jun 29 (5)
      • ►  jun 26 (5)
      • ►  jun 24 (8)
      • ►  jun 22 (1)
      • ►  jun 20 (8)
      • ►  jun 18 (1)
      • ►  jun 16 (5)
      • ►  jun 15 (6)
      • ►  jun 13 (3)
      • ►  jun 12 (3)
      • ►  jun 11 (14)
      • ►  jun 09 (3)
      • ►  jun 08 (10)
      • ►  jun 07 (6)
      • ►  jun 05 (4)
      • ►  jun 04 (13)
      • ►  jun 03 (2)
      • ►  jun 02 (8)
      • ►  jun 01 (6)
    • ►  mayo (107)
      • ►  may 28 (11)
      • ►  may 26 (8)
      • ►  may 23 (3)
      • ►  may 20 (8)
      • ►  may 19 (3)
      • ►  may 18 (4)
      • ►  may 15 (7)
      • ►  may 14 (3)
      • ►  may 13 (6)
      • ►  may 12 (8)
      • ►  may 11 (8)
      • ►  may 10 (4)
      • ►  may 09 (8)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 06 (5)
      • ►  may 05 (5)
      • ►  may 04 (13)
      • ►  may 03 (2)
    • ►  abril (125)
      • ►  abr 30 (7)
      • ►  abr 29 (8)
      • ►  abr 28 (5)
      • ►  abr 23 (6)
      • ►  abr 22 (4)
      • ►  abr 21 (9)
      • ►  abr 20 (8)
      • ►  abr 17 (5)
      • ►  abr 16 (8)
      • ►  abr 15 (7)
      • ►  abr 14 (6)
      • ►  abr 13 (6)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (5)
      • ►  abr 10 (1)
      • ►  abr 09 (10)
      • ►  abr 08 (6)
      • ►  abr 07 (3)
      • ►  abr 06 (1)
      • ►  abr 04 (3)
      • ►  abr 03 (4)
      • ►  abr 02 (7)
      • ►  abr 01 (5)
    • ►  marzo (149)
      • ►  mar 31 (3)
      • ►  mar 30 (2)
      • ►  mar 29 (5)
      • ►  mar 27 (7)
      • ►  mar 26 (5)
      • ►  mar 25 (5)
      • ►  mar 23 (4)
      • ►  mar 21 (1)
      • ►  mar 20 (8)
      • ►  mar 19 (3)
      • ►  mar 18 (7)
      • ►  mar 17 (9)
      • ►  mar 15 (3)
      • ►  mar 14 (4)
      • ►  mar 13 (5)
      • ►  mar 12 (9)
      • ►  mar 11 (2)
      • ►  mar 10 (6)
      • ►  mar 09 (6)
      • ►  mar 08 (1)
      • ►  mar 07 (8)
      • ►  mar 06 (7)
      • ►  mar 05 (7)
      • ►  mar 04 (4)
      • ►  mar 03 (7)
      • ►  mar 02 (12)
      • ►  mar 01 (9)
    • ►  febrero (92)
      • ►  feb 28 (9)
      • ►  feb 27 (8)
      • ►  feb 25 (4)
      • ►  feb 24 (6)
      • ►  feb 23 (7)
      • ►  feb 22 (7)
      • ►  feb 21 (5)
      • ►  feb 19 (4)
      • ►  feb 18 (3)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 15 (2)
      • ►  feb 14 (7)
      • ►  feb 12 (4)
      • ►  feb 11 (1)
      • ►  feb 10 (5)
      • ►  feb 08 (2)
      • ►  feb 07 (13)
      • ►  feb 03 (4)
    • ►  enero (65)
      • ►  ene 30 (10)
      • ►  ene 27 (5)
      • ►  ene 26 (4)
      • ►  ene 25 (3)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 23 (4)
      • ►  ene 21 (10)
      • ►  ene 20 (3)
      • ►  ene 17 (6)
      • ►  ene 16 (5)
      • ►  ene 15 (12)
      • ►  ene 02 (2)
  • ►  2014 (1010)
    • ►  diciembre (111)
      • ►  dic 31 (6)
      • ►  dic 30 (9)
      • ►  dic 28 (7)
      • ►  dic 26 (1)
      • ►  dic 23 (5)
      • ►  dic 22 (10)
      • ►  dic 20 (8)
      • ►  dic 19 (3)
      • ►  dic 18 (7)
      • ►  dic 17 (5)
      • ►  dic 16 (2)
      • ►  dic 14 (2)
      • ►  dic 13 (7)
      • ►  dic 11 (9)
      • ►  dic 10 (5)
      • ►  dic 06 (4)
      • ►  dic 04 (8)
      • ►  dic 03 (6)
      • ►  dic 01 (7)
    • ►  noviembre (96)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 26 (6)
      • ►  nov 25 (9)
      • ►  nov 24 (2)
      • ►  nov 23 (4)
      • ►  nov 21 (9)
      • ►  nov 20 (10)
      • ►  nov 18 (3)
      • ►  nov 17 (4)
      • ►  nov 16 (4)
      • ►  nov 13 (5)
      • ►  nov 12 (3)
      • ►  nov 11 (4)
      • ►  nov 10 (6)
      • ►  nov 08 (6)
      • ►  nov 07 (5)
      • ►  nov 06 (6)
      • ►  nov 05 (3)
      • ►  nov 03 (4)
      • ►  nov 01 (2)
    • ►  octubre (50)
      • ►  oct 31 (1)
      • ►  oct 29 (4)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 27 (3)
      • ►  oct 23 (4)
      • ►  oct 22 (5)
      • ►  oct 21 (3)
      • ►  oct 20 (2)
      • ►  oct 17 (3)
      • ►  oct 14 (3)
      • ►  oct 13 (3)
      • ►  oct 08 (1)
      • ►  oct 07 (5)
      • ►  oct 03 (2)
      • ►  oct 02 (7)
      • ►  oct 01 (3)
    • ►  septiembre (70)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 29 (4)
      • ►  sept 26 (7)
      • ►  sept 23 (1)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 21 (1)
      • ►  sept 19 (8)
      • ►  sept 18 (4)
      • ►  sept 15 (3)
      • ►  sept 11 (6)
      • ►  sept 10 (5)
      • ►  sept 08 (4)
      • ►  sept 06 (7)
      • ►  sept 05 (2)
      • ►  sept 03 (9)
      • ►  sept 02 (1)
      • ►  sept 01 (6)
    • ►  agosto (76)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 28 (6)
      • ►  ago 27 (11)
      • ►  ago 26 (1)
      • ►  ago 25 (3)
      • ►  ago 19 (6)
      • ►  ago 18 (5)
      • ►  ago 17 (2)
      • ►  ago 15 (4)
      • ►  ago 14 (9)
      • ►  ago 11 (5)
      • ►  ago 08 (3)
      • ►  ago 07 (4)
      • ►  ago 04 (10)
      • ►  ago 03 (1)
      • ►  ago 01 (5)
    • ►  julio (82)
      • ►  jul 29 (7)
      • ►  jul 28 (8)
      • ►  jul 26 (6)
      • ►  jul 24 (1)
      • ►  jul 23 (1)
      • ►  jul 22 (6)
      • ►  jul 21 (9)
      • ►  jul 19 (11)
      • ►  jul 17 (5)
      • ►  jul 16 (3)
      • ►  jul 15 (3)
      • ►  jul 14 (2)
      • ►  jul 10 (2)
      • ►  jul 09 (3)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 07 (1)
      • ►  jul 06 (3)
      • ►  jul 03 (4)
      • ►  jul 01 (6)
    • ►  junio (65)
      • ►  jun 28 (4)
      • ►  jun 27 (3)
      • ►  jun 25 (3)
      • ►  jun 24 (2)
      • ►  jun 23 (3)
      • ►  jun 20 (2)
      • ►  jun 19 (4)
      • ►  jun 17 (7)
      • ►  jun 13 (5)
      • ►  jun 12 (7)
      • ►  jun 11 (1)
      • ►  jun 10 (6)
      • ►  jun 07 (2)
      • ►  jun 06 (6)
      • ►  jun 04 (1)
      • ►  jun 03 (2)
      • ►  jun 02 (3)
      • ►  jun 01 (4)
    • ►  mayo (120)
      • ►  may 30 (5)
      • ►  may 29 (2)
      • ►  may 28 (4)
      • ►  may 27 (5)
      • ►  may 26 (10)
      • ►  may 24 (2)
      • ►  may 23 (9)
      • ►  may 22 (8)
      • ►  may 21 (6)
      • ►  may 20 (3)
      • ►  may 19 (8)
      • ►  may 18 (1)
      • ►  may 17 (5)
      • ►  may 16 (4)
      • ►  may 15 (6)
      • ►  may 14 (4)
      • ►  may 13 (9)
      • ►  may 12 (7)
      • ►  may 11 (1)
      • ►  may 09 (2)
      • ►  may 08 (1)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 06 (5)
      • ►  may 05 (9)
      • ►  may 03 (3)
    • ►  abril (92)
      • ►  abr 30 (1)
      • ►  abr 29 (5)
      • ►  abr 28 (6)
      • ►  abr 25 (5)
      • ►  abr 24 (2)
      • ►  abr 23 (15)
      • ►  abr 22 (3)
      • ►  abr 21 (4)
      • ►  abr 19 (2)
      • ►  abr 17 (6)
      • ►  abr 16 (6)
      • ►  abr 15 (5)
      • ►  abr 12 (2)
      • ►  abr 11 (3)
      • ►  abr 10 (6)
      • ►  abr 09 (1)
      • ►  abr 07 (4)
      • ►  abr 06 (2)
      • ►  abr 05 (2)
      • ►  abr 04 (9)
      • ►  abr 01 (3)
    • ►  marzo (83)
      • ►  mar 31 (5)
      • ►  mar 29 (2)
      • ►  mar 28 (2)
      • ►  mar 26 (6)
      • ►  mar 24 (1)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 22 (5)
      • ►  mar 21 (5)
      • ►  mar 18 (4)
      • ►  mar 17 (12)
      • ►  mar 16 (1)
      • ►  mar 12 (4)
      • ►  mar 11 (5)
      • ►  mar 10 (8)
      • ►  mar 09 (1)
      • ►  mar 07 (7)
      • ►  mar 06 (3)
      • ►  mar 05 (3)
      • ►  mar 02 (3)
      • ►  mar 01 (5)
    • ►  febrero (127)
      • ►  feb 27 (5)
      • ►  feb 26 (8)
      • ►  feb 25 (1)
      • ►  feb 24 (5)
      • ►  feb 23 (2)
      • ►  feb 22 (4)
      • ►  feb 21 (5)
      • ►  feb 19 (6)
      • ►  feb 18 (9)
      • ►  feb 17 (3)
      • ►  feb 14 (11)
      • ►  feb 13 (6)
      • ►  feb 12 (16)
      • ►  feb 11 (3)
      • ►  feb 10 (3)
      • ►  feb 06 (8)
      • ►  feb 04 (2)
      • ►  feb 03 (7)
      • ►  feb 01 (23)
    • ►  enero (38)
      • ►  ene 15 (1)
      • ►  ene 14 (2)
      • ►  ene 13 (1)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 11 (6)
      • ►  ene 10 (6)
      • ►  ene 09 (4)
      • ►  ene 07 (7)
      • ►  ene 05 (1)
      • ►  ene 03 (9)
  • ►  2013 (853)
    • ►  diciembre (81)
      • ►  dic 27 (4)
      • ►  dic 26 (6)
      • ►  dic 25 (3)
      • ►  dic 24 (1)
      • ►  dic 21 (1)
      • ►  dic 19 (6)
      • ►  dic 18 (10)
      • ►  dic 17 (5)
      • ►  dic 16 (2)
      • ►  dic 13 (9)
      • ►  dic 12 (5)
      • ►  dic 11 (4)
      • ►  dic 10 (4)
      • ►  dic 09 (1)
      • ►  dic 06 (8)
      • ►  dic 05 (2)
      • ►  dic 04 (2)
      • ►  dic 03 (1)
      • ►  dic 01 (7)
    • ►  noviembre (133)
      • ►  nov 29 (6)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 27 (5)
      • ►  nov 26 (4)
      • ►  nov 25 (4)
      • ►  nov 24 (2)
      • ►  nov 22 (6)
      • ►  nov 21 (13)
      • ►  nov 20 (3)
      • ►  nov 19 (7)
      • ►  nov 16 (1)
      • ►  nov 15 (4)
      • ►  nov 14 (5)
      • ►  nov 13 (6)
      • ►  nov 12 (7)
      • ►  nov 11 (12)
      • ►  nov 09 (14)
      • ►  nov 08 (1)
      • ►  nov 07 (5)
      • ►  nov 06 (4)
      • ►  nov 05 (6)
      • ►  nov 04 (8)
      • ►  nov 03 (4)
      • ►  nov 02 (1)
      • ►  nov 01 (3)
    • ►  octubre (191)
      • ►  oct 31 (3)
      • ►  oct 30 (5)
      • ►  oct 29 (2)
      • ►  oct 26 (8)
      • ►  oct 25 (9)
      • ►  oct 24 (13)
      • ►  oct 23 (8)
      • ►  oct 22 (11)
      • ►  oct 21 (13)
      • ►  oct 20 (6)
      • ►  oct 19 (21)
      • ►  oct 18 (7)
      • ►  oct 16 (12)
      • ►  oct 15 (6)
      • ►  oct 14 (6)
      • ►  oct 11 (5)
      • ►  oct 10 (5)
      • ►  oct 09 (9)
      • ►  oct 08 (5)
      • ►  oct 07 (5)
      • ►  oct 05 (1)
      • ►  oct 04 (14)
      • ►  oct 03 (8)
      • ►  oct 02 (5)
      • ►  oct 01 (4)
    • ►  septiembre (166)
      • ►  sept 30 (3)
      • ►  sept 29 (1)
      • ►  sept 26 (3)
      • ►  sept 25 (5)
      • ►  sept 24 (10)
      • ►  sept 23 (9)
      • ►  sept 22 (6)
      • ►  sept 21 (1)
      • ►  sept 20 (7)
      • ►  sept 19 (14)
      • ►  sept 18 (11)
      • ►  sept 17 (7)
      • ►  sept 16 (4)
      • ►  sept 15 (5)
      • ►  sept 14 (2)
      • ►  sept 13 (4)
      • ►  sept 12 (14)
      • ►  sept 11 (6)
      • ►  sept 10 (5)
      • ►  sept 09 (8)
      • ►  sept 08 (1)
      • ►  sept 07 (3)
      • ►  sept 06 (12)
      • ►  sept 05 (8)
      • ►  sept 04 (4)
      • ►  sept 03 (9)
      • ►  sept 02 (4)
    • ►  agosto (89)
      • ►  ago 31 (2)
      • ►  ago 30 (4)
      • ►  ago 29 (5)
      • ►  ago 28 (12)
      • ►  ago 26 (3)
      • ►  ago 25 (1)
      • ►  ago 24 (4)
      • ►  ago 23 (9)
      • ►  ago 22 (7)
      • ►  ago 21 (9)
      • ►  ago 20 (4)
      • ►  ago 19 (1)
      • ►  ago 17 (6)
      • ►  ago 15 (3)
      • ►  ago 14 (5)
      • ►  ago 13 (1)
      • ►  ago 12 (7)
      • ►  ago 02 (4)
      • ►  ago 01 (2)
    • ►  julio (118)
      • ►  jul 31 (10)
      • ►  jul 30 (5)
      • ►  jul 29 (7)
      • ►  jul 27 (1)
      • ►  jul 26 (3)
      • ►  jul 25 (9)
      • ►  jul 24 (7)
      • ►  jul 23 (3)
      • ►  jul 22 (4)
      • ►  jul 21 (2)
      • ►  jul 19 (4)
      • ►  jul 18 (5)
      • ►  jul 17 (4)
      • ►  jul 16 (3)
      • ►  jul 15 (7)
      • ►  jul 14 (3)
      • ►  jul 13 (5)
      • ►  jul 12 (4)
      • ►  jul 11 (6)
      • ►  jul 10 (4)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 06 (6)
      • ►  jul 05 (9)
      • ►  jul 02 (3)
      • ►  jul 01 (3)
    • ►  junio (56)
      • ►  jun 28 (6)
      • ►  jun 27 (2)
      • ►  jun 26 (2)
      • ►  jun 25 (7)
      • ►  jun 24 (1)
      • ►  jun 19 (3)
      • ►  jun 18 (2)
      • ►  jun 17 (3)
      • ►  jun 16 (2)
      • ►  jun 14 (6)
      • ►  jun 13 (8)
      • ►  jun 11 (1)
      • ►  jun 08 (2)
      • ►  jun 07 (1)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 05 (4)
      • ►  jun 04 (4)
      • ►  jun 02 (1)
    • ►  mayo (10)
      • ►  may 30 (2)
      • ►  may 29 (2)
      • ►  may 23 (2)
      • ►  may 22 (1)
      • ►  may 17 (2)
      • ►  may 15 (1)
    • ►  abril (9)
      • ►  abr 28 (4)
      • ►  abr 26 (3)
      • ►  abr 16 (1)
      • ►  abr 13 (1)

Inforieles

Inforieles
Ver todo mi perfil
Todos los derechos reservados InfoRieles 2013 . Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.